Continúa acompañamiento a la gestión del acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó, Chocó
Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Atención al cliente con lenguaje de señas

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Comunidad
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Responsabilidad social empresarial EPM
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

miércoles, 29 de junio de 2022

Continúa acompañamiento a la gestión del acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó, Chocó

La Empresa decidió comunicar su voluntad de acompañamiento a través de Aguas del Atrato.

Continúa acompañamiento a la gestión del acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó, Chocó

Frente a la solicitud del presidente electo, Gustavo Petro, de seguir apoyando la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó por parte de EPM, la Empresa decidió comunicar su voluntad de acompañamiento a través de Aguas del Atrato, para lo cual dará continuidad al convenio interadministrativo de colaboración con las Empresas Públicas de Quibdó (EPQ) en liquidación.

Desde el 29 de diciembre de 2021 se acordó con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que EPM, a través de su filial Aguas del Atrato, prorrogara hasta por un término de seis meses, es decir hasta el 30 de junio de 2022, el convenio para apoyar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio de Quibdó, plazo en el cual la Superintendencia implementaría la solución empresarial y se haría el empalme correspondiente. En cumplimiento de ese acuerdo y de los términos del convenio, EPM preparó su salida y cierre de ejecución.

Sin embargo, a tan solo un par de semanas de cumplirse el término de la prórroga, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios volvió a solicitar un nuevo plazo por seis meses más, a lo que EPM respondió que ya se había cumplido el tiempo pactado y la finalidad del convenio.

Teniendo en cuenta que en este esquema excepcional de intervención, las principales decisiones sobre la salvaguarda de la prestación del servicio son responsabilidad de la Superservicios, y que adicionalmente no se conocían señales por parte del Gobierno entrante, EPM había decidido no prorrogar el convenio, ya que dichos factores eran muy relevantes en la toma de la decisión.

No obstante, con la solicitud del Presidente electo y ante la directriz de la Junta Directiva de EPM y del presidente de este organismo, Daniel Quintero, la Empresa ha decidido comunicar su voluntad de prorrogar el convenio por seis meses más. EPM espera que el nuevo equipo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios valore el trabajo de la Compañía.

"Hemos comunicado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios nuestra voluntad de seguir apoyando la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a través de Aguas del Atrato, por seis meses adicionales, mientras se surte el proceso para el nuevo operador. Han sido 14 años en los que hemos venido mejorando la prestación del servicio y desarrollando capacidades en el territorio”, señaló Jorge Andrés Carrillo, quien destacó que la Empresa ha implementado una infraestructura adecuada para seguir prestando servicios de calidad y con personal 100% de la región, capacitado y fortalecido con el que mantiene las buenas prácticas operativas.

Balance positivo

EPM lleva 14 años de presencia en el territorio, a través de su filial Aguas Nacionales, en este periodo ha avanzado en el desarrollo de la capacidad instalada eficiente, con altos indicadores de continuidad y cobertura en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en la capital del Chocó.

Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, con su proyecto Aguas del Atrato, ha sido el operador de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó. Desde julio de 2008, cuando inició operaciones, el proyecto Aguas del Atrato, en sus 14 años de operación, ha logrado adaptarse a las dinámicas sociales, culturales y económicas, edificando sistemas complejos capaces de dar solución a la diversidad del territorio.

En un comienzo el convenio interadministrativo de colaboración inicialmente fue firmado por 7 años. Desde 2015 se firmaron varios otrosí alargando el acuerdo hasta junio de 2022.

Henry Parra Molina, presidente de Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM, dijo que “Quibdó tiene actualmente un 50% de cobertura en el suministro de agua potable, un 21,61%, en el servicio de alcantarillado y un cubrimiento del 99% en el servicio de recolección de residuos sólidos”.

A lo largo de estos 14 años, se resaltan otros logros en el compromiso del Grupo EPM en Quibdó como la optimización de bombas de captación, que permitieron un incremento en la producción de agua, flota de vehículos para la recolección de residuos (cinco compactadores y una volqueta), mantenimiento del sistema de alcantarillado de aguas residuales, optimización del sistema eléctrico de las plantas de tratamiento Playita, La Loma y Bocatoma; 563 nuevos usuarios micro medidos, continuidad promedio de 10 horas/día, con dos de las tres plantas, cumplimiento del 100% de la atención de peticiones, quejas y reclamos y cumplimiento de la meta de usuarios y cobertura para aseo.

Durante la pandemia del COVID-19, Aguas del Atrato reconectó el servicio de acueducto a 8.000 usuarios de Quibdó que se encontraban sin agua, en un enorme esfuerzo para acompañar y suministrar el líquido vital a la comunidad. Además, realizó la vinculación de 454 predios a los servicios de acueducto y 688 al servicio público de aseo.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

604 44 44 115


Línea nacional gratuita

01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto
Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas
Disfruta nuestros espacios
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM
Más cerca de ti
  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados
Enlaces de interés
  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital
A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 12/08/2022
Visitante número: 405395

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2022