Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 7 de julio de 2017

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando se moderniza

Entre el 8 y el 15 de julio se realizarán obras que requieren la suspensión del ingreso de aguas residuales a la Planta durante esos 8 días.

Entre el 8 y el 15 de julio se realizarán obras que requieren la suspensión del ingreso de aguas residuales a la Planta durante esos 8 días.
  • El proyecto Modernización San Fernando está asociado al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV del río Medellín, que ejecuta EPM, como parte de su compromiso con el cuidado del agua

  • Entre el 8 y el 15 de julio se realizarán obras que requieren la suspensión del ingreso de aguas residuales a la Planta durante esos 8 días

  • Para tranquilidad de la comunidad, EPM tiene previstas todas las medidas de manejo técnico, ambiental y social durante este periodo, para evitar molestias a la comunidad, entre ellas el uso de un biocatalizador que eliminará desde la fuente los olores que puedan generarse

Mejorar el tratamiento preliminar y primario, lo que reducirá los tiempos de mantenimiento y suspensión programados; lograr la disminución del desgaste de los equipos y principalmente avanzar en el Programa de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del río Medellín y sus quebradas, para que EPM pueda seguir contribuyendo a la recuperación de espacios en las riberas del río Medellín y la reducción de las enfermedades de origen hídrico, son los objetivos principales del proyecto de modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, con obras como las que se realizarán durante la próxima semana y que implican la suspensión del ingreso de aguas residuales a la planta durante 8 días.

Con una inversión total de $ 42.687 millones, este proyecto incluye la construcción de obras civiles, eléctricas, mecánicas y de instrumentación y control, de cara a mejorar el tratamiento preliminar para que esté en óptimas condiciones en la retención de sólidos, natas y sólidos suspendidos, y de esa manera permitir que el tratamiento biológico actual y futuro tenga una mayor eficiencia en la remoción de estos elementos.


Un trabajo articulado

La modernización se inició en noviembre del 2016 y actualmente tiene un avance del 45%, lo que se traduce en la construcción de un pozo y un edificio donde se instalará un sistema para retener los materiales gruesos y densos de las aguas residuales, como basura, piedras, madera y papel (pozo trampa de gravas), y el avance en la construcción de una estructura donde operan los canales de retención de arenas (desarenadores).

Estas obras tendrán un punto crucial entre el 8 y el 15 de julio, cuando se instalarán 4 compuertas de alta tecnología y se construirá un muro con una altura de 12.85 metros, base de 3 metros y ancho de 50 centímetros en los canales de tratamiento preliminar. Aunque la realización de los trabajos implica la suspensión del ingreso de aguas residuales a la Planta, se continuará con las labores operativas en los procesos de tratamiento primario, secundario y de lodos.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá autorizó la realización de estas obras y ha venido trabajado articuladamente con EPM, para garantizar la efectividad de las medidas de manejo que apuntan a mitigar los impactos que puedan presentarse durante la suspensión del ingreso de aguas residuales a la Planta.

La medida más importante que se implementará durante estos 8 días es el uso de un biocatalizador, un producto biotecnológico desarrollado a partir de proteínas de minerales y vegetales que, al aplicarse, elimina de forma inmediata los olores desagradables asociados a la materia orgánica en descomposición. El biocatalizador elimina el olor, no lo enmascara.

La suspensión del ingreso de aguas residuales se realizará con la más alta tecnología y en el tiempo mínimo requerido para repotenciar los procesos y los equipos de la Planta San Fernando, pionera en tratamiento de aguas residuales en Colombia, y cuyas operaciones, son fundamentales para el Programa de Saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes.

EPM está comprometida con el cumplimiento exitoso de estas obras y pone a disposición de la comunidad su línea de Atención al Cliente 44 44 115 para solucionar cualquier inquietud que surja.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 27/09/2023
Visitante número: 1206919

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023