Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

miércoles, 19 de abril de 2023

La energía de EPM transfirió cerca de 140 mil millones de pesos para el bienestar de 192 municipios de Colombia

  • Los recursos deben utilizarse en cubrir necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental de las comunidades
  • Las transferencias también llegan a Corantioquia, Cornare, Corpourabá y al Parque Nacional Natural Paramillo
  • EPM tiene una participación cercana al 25 % del mercado energético, gracias a la operación de sus 29 plantas de generación

 

 

Medellín, 19 de abril de 2022 | 192 municipios de Colombia y entidades como Corantioquia, Cornare, Corpourabá y el Parque Nacional Natural de Paramillo recibieron cerca de 140 mil millones de pesos provenientes de las transferencias del sector eléctrico entregadas por EPM, entre 2022 e inicios de 2023, producto de la venta de energía generada en sus 29 centrales. Estos recursos de ley son un aporte al desarrollo de los territorios, al bienestar de las comunidades y al cuidado ambiental.

Las poblaciones que reciben transferencias por generación de energía pueden presentar ante sus alcaldías, concejos o corporaciones autónomas regionales, las necesidades de saneamiento básico y mejoramiento ambiental que tienen en sus territorios para que sean atendidas a través de proyectos financiados por estos recursos del sector eléctrico entregados por EPM.

El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, destacó que, EPM es el mayor generador de energía eléctrica en Colombia, con una participación cercana al 25 % del mercado y la operación de 29 plantas de generación, de las cuales 27 son hidráulicas; una térmica ubicada en Puerto Nare, Antioquia; y un parque eólico localizado en La Guajira. De esta manera, la Empresa contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades y la preservación del medio ambiente.

 

Recursos para las regiones

 

La generación de energía de EPM entregó, de acuerdo con la Ley 99 de 1993, transferencias en siete departamentos así: 90 municipios de Antioquia, 31 de Valle del Cauca, 24 del Cauca, 21 de Caldas, 13 de Risaralda y 12 del Quindío. Así como, la población de Uribia, en el departamento de La Guajira, por la operación del Parque Eólico Jepírachi.

Otros beneficiados con las transferencias son: la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) con más de 49 mil millones de pesos, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) con cerca de 20 mil millones de pesos y la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá (Corpourabá) con 703 millones de pesos. El Parque Nacional Natural de Paramillo también recibió recursos.

 

Normas del sector energético

 

De acuerdo con la normatividad, las empresas generadoras de energía en Colombia, como es el caso de EPM, deben transferir el 6 % de sus ventas brutas de energía. De este porcentaje, las corporaciones autónomas regionales y los parques nacionales naturales reciben el 3 % y los municipios del área de influencia de una central hidroeléctrica obtienen el otro 3%, distribuidos así: el 1,5 % para los municipios de la cuenca hidrográfica y el 1,5 % para las poblaciones donde se encuentra el embalse.

En el caso de las centrales térmicas, como La Sierra de EPM, las transferencias son del 4 %, de estas, el 2,5 % se destina a la corporación autónoma ambiental que tiene jurisdicción en la zona donde está ubicada la térmica y el 1,5 % restante se destina para el municipio que tiene en su territorio la central. Cabe resaltar que, desde 2021, también se causan transferencias por la generación de energía con fuentes no convencionales, como las plantas eólicas y solares.

Desde hace 43 años EPM entrega transferencias del sector eléctrico a municipios y entidades colombianas, como una fuente de ingresos destinadas a proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental, incluidos en los planes de desarrollo municipales. Gracias a estos aportes las comunidades se benefician con acueductos urbanos y rurales, alcantarillados, tratamiento de aguas y, manejo y disposición de residuos líquidos y sólidos.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 05/06/2023
Visitante número: 966888

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023