Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 7 de octubre de 2022

EPM y Fundación Natura entrega 270 hectáreas reforestadas en Guasca y Guatavita

La entrega es parte de las compensaciones ambientales de EPM por la construcción de las líneas de transmisión eléctrica Nueva Esperanza.

EPM y Fundación Natura entrega 270 hectáreas reforestadas en Guasca y Guatavita
  • El Oso Andino, aves, especies nativas como los frailejones y la microfauna tienen ahora más áreas reforestadas para su desarrollo y expansión
  • Se ha logrado la propagación de 74 especies nativas de ecosistemas de páramo y bosque altoandino

 

Dos predios de 270 hectáreas plenamente reforestados entregó EPM junto a la Fundación Natura a las comunidades de Guasca y Guatavita en Cundinamarca, hoy viernes 7 de octubre, como compensación ambiental dentro de los compromisos de la Empresa por la construcción de las líneas de transmisión de energía eléctrica Nueva Esperanza, en Cundinamarca.

Los predios El Banqueo en Guasca y El Palmar en Guatavita, recuperados ambientalmente para la vida natural y silvestre, permitirán la propagación de especies nativas y el desplazamiento de fauna de la región como el Oso Andino, aves y microfauna.

El trabajo conjunto de EPM y la Fundación Natura hace parte de las actividades del convenio firmado en 2016 para diseñar e implementar los planes de compensación ambiental derivados de la construcción y operación de las líneas de transmisión de energía eléctrica Nueva Esperanza y que benefició a más de 2 millones de habitantes de Cundinamarca, Guaviare, Meta y norte del Tolima con el servicio de líneas eléctricas de 230KV y 500KV.

“Nos enorgullece mucho hacer entrega hoy a las autoridades locales y a la comunidad dos lotes reforestados, que esperamos sean un impulso importante para desarrollar aún más la vocación  ecológica de la  región.  Destacamos, como un gran acierto, la vinculación que se hizo de la comunidad en el proceso” destacó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

 

Objetivo la conservación

Con el trabajo de EPM y la Fundación Natura en zona de influencia de las líneas de transmisión de Nueva Esperanza se implementan acciones de conservación y restauración de ecosistemas andinos y altoandinos, promoviendo la participación de las instituciones locales y de la comunidad. Un proceso que vincula a los diferentes actores de la región y fortalece el tejido social.

EPM adquirió 5 predios en Cundinamarca: El Banqueo en Guasca, El Palmar en Guatavita, La Esmeralda y Peñas Blancas en Bojacá y Santa Rosa en Sibaté; dentro de los cuales se realizan las acciones de compensación ambientales por sustracción de áreas protegidas nacionales y regionales, respectivamente.

 

Riqueza ambiental

El predio El Banqueo en Guasca se caracteriza por ser un ecotono de transición de bosque alto andino y páramo, con 17.5 hectáreas dedicadas a restauración y en el que se encuentran importantes especies nativas como el Gaultheria myrsinoides (chirriadera), Hesperomeles goudotiana (mortiño), Weinmannia tomentosa (encenillo), Macleania rupestris (uva camarona) y Cavendishia bracteata (uva de anís).

Por otro lado, en El predio El Palmar en Guatavita domina el ecosistema de páramo en sus 250 hectáreas, en las que se han implementado acciones de conservación como monitoreos de fauna y de vegetación, que han demostrado la importancia de este predio para la conservación de la diversidad de la región. Algunas de las especies de importancia que se pueden encontrar en El Palmar incluyen el Tremarctos ornatus (oso andino), Pyrrhura calliptera (periquito aliamarillo), Pentacalia nítida, Pentacalia pulchella, Pentacalia ledifolia (romeros) y cuatro especies distintas de frailejones (Espeletia argentea, Espeletia grandiflora, Espeletia quilipiana, Espeletia corymbosa).

 

Restauración de ecosistemas andinos y altoandinos

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y una de sus problemáticas ambientales es la degradación de sus ecosistemas. Precisamente en el País, los bosques más afectados por la presión ejercida por las acciones humanas son los de montaña y alta montaña y es precisamente allí donde radica la importancia de esta actividad de EPM y la Fundación Natura.  “Mediante procesos de propagación de especies nativas en viveros especializados en ecosistemas de alta montaña, se ha podido lograr la propagación de más de 74 especies nativas de ecosistemas de páramo, bosque altoandino y bosque andino” afirmó Oriana Serrano, jefe del Proyecto por parte de la Fundación Natura.

Los demás lotes reforestados se entregarán en el segundo semestre de este año y ayudarán a la conservación de la cordillera central, recuperando estos ecosistemas y minimizando los impactos generados durante décadas.

Este aporte de EPM va más allá de una compensación ambiental, es el resultado de una sólida convicción  que propende por el cuidado del entorno y la preservación del medio ambiente, para contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 31/01/2023
Visitante número: 659705

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023