Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

jueves, 3 de marzo de 2022

Llegó a Hidroituango el corazón de la primera turbina de generación de energía

El arribo del rodete a la casa de máquinas corresponde a una parte esencial de la unidad turbo-generadora de energía de la futura central.

Camiones y personas con implementos para la construcción de Hidroituango
  • Hidroituango avanza en la meta de entrar a generar en el segundo semestre de 2022

  • La parte constructiva alcanza el 87,32%, con cierre al 28 de febrero pasado

 

Sitio de obras Hidroituango, Ituango, Antioquia, 3 de marzo de 2022 | La primera unidad de generación de energía en Hidroituango se arma como un rompecabezas, con la llegada a casa de máquinas de importantes piezas que hacen parte del conjunto turbina-generador, como el rodete, y que esperan tomar vida en el segundo semestre de 2022 con la entrada en operación de la futura central.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, informó que “con el trabajo comprometido de nuestra Organización y de más de 80 empresas contratistas, Hidroituango ya alcanza el 87,32% de avance constructivo al cierre de febrero pasado, gracias al progreso considerable que tenemos en las obras civiles y el montaje de los equipos electromecánicos en la casa de máquinas”.

Comenzar el montaje del primer rodete en Hidroituango es un hito técnico, porque marca la continuidad del ensamble de los principales componentes mecánicos de la unidad de generación. Gran parte de los equipos ya están empotrados en los concretos de la estructura.

 

El corazón de la turbina

El rodete, conocido como el corazón de la turbina, es un componente mecánico o pequeño “motor” giratorio en el cual se realiza el intercambio de energía hidráulica (energía del agua o cinética o potencial) a energía mecánica o de giro. Es decir, la energía del agua es convertida en energía mecánica, ya que cuando hay contacto del agua con el rodete este gira a una velocidad sincrónica de 180 revoluciones por minuto.  

Dentro del conjunto turbina-generador, el rodete está unido por medio de un eje al rotor del generador y a su alrededor se encuentra el estator. Es en este campo o espacio donde se presentará la conversión de energía mecánica a energía eléctrica, que posteriormente irá a los transformadores de potencia, repotenciarán esa energía hacia la subestación 500 kV y de ahí pasará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) para suministrar la energía eléctrica a millones de colombianos.

 

De Brasil a Ituango

Los rodetes de Hidroituango fueron fabricados por GE Renewable Energy en la ciudad de Taubaté, Sao Paulo, Brasil. Cada uno de los rodetes tiene un peso de 71 toneladas (el equivalente a 11 elefantes), un diámetro de 5,1 metros y una altura de 2,1 metros, poseen un caudal nominal de 169 m3 por segundo, una cabeza neta de diseño de 197 metros y una potencia nominal de 307 MW.

La turbina es tipo Francis, la más utilizada en el mundo, debido a su versatilidad de operación en diferentes rangos de salto y de caudal. Su diseño hidrodinámico permite bajas perdidas hidráulicas, por lo cual se garantiza un alto rendimiento y eficiencias superiores al 90% (casi toda la energía del agua es transformada en energía de rotación).

Los rodetes de Hidroituango están compuestos por 15 alabes, fabricados en acero inoxidable martensítico, que pertenece a la serie de aceros altamente aleados con cromo y se caracteriza por presentar una excelente combinación entre propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión y cavitación.

Hoy, Hidroituango tiene 8.353 colaboradores distribuidos en sus diferentes frentes de obra y donde las labores se desarrollan en puntos clave, tanto a cielo abierto como en la central subterránea y que le apuntan a la entrada en operación de la primera unidad de generación, con una capacidad instalada de 300 megavatios. En total, Hidroituango generará 2.400 megavatios cuando esté operando con sus ocho unidades.

Así avanza Hidroituango, en su meta para generar bienestar y desarrollo para los colombianos y aportar a la estabilidad del sistema eléctrico del país, porque Hidroituango es energía para evolucionar la vida de todos.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 31/01/2023
Visitante número: 659608

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023