Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
EPM como empresa pública EPM como empresa pública

EPM como empresa pública

Institucional TransparenciaApertura informativa en época ElectoralEPM como empresa pública
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

EPM como empresa pública

EPM es una entidad descentralizada del orden distrital y el único dueño de los activos empresariales es el Distrito de Medellín. Por ser una empresa 100% pública cuenta con un gobierno corporativo sólido que tiene como propósito mitigar el riesgo de injerencia política indebida por parte de la Administración Distrital y/o evitar la concentración de poder en el dueño, a partir de las prácticas definidas para cada órgano de gobierno: propietario, junta directiva y la gerencia. EPM entiende el gobierno corporativo como el sistema por el cual las empresas del Grupo EPM son dirigidas, gestionadas y controladas mediante el equilibrio entre la propiedad y la administración, a fin de garantizar su sostenibilidad y crecimiento, los derechos de sus inversionistas, la transparencia y ética en su actuación, y el acceso a la información para sus grupos de interés.




Rol de la alcaldía de Medellín

El dueño de EPM y el Grupo EPM

El rol del Concejo de Medellín

Inversionistas y gobierno corporativo

EPM compromiso con la transparencia y la información

Diferencia entre una empresa privada y pública

La Ley 142 de 1994 que regula la prestación de los servicios públicos en Colombia, faculta al Alcalde de Medellín para integrar y presidir la Junta Directiva de EPM; así mismo, designar bajo criterios de transparencia, independencia e idoneidad, a los demás miembros de la Junta Directiva, al Gerente General y al Auditor Corporativo, por lo que cuenta con poder de decisión en la conformación de los tres niveles de gobierno de EPM y donde se toman las decisiones clave: propiedad (como dueño), dirección (Junta Directiva) y gestión (Gerencia). El Alcalde de Medellín debe garantizar que la Junta Directiva y al Gerente General ejerzan sus responsabilidades, respetando su independencia y limitando el ejercicio de su rol como dueño a través de su participación en la Junta Directiva.
En el marco del empalme, a través de una declaración pública, EPM invita al alcalde electo a comprometerse con el gobierno corporativo, la autonomía e institucionalidad de EPM, y a ejercer sus derechos y deberes como propietario de manera responsable. "

La Alcaldía de Medellín ejerce los derechos de propiedad sobre EPM. En las empresas filiales, EPM es el propietario y en consecuencia el que ejerce los derechos de propiedad; por esa razón, la Alcaldía de Medellín no puede interferir en la gestión empresarial, ni en la conformación de las Juntas Directivas y designación de los Gerentes Generales de las empresas del Grupo EPM.

El Concejo de Medellín, como órgano de control político de la Alcaldía de Medellín, tiene tres facultades en relación con EPM:

1. Aprobar la reforma de estatutos.
2. Aprobar las transferencias extraordinarias..
3. Aprobar desinversiones y cambios en el patrimonio. 


Convenio Marco de Relaciones

Convenio Marco de Relaciones

Conoce más
Transferencias a la Alcaldía de Medellín

Transferencias a la Alcaldía de Medellín

Conoce más

EPM es emisor de valores* porque emite bonos de deuda pública, mecanismo que permite a la empresa obtener recursos de los inversionistas para financiar proyectos de infraestructura que mejoran la calidad y la cobertura de los servicios públicos; por este motivo, EPM procura mantener relaciones de confianza con los inversionistas, basadas en la transparencia empresarial y en prácticas de buen gobierno corporativo.
*EPM por ser emisor de valores, le aplica la Ley 964 de 2005 que regula el manejo de recursos captados del público que se efectúen mediante valores."

a) EPM informa anualmente a sus Grupos de Interés, la implementación y seguimiento de sus prácticas de buen gobierno corporativo a través del reporte de la encuesta Código País de la Superintendencia Financiera de Colombia, además publica el Informe de Gobierno Corporativo.

b) EPM cuenta con más de 20 instrumentos formales de Gobierno Corporativo que le permiten hacer seguimiento al cumplimiento de las prácticas; se destacan, entre otros, los Estatutos, Políticas, Reglamentos, Códigos, Acuerdo de Gobierno, Manuales, Evaluaciones de Órganos de Gobierno, así como una página web corporativa con un capítulo específico de gobierno corporativo (https://cu.epm.com.co/institucional/sobre-epm/gobierno-corporativo).

c) EPM es miembro Fundador del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo ICGC y miembro de la Acción Sectorial por la Gobernanza y la Eficiencia Empresarial, entidades reconocidas a nivel nacional por su trabajo orientado a la promoción de mejoras y evolución del gobierno corporativo en las empresas.

d) EPM obtuvo en 2022 el Reconocimiento IR de la Bolsa de Valores de Colombia, iniciativa que busca destacar los esfuerzos que hacen las empresas por ir más allá para fortalecer la confianza y credibilidad entre la comunidad inversionista, a través de la publicación de información sobre su gestión.

e) Gracias al gobierno corporativo EPM ha obtenido históricamente beneficios como: mejor calificación del riesgo crediticio, incremento del valor de la empresa y en la eficacia operacional, facilidad para acceder a licencias de operación, gestión y control adecuado de los riesgos, mejores bases para la toma de decisiones, valorización de su marca y buena reputación, confianza de sus grupos de interés, el acceso a los mercados de capitales, menor costo de la deuda y por tanto, en mejores opciones para la financiación de proyectos estratégicos que apalancan los proyectos de crecimiento y expansión de la empresa. "

La diferencia fundamental es que, en la empresa privada la propiedad se encuentra dividida en varios accionistas o propietarios, y su propósito superior es la maximización de los beneficios económicos a sus dueños; mientras que en la empresa pública, el propietario total o mayoritario es el Estado, y su propósito superior es maximizar el bienestar e interés general de la sociedad y sus grupos de interés (sin suplantar el rol del Estado en la sociedad) y generar beneficios económicos para el Estado como propietario. EPM ha sabido plasmar esta multiplicidad de retos como empresa pública en su modelo de gobierno corporativo, lo que la hace una empresa líder en América Latina por sus buenas prácticas en la materia, y un ejemplo para el mundo de que el Estado puede ser un propietario exitoso de sus empresas.

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 26/05/2023
Visitante número: 120

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023