Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituangoNoticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

martes, 18 de octubre de 2022

Nuevo hito técnico en Hidroituango: se terminó blindaje metálico del túnel de conducción No.1

Hidroituango cuenta con ocho túneles de conducción, uno por cada unidad de generación de energía. Llevan el agua desde el embalse hasta las turbinas.

Nuevo hito técnico en Hidroituango: se terminó blindaje metálico del túnel de conducción No.1
  • EPM avanza en las pruebas eléctricas, mecánicas e hidráulicas de las unidades de generación de energía 1 y 2 de la futura central Hidroituango
  • Ya concluyeron, con resultados muy positivos, las pruebas de los cables de potencia de 500 kilovoltios

 

Con Hidroituango, Colombia está en evolución. La futura central hidroeléctrica alcanzó un nuevo hito técnico, al concluir con éxito el blindaje metálico del pozo vertical o túnel de conducción No.1, que conducirá el agua desde el embalse hasta la unidad de generación No. 1, y avanza en el blindaje del túnel de conducción de la unidad No.2, en la recta final para comenzar a operar con sus dos primeras turbinas.

El blindaje de los túneles de conducción ha sido una labor de alta complejidad técnica, porque se realiza en el interior del macizo rocoso, con humedad por su cercanía con el embalse, con altas temperaturas y el desafío propio de blindar estructuras verticales de gran tamaño.

Hidroituango cuenta con ocho túneles verticales, uno para cada unidad de generación. Estos túneles tienen una longitud de 134 metros y un diámetro de 6,20 metros y, a través de ellos, se llevará el agua desde el embalse hasta la casa de máquinas para que con su fuerza mueva las turbinas que generarán la energía. Estos túneles verticales están siendo blindados con virolas de acero para garantizar la seguridad de la operación y la estabilidad de las estructuras, pues por cada túnel vertical circularán cerca de 169 m³/s de agua, que equivalen a 13 millones 824 mil m³ de agua al día, equivalente al agua contenida en 4.096 piscinas olímpicas.

 

El proceso del blindaje

El blindaje de los túneles verticales requiere toda una operación logística y operativa entre varios equipos de trabajo. Este procedimiento inicia con el ensamble, soldadura, limpieza y pintura de las virolas. De allí, se transportan desde el punto de fabricación hasta el sitio de su posicionamiento, en un recorrido de cerca de 7 kilómetros, donde se deben guardar todas las medidas de seguridad con esta carga, pues cada virola pesa entre 12 y 26 toneladas.

Al llegar al punto final, su montaje o posicionamiento es un paso fundamental, ya que la virola se debe levantar por medio de un pórtico, bajar por el vertical, empalmar con la virola que antecede y proceder con la soldadura en un espacio confinado donde la temperatura oscila entre los 35° y 40°. Finalmente, al posicionar seis virolas se procede con el vaciado de aproximadamente 80 m3 de concreto a su alrededor, una labor que puede durar entre 12 y 18 horas, más el tiempo que se debe esperar para su fraguado y continuar nuevamente con el posicionamiento de más virolas.

En este momento todo este proceso terminó con la primera conducción y se avanza en simultánea con las otras tres conducciones de esta primera etapa. En total, cada pozo estará blindado por 70 virolas, es decir, se instalarán cerca de 560 virolas para los ocho pozos de la futura central de generación Hidroituango.

 

Avance general de la obra

Las obras de Hidroituango avanzan en varios frentes. En este momento, además de los blindajes de los pozos y los trabajos subacuáticos, se adelantan las pruebas eléctricas, mecánicas e hidráulicas de las unidades de generación 1 y 2.

Ya concluyeron, con resultados muy positivos, las pruebas de los cables de potencia de 500 kilovoltios, donde todo el circuito eléctrico de potencia desde la casa de máquinas hasta la subestación está listo en sus dos primeras unidades, así mismo se realizaron las pruebas de alta tensión de los cables de las unidades 3 y 4.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 31/01/2023
Visitante número: 56738

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023