Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Energías renovables Energías renovables

Energías renovables

Institucional TransparenciaApertura informativa en época ElectoralTransición energéticaEnergías renovables
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Energías renovables

EPM genera energía limpia a través de sus centrales hidroeléctricas desde hace más de 6 décadas y hace más de 20 años complementa la matriz energética produciendo energía eólica y solar que aportan a la reducción de la huella de carbono.

EPM aporta al ODS Energía asequible y no contaminante, gracias a la ampliación de cobertura en condiciones óptimas de calidad y continuidad del servicio, la implementación de acciones de eficiencia energética y la entrega de soluciones a través de fuentes de energía renovables no convencionales, que permiten llevar el servicio a zonas de difícil acceso y satisfacer a clientes y usuarios que demandan soluciones alternativas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono.

La oferta de energía proveniente de fuentes renovables, eficientes y sostenibles genera un valor importante para el Grupo EPM y sus grupos de interés porque incide positivamente en el costo de la energía para el cliente final, atiende las nuevas necesidades del mercado, diversifica la matriz energética, aporta a la descarbonización de la economía y del sector eléctrico, aumenta la cobertura para la población sin servicio y contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.



Generación limpia EPM

El Grupo EPM es el primer agente en producción de energía limpia en Colombia, gracias a la alta disponibilidad de las plantas de generación de energía, a la estrategia comercial del negocio y a los altos aportes hídricos como resultado de los efectos del fenómeno de La Niña.

Mix de generación limpia de EPM:

  • 27 centrales hidráulicas: 18,385 GWh por generación hidroeléctrica.
  • 23 sistemas de generación solar distribuida: 4 GWh de generación solar distribuida.
  • 1 parque eólico: 41 GWh por generación eólica.


Energía solar para zonas de difícil acceso

Energía solar para clientes y usuarios que demandan soluciones alternativas

Energía solar para comunidades con dificultades de pago

Nuevos proyectos de infraestructura. Proyecto parque solar Tepuy

Innovación en solar

Energía eólica

Energía eólica

Hace más de 20 años, EPM decidió construir en la Guajira el parque eólico Jepírachi con capacidad de 19.5 MW (megavatios), el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en Colombia y uno de los primeros en el mundo. Con sus 15 aerogeneradores se convirtió en un laboratorio para conocer a fondo la tecnología eólica y su desempeño en un territorio como la Alta Guajira. Una obra convertida por dos décadas en un aula viva para cientos de estudiantes y docentes universitarios de la Costa Atlántica y el país, organizaciones comunitarias, entidades del Estado en sus distintos niveles, así como para empresas de energía de Colombia y de otros países interesados en conocer su funcionamiento.

En el 2022 EPM gestionó iniciativas del proyecto Cobertura como la instalación de 300 soluciones solares fotovoltaicas a usuarios aislados en zonas no interconectadas a nivel nacional y en Antioquia; también se implementó un piloto con 13 familias en Zaragoza, Antioquia, para validar la aceptación de la propuesta de valor y el desempeño técnico de la solución; y se firmó un acuerdo con la Gobernación de Antioquia para aportar recursos para instalar 180 soluciones entre hogares y escuelas en zonas no interconectadas.

En el 2022, se instalaron soluciones de autogeneración solar fotovoltaica de 9,87 MWp, para un acumulado total de 13 MWp en 23 sistemas solares, incluyendo su administración, operación y mantenimiento. EPM cerró el 2022 con 14 proyectos en proceso de montaje con una capacidad total de 10,23 MWp. De los 17 proyectos que entraron en operación en el 2022 se destacan cuatro bases de la FAC, seis sedes del Grupo Bios, el SENA en el departamento del Amazonas y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).

En el barrio El Salvador de Medellín nace la primera comunidad energética solar de Colombia, compuesta por 24 familias, que le inyecta energía solar al Sistema Interconectado Nacional (SIN) bajo la figura de generación distribuida. La instalación de los 43 paneles solares en dos generadores distribuidos, se ubicaron en tres techos. Con esta solución se generan en promedio 3.000 kWh/mes.

Este piloto se implementó en colaboración con la Universidad EIA, ERCO y NEU, y el apoyo internacional del Reino Unido.

A través de un sistema de puntos, la generación solar, en forma de generación distribuida, se convierte en una fuente de ingresos para la comunidad. Estos pueden ser usados para pagar la factura de la energía al final del mes, adquirir servicios relacionados o incluso realizar intercambios entre la comunidad. Además, cada integrante de la comunidad cuenta con un medidor inteligente y acceso a una plataforma que le permite en tiempo real gestionar, monitorear, controlar y tomar decisiones frente a su consumo de energía.

El parque solar Tepuy se construirá en un espacio de 220 hectáreas pertenecientes a la antigua hacienda Guadalupe, situado en la vía que conduce del municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas, hacia la ciudad de Honda, en el departamento de Tolima.

El proyecto Tepuy consta de aproximadamente 200 mil paneles fotovoltaicos bifaciales. Estos paneles de dos caras permiten un mejor aprovechamiento de la radiación solar, tanto de la directa como de la reflejada en la superficie del suelo.

Tepuy tendrá una potencia nominal aproximada de 83 MW, y se enlazará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en la subestación Purnio de la Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC, filial del Grupo EPM que es la operadora de red en este territorio. Con esta energía se podría abastecer una ciudad habitada por 400 mil personas.

Cuando entre a operar, el Parque Solar Fotovoltaico Tepuy contribuirá al cumplimiento de la meta de reducir en un 20% la emisión de gases efecto invernadero, comprometida por Colombia en la vigésima primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

El contrato de construcción fue adjudicado bajo la modalidad Balance del Sistema (BOS) a la firma Powerchina International Group Limited, líder en construcción de proyectos de energía eólica y solar en el mundo. El contrato comprende los diseños, las obras civiles, la compraventa y transporte de equipos, materiales y accesorios, así como los montajes, las pruebas, la puesta en servicio y la realización de actividades ambientales.

La construcción de las obras civiles de la subestación elevadora de tensión está a cargo de la Constructora Durán Ocampo S.A.S.

La firma Hefei JA Solar Technology es la encargada del suministro de los 199.534 paneles solares fotovoltaicos bifaciales.

La firma Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U adelanta la interventoría.

EPM logró la patente de la fabricación de celdas solares flexibles nanoestructuradas con nuevos materiales en Estados Unidos, en conjunto con la UDEA, Sumicol del Grupo Corona y Andercol del Grupo Orbis. Para esta patente se obtuvo cupo de la convocatoria de Innpulsa Colombia Sácale jugo a tu patente, que finalizó en diciembre de 2022.

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 30/11/2023
Visitante número: 4185

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023