Pago de tarifa contribuye al desarrollo de los territorios
Para el caso del Distrito de Medellín, que es dueño de EPM, el pago de la tarifa influye
positivamente en las transferencias que EPM debe realizar a la Alcaldía. Este presupuesto es
invertido en programas sociales para la ciudad.
En los demás municipios, con el pago de la tarifa, EPM puede estructurar acciones de
responsabilidad social, asociados a los servicios públicos, cuidando que en ningún caso se
asuma la responsabilidad del gobierno municipal."
Ejecuciones en el 2022 gracias al pago de tarifa
Energía: En el 2022 EPM realizó inversiones en infraestructura por más de COP 500,000 millones para la
expansión y reposición de redes y subestaciones, reducción de las pérdidas de energía y
mejora de la calidad del servicio para nuestros clientes y usuarios. También se atendieron
cerca de 22,500 pedidos de construcción de redes para electrificación rural, así como, la
instalación de aproximadamente 2,150 transformadores y más de 2,340 km de redes
construidas.
Gas: En el 2022 se construyeron 118,6 km de redes con un cumplimiento del 163% respecto a la
meta trazada, esto permitió alcanzar los objetivos en conexión de clientes nuevos y garantizó
la llegada del gas natural a nuevos sectores de Antioquia. Se amplió la cobertura a las familias
del corregimiento de El Carmen de la Venta, del municipio de Liborina, así se alcanzó 121
poblaciones atendidas.
Acueducto: En el último año, EPM ejecutó inversiones en infraestructura por más de COP 300,344 millones
a diciembre de 2022, para mejorar la continuidad y calidad del servicio de acueducto para los
clientes y usuarios.
Saneamiento: En el 2022 EPM realizó inversiones en infraestructura de saneamiento por más de COP 131,210
millones a diciembre de 2022, para que nuestros clientes y usuarios disfruten de la continuidad
y calidad del servicio de saneamiento."