Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 12 de mayo de 2017

10 familias de San Pedro ahora tienen vivienda propia

El programa Aldeas se desarrolla en zonas de Antioquia donde la empresa hace presencia con la ejecución u operación de proyectos.

El programa Aldeas se desarrolla en zonas de Antioquia donde la empresa hace presencia con la ejecución u operación de proyectos.
  • El programa Aldeas se desarrolla en zonas de Antioquia donde la empresa hace presencia con la ejecución u operación de proyectos
  • Próximamente se entregarán 83 viviendas, de las 287 construidas para grupos indígenas de la región de Urabá
  • Las 10 viviendas son una medida de compensación por los impactos asociados al aprovechamiento forestal de las plantaciones en el embalse de Riogrande
  • Las familias beneficiadas se escogieron con criterios que permiten determinar condiciones de vulnerabilidad socieconómica

Como parte de una serie de iniciativas que desarrolla EPM en el municipio de San Pedro de los Milagros, Norte de Antioquia, este viernes se entregaron diez viviendas construidas en el marco del programa Aldeas, que aporta un valor agregado y social a la madera de los bosques plantados por EPM, mediante la oferta de un portafolio de soluciones constructivas, entre ellas viviendas para familias en alto grado de vulnerabilidad socioeconómica que habitan en los territorios donde EPM construye y opera sus proyectos.

Las viviendas entregadas, nueve en la vereda La Palma y 1 en Zafra, tienen 62 metros cuadrados, distribuidos en tres habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y zona de ropas. Además de la vivienda, se entrega el saneamiento básico (pozo séptico) y se acompaña a las familias antes durante y después de ocupar su nueva casa, con capacitaciones en buenas prácticas ambientales y manejo y uso del pozo y la madera con la que está construida.

Las viviendas se fabrican con la madera que completa su ciclo de maduración en las 4 mil hectáreas de bosque sembradas por EPM alrededor de sus embalses. Para seleccionar a las familias beneficiadas con el programa, EPM y el Municipio de San Pedro de los Milagros tuvieron en cuenta criterios como la situación socioeconómica, madres cabeza de hogar, hacinamiento, desplazamiento involuntario, afectación por el invierno y adultos mayores, entre otros.

Además de la entrega de estas viviendas, en San Pedro de los Milagros EPM adelanta el acompañamiento social para el aprovechamiento forestal y el mantenimiento de 15.4 kilómetros de vías terciarias en las veredas La Palma, Zafra y Río Chico, con un aporte de $252.000.000 para las viviendas y $170.000.000 para el mantenimiento de la vía, a los cuales se suman $78.750.000 que corresponden al valor de la madera utilizada en la construcción de las casas. En total, contando los recursos aportados por el Municipio, en estas acciones de gestión social y ambiental la inversión asciende a $720.750.000.

Con el programa Aldeas, EPM adelanta en la actualidad la construcción de 18 viviendas en el municipio de Peque y 87 en la región de Urabá para grupos indígenas de la zona.

Audio testimonio beneficiaria vivienda 8se puede descargar haciendo clic aquí

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 31/01/2023
Visitante número: 659650

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023