Crece el Distrito Térmico La Alpujarra: Edificio EPM y la Universidad Digital se conectan
Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Atención al cliente con lenguaje de señas

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Comunidad
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Responsabilidad social empresarial EPM
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 3 de junio de 2022

Crece el Distrito Térmico La Alpujarra: Edificio EPM y la Universidad Digital se conectan

El Distrito Térmico es un sistema interconectado de climatización de edificaciones en el sector del Centro Administrativo La Alpujarra.

Crece el Distrito Térmico La Alpujarra: Edificio EPM y la Universidad Digital se conectan
  • El Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible promueve el proyecto de cooperación para desarrollar distritos térmicos, en el que EPM es líder en Latinoamérica desde 2016
  • El Distrito Térmico La Alpujarra replicará su modelo de asimilación tecnológica conectando más edificaciones del centro de Medellín 

 

Dos nuevas edificaciones se sumaron a la infraestructura del Distrito Térmico La Alpujarra, se trata del Edificio de EPM y la sede de la Universidad Digital que desde ahora tendrán sus sistemas de climatización interconectados y centralizados para el manejo de la calefacción o refrigeración en espacios determinados.

 

Actualmente, el Distrito Térmico provee agua fría para los sistemas de acondicionamiento del aire para edificaciones aledañas como el almacén Éxito de San Antonio, la sede de la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, las oficinas de la DIAN regional y la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU-.

Juan Carlos Gómez, gerente técnico del Gas de EPM, informó que en seis años de operaciones con el Distrito Térmico se han afianzado conocimientos en el modelo de negocio y las capacidades como una solución de eficiencia energética, “esta implementación es necesaria para un desarrollo urbano sostenible y estamos listos para seguirla replicando. Ya se sumaron la Universidad Digital y nuestra casa, el Edificio de EPM.  Seguiremos identificando otras oportunidades de conexión en las que se cuentan nuestras filiales y edificaciones representativas de Medellín”, agregó.

 

La capacidad actual del Distrito Térmico La Alpujarra es de 3.600 toneladas de refrigeración.

Con su implementación se han disminuido las emisiones de gases contaminantes en un 30% y se han eliminado sustancias agotadoras de la capa de ozono en un 100%. De esta manera, se ha evitado la emisión de 1.200 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a 235 vehículos conducidos durante un año y la disminución de una cantidad de energía equivalente al consumo de 220 hogares durante un año.

 

Transformación de ciudad

En los últimos años el concepto de ciudad ha cambiado. Actualmente, la renovación urbana de Medellín se articula con el concepto de urbanismo ecológico y de proximidad, el cual se basa en el principio de sostenibilidad. Desarrollar estos sistemas generan beneficios en materia económica, de planeación urbana y de confiabilidad, con impacto positivo tanto para las comunidades como para el medio ambiente.

Según el Programa Ambiental de las Naciones Unidas, los distritos térmicos tienen la capacidad de reducir hasta en un 58 % las emisiones de CO2, permiten ahorrar en consumo energético y disminuir las emisiones de las sustancias agotadoras de la capa de ozono que se emplean en sistemas de aire convencionales. Además, estos distritos se consolidan como ejes de renovación urbana y proyectos icónicos en la planeación de las ciudades. 

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

604 44 44 115


Línea nacional gratuita

01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto
Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas
Disfruta nuestros espacios
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM
Más cerca de ti
  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados
Enlaces de interés
  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital
A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 12/08/2022
Visitante número: 405474

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2022