Manejo forestal de EPM en zonas aledañas a nuestras redes de energía.
En EPM nos enorgullece brindar un servicio de Transmisión y Distribución de Energía con continuidad y calidad a nuestros usuarios. Nuestras redes de energía cruzan por muchas zonas arborizadas en entornos urbanos y rurales y en algunas ocasiones, las ramas tocan las redes de energía, lo que en días húmedos o lluviosos puede generar accidentes ya que bajo estas condiciones, pueden generarse condiciones para que la energía haga un “arco o puente” que permita el paso de la energía, con riesgos de accidentes que involucren a las personas, al medio ambiente o a la infraestructura y afecten también la prestación del servicio. Estos contactos de ramas con las redes, pueden afectar el servicio y generar fallas y cortes temporales.
Conscientes de lo anterior, debemos realizar actividades de poda periódica para minimizar los riesgos de accidentes. Algunas especies de árboles al ser podadas, pueden perder su estética o capacidad de regeneración por lo que en contadas ocasiones debe procederse a su tala, previa autorización de la autoridad ambiental local. Cuando por alguna razón se debe talar un árbol, en coordinación con las autoridades ambientales del sector, hacemos su reposición con especies similares o de más bajo crecimiento, bien sea en el sitio o en otro lugar donde se pueda hacer la siembra para compensar la tala y conservar la naturaleza.
Si ves alguna intervención arbórea en tu sector, puedes tener la seguridad de que se realiza por personal experto, con autorización de los entes ambientales locales y regionales, cuidando las personas y la naturaleza y que si se requiere la tala, hacemos siembras de compensación para conservar el ambiente.
A continuación, te presentamos los beneficios de la adecuada intervención de árboles, así como las necesidades técnicas y normativas que cumplimos para garantizar un servicio sostenible.
Beneficios de la gestión arbórea:
- Reducción de riesgos de electrocución al mantener una distancia segura entre los árboles y la infraestructura eléctrica, protegiendo así a las personas y a la fauna.
- Conservación de la biodiversidad, protegemos la fauna y la flora local.
- Mejora de la calidad del servicio, evitamos interrupciones no programadas causadas por árboles caídos o por contactos con las redes eléctricas.
- Cumplimiento normativo, nos regimos por las normas y regulaciones establecidas por la autoridad ambiental.
Si tienes alguna duda en relación con el manejo forestal de EPM en las zonas por donde cruzan sus redes de energía, háznoslo saber en los siguientes canales de contacto:
Línea de atención 604 44 44 115, nuestra página WEB www.epm.com.co o mediante nuestra línea gratuita 018000 415 115