Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 26 de mayo de 2023

EPM compartió estrategias para eliminar barreras de acceso al gas natural

  • Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, participó este jueves en el panel “El gas natural como vehículo para reducir pobreza y elevar el bienestar”
  • Aunque Colombia es un ejemplo en penetración del servicio del gas natural, todavía hay más de 5 millones de personas que cocinan con leña, carbón y desechos
  • El gas natural es un energético económico y amigable con el ambiente

 

Barranquilla, Atlántico, jueves 25 de mayo de 2023 (@epmestamosahi) |“Garantizar el acceso al gas natural es nuestro propósito. Por ello, así como lo hemos hecho en nuestros servicios de Agua y Energía, vamos a hacerlo próximamente con el gas natural residencial; brindándole a nuestros usuarios la posibilidad de tenerlo bajo esta modalidad Prepago”, dijo Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, durante su participación este jueves 25 de mayo en el Congreso de Naturgas.

 

El gas natural, además de ser una de las piezas clave para una transición energética justa y ordenada en Colombia, se ha convertido en una herramienta para la reducción de la pobreza y el cierre de brechas de desigualdad. Sobre este tema, se refirió el gerente Carrillo Cardoso durante su intervención en el panel “El gas natural como vehículo para reducir pobreza y elevar el bienestar”.

“Pese a que actualmente en nuestro país, cerca de 37 millones de colombianos tienen acceso al servicio del gas natural, lo que es un ejemplo en materia de penetración, aún existe una privación energética significativa de hogares colombianos. Por ejemplo, 5,4 millones de personas viven en hogares en los que se cocina con leña, carbón y desechos, algo que no es exclusivo de las zonas rurales y de los hogares pobres, sino que se extiende a los hogares vulnerables y a las áreas urbanas intermedias”, indicó Carrillo Cardoso.

El gas natural es el energético más costo-eficiente para los procesos de cocción de alimentos y calentamiento de agua. En el último estudio realizado por Naturgas, se encontró que, si se hiciera una conversión de GLP a gas natural en zonas urbanas e intermedias, se liberaría un monto del gasto corriente en promedio de 62 mil pesos por hogar. “Es por lo que, cuando hablamos de transición energética, tenemos que referirnos al gas natural como un combustible limpio, económico e importante para las familias, con un ahorro del 60 % en comparación con el uso del GLP y la energía eléctrica, lo que aliviana los costos de los servicios públicos de los hogares”, destacó el gerente general de EPM.

Estrategias de EPM para facilitar el acceso al gas natural:

1. Financiación blanda

EPM tiene un compromiso con el desarrollo de los territorios donde opera, por ello, ofrece la financiación más blanda del mercado, teniendo en cuenta las tasas y los plazos, lo que implica bajas y cómodas cuotas mensuales para las familias que se conecten al servicio.

2. Subsidios para los estratos más bajos

Soportados en los recursos de entidades territoriales de orden municipal y departamental, EPM hace una búsqueda constante de subsidios que permitan el acceso al servicio y favorezca a los hogares de estratos más bajos, así como, el acceso a fondos estatales para cofinanciar la infraestructura básica.

El gas natural, como energético de uso residencial o industrial, tiene efectos positivos sobre la calidad de vida de las personas.

El gas natural en comparación con el GLP genera ahorros del 68 % para familias de estrato 1 y 2, y del 40 % para el estrato 3. En relación con la energía eléctrica, los ahorros son del orden del 65 % para los estratos 1, 2 y 3. Por su parte, el segmento comercial e industrial perciben una disminución del 40 % aproximadamente del costo del combustible, con respecto al GLP, lo cual les permite mejorar su competitividad y sostenibilidad como negocio.

En cuanto al transporte, quienes usan vehículos a gas ahorran hasta un 35 % de combustible, comparado con la gasolina. EPM acompaña la meta que tiene el país en materia de movilidad sostenible, participando activamente en el desarrollo de este segmento, buscando el crecimiento de vehículos de bajas emisiones de cara a la transición energética en la que la descarbonización del transporte terrestre juega un papel fundamental.

Contexto: EPM es el segundo distribuidor de gas natural en Colombia, con presencia en 122 poblaciones de 92 municipios antioqueños.

En 2023, la Empresa celebra 25 años de operación con el gas natural, y en estas más de dos décadas, ha alcanzado hitos con uno de sus servicios más jóvenes: masificó el energético en Antioquia, logró que la comunidad venciera sus temores e hiciera una transición cultural de la energía eléctrica y de otros hidrocarburos al gas natural y hoy cuenta con más de 1.400.000 usuarios en los segmentos hogar, empresas, gran industria y vehicular.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 09/06/2023
Visitante número: 973176

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023