Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituangoNoticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Proceso de selección para construir obras finales de Hidroituango se realiza transparentemente

EPM identificó la necesidad de modificar la experiencia solicitada para incentivar la participación de empresas colombianas y procurar una mayor pluralidad de oferentes.

Proceso de selección para construir obras finales de Hidroituango se realiza transparentemente

En relación con el artículo publicado este domingo 18 de septiembre en el periódico El Colombiano, titulado “Los pliegos de Hidroituango, ¿a la medida de los chinos?”, EPM se permite informar a la opinión pública:

 

1. El proceso de selección para construir las obras civiles finales de Hidroituango se tramita mediante una solicitud pública de ofertas. Diez firmas constructoras, entre colombianas y extranjeras, adquirieron el derecho a participar, incluida la empresa Coninsa Ramón H, que hace parte del consorcio constructor actual.

2. El propósito fundamental de la solicitud pública de ofertas CRW 167467 no es cambiar la firma constructora, si no garantizar la continuidad de las obras civiles de las unidades de generación 5 a 8 del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, bajo una metodología de pago por precios unitarios acorde con el desarrollo de la obra y el estado actual de los riesgos, buscando una optimización en los costos y control del cronograma de ejecución del Proyecto en su etapa final.

3. Este proceso ha tenido siete adendas (modificaciones) entre las que se encuentran: ampliación de la fecha de recepción de las ofertas, actualización de la fórmula de reajuste y puesta a disposición de los interesados de la documentación complementaria, reunión informativa con los oferentes, inclusión de planos de construcción de las obras exteriores y modificación a la experiencia solicitada.

4. Como consecuencia de un análisis interdisciplinario, EPM identificó la necesidad de modificar la experiencia solicitada para incentivar la participación de empresas colombianas y procurar una mayor pluralidad de oferentes. La Organización aclara que una de las exigencias fundamentales estipulada en el proceso de contratación es la presentación de ofertas de personas jurídicas nacionales y extranjeras, bajo formas asociativas, las cuales no podrán ser conformadas por más de tres integrantes y mínimo una de ellas debe ser colombiana. EPM insiste en que la razón por la que modificó la experiencia se debió a serios análisis y no a la solicitud de uno de los participantes del proceso (Yellow River).

5. La reapertura del proceso, es decir, la oportunidad para que nuevos interesados adquieran el derecho a participar, no es un tema ajeno o extraño a la contratación de EPM, pues precisamente para garantizar los principios de igualdad y pluralidad de oferentes, los pliegos de condiciones establecen la obligatoriedad de llevar a cabo una nueva apertura del proceso cuando se modifiquen requisitos de participación en el mismo. En este caso particular, como se modificó la experiencia en algunos aspectos, era imperativo agotar nuevamente la etapa de reapertura del proceso.

6. EPM reitera que el proceso de selección para construir las obras civiles finales de Hidroituango se realiza de manera transparente.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 31/01/2023
Visitante número: 56740

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023