Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 6 de octubre de 2017

Contribuimos a la estabilidad energética del país con el proyecto BGA

El proyecto de transmisión de energía Bello-Guayabal-Ancón facilitará el transporte de la energía generada en el Norte de Antioquia.

El proyecto de transmisión de energía Bello-Guayabal-Ancón facilitará el transporte de la energía generada en el Norte de Antioquia.
  • EPM se fortalece como desarrolladora de proyectos de transmisión de energía, aportando su conocimiento y solidez al crecimiento de la infraestructura del sistema eléctrico colombiano

  • Con esta nueva infraestructura de transmisión, la Empresa refuerza el Sistema de Transmisión Nacional, además de garantizar el suministro de energía de manera confiable en el Valle de Aburrá

  • Esta nueva infraestructura, distribuida a lo largo de seis municipios del Valle de Aburrá, tuvo una inversión cercana a los $200.000 millones

EPM entregó en operación comercial el proyecto de transmisión de energía Bello-Guayabal-Ancón a 230 kilovoltios (kV), que facilitará el transporte de la energía generada en el Norte de Antioquia para cubrir la demanda del área metropolitana del Valle de Aburrá, además de otras zonas del país, como un aporte de la Empresa a la calidad de vida de millones de personas y al desarrollo y competitividad de Colombia.


El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que “este estratégico proyecto, que es hoy una realidad gracias al trabajo concertado con las administraciones municipales, la Gobernación de Antioquia, las autoridades ambientales y las comunidades del área de influencia, beneficiará a millones de colombianos y sumará la energía que el país necesita para seguir creciendo”.


En su desarrollo, EPM construyó 37 kilómetros de línea de transmisión de energía aérea que conecta la Subestación Bello con la Subestación Ancón Sur, en el municipio de La Estrella; así como 3 kilómetros de red subterránea -la primera de este tipo que se hace en Antioquia-, que va desde la avenida Las Palmas hasta la Subestación Guayabal, en el suroccidente de Medellín.


En total son 40 kilómetros de línea de transmisión de energía, en 123 torres, que cruza de norte a sur por el costado oriental de los municipios de Bello, Copacabana, Medellín, Envigado, Sabaneta y La Estrella, en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Igualmente, se modernizó la infraestructura de la línea existente Miraflores-Ancón.


Londoño De la Cuesta dijo que “se encuentra energizada la línea de transmisión a 230 kilovoltios y las subestaciones desarrolladas. Estas ya se incorporaron al Sistema de Transmisión Nacional, fortaleciendo de este modo la transmisión de energía en toda la nación”.


Tecnología de avanzada


En el desarrollo de este proyecto, EPM empleó las últimas tecnologías disponibles en el mercado para reducir los impactos ambientales y sociales, con el montaje de 67 torres compactas que utilizan un espacio más reducido y la instalación de un cable subterráneo a 230 kV. También se destaca la forma en la que fue construida la nueva subestación en el sector de Guayabal, que ocupa un área hasta cuatro veces menor que las subestaciones convencionales, debido a su tecnología aislada en gas.


En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM compensará 20 hectáreas de bosque en predios aptos para su conservación y que sean, a su vez, aprobados por las autoridades ambientales.


Adicionalmente, en el desarrollo del proyecto la ciudadanía tuvo un papel protagónico, al participar las 30 unidades territoriales (barrios o veredas de la zona de influencia) en talleres de educación ambiental, servicios públicos, y convivencia con las torres y líneas de transmisión de energía. Cabe resaltar que de los cerca de $200.000 millones que costó el proyecto, para el desarrollo de la gestión ambiental y social se destinaron $13.000 millones.


Bello-Guayabal-Ancón, proyecto de utilidad pública e importancia nacional, fue adjudicado a EPM por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), del Ministerio de Minas y Energía en 2014. Con su entrada en operación comercial, la Empresa cumple una vez más a la ciudad, a la región y al país en su compromiso de generar bienestar y aportar al desarrollo de la comunidad.


Cifras destacadas


Bello-Guayabal-Ancón, más energía para Colombia


  • El proyecto generó 1.637 empleos directos temporales. De estos, aproximadamente el 30% fueron para habitantes de la zona de influencia.
  • Los 40 kilómetros de la línea a 230 kV van de Copacabana a La Estrella (norte-sur) por el margen oriental del Valle de Aburrá.
  • Seis municipios del Valle de Aburrá hacen parte del área de influencia del proyecto Bello-Guayabal-Ancón.
  • Más de 2.000 toneladas de acero fueron empleadas para construir las 123 torres de energía que sostienen la línea.
  • En los cables de conducción de la energía se usaron 180 kilómetros de aluminio y 80 kilómetros de acero.
  • En el tramo subterráneo se destinaron aproximadamente 20 km de cable subterráneo a 230 kV.
Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 24/03/2023
Visitante número: 813860

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023