Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituangoNoticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 17 de septiembre de 2021

EPM apoya proceso de ordenación de pesca en el embalse de Hidroituango

Esta visita permite ratificar medidas que sirvan para una pesca responsable en el embalse.

Esta visita permite ratificar medidas que sirvan para una pesca responsable en el embalse.
  • La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, la Universidad de Córdoba y la Fundación Humedales, visitaron el Proyecto y verificaron las condiciones del embalse.
  • Esta visita permite ratificar medidas que sirvan para una pesca responsable en el embalse y garantizar la seguridad de las comunidades y el cuidado ambiental.

EPM trabaja de manera articulada con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Universidad de Córdoba y la Fundación Humedales en la ordenación responsable de la pesca en el embalse del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, que tiene una extensión de 3.830 hectáreas, ubicado en inmediaciones de los municipios antioqueños de Ituango, Briceño, Toledo, Liborina, Peque, Buriticá, Olaya, Sabanalarga y Santa Fe de Antioquia.

El pasado miércoles 15 de septiembre se realizó una visita al embalse y las obras principales del Proyecto Hidroeléctrico Ituango por parte del Director de la Aunap, Nicolás del Castillo, el Director de esta autoridad para Antioquia, Edwin Muñoz, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, el profesor de la misma Universidad Víctor Atencio, la Fundación Humedales con el coordinador general del convenio Fredy Salas y el coordinador del estudio en el embalse Carlos Hoyos, quienes acompañados del equipo técnico y ambiental de EPM pudieron conocer el desarrollo de la actividad de pesca, las condiciones geomorfológicas del área del embalse, y el período de estabilización este, pensando en el bienestar de las comunidades y el cuidado ambiental.

En el recorrido evidenciaron en el terreno los avances en las obras principales del Proyecto -que se encuentran en el 85%- e hicieron una inspección en lancha al embalse. Tras ello, dialogaron sobre el avance de la regulación transitoria de la pesca en el embalse, la declaratoria del área de manejo especial aguas abajo de la presa- zona de barrera y otros temas relevantes que se trabajan actualmente en el comité técnico de Ictiofauna y Pesca, con el liderazgo de las entidades presentes en el Proyecto.

La reglamentación transitoria de pesca para el embalse y la resolución de la zona de manejo especial, aguas abajo del Proyecto, son indispensables para el adecuado aprovechamiento del recurso pesquero por parte de las comunidades asentadas en el territorio, el bienestar de la gente, además de evitar accidentes o situaciones de difícil control relacionados con la actividad pesquera de poblaciones que tienen especialmente una vocación agrícola y ganadera.

La jornada terminó con una breve visita al Centro de Monitoreo Técnico, donde los dirigentes identificaron como se monitorean constantemente las diferentes variables que se puedan presentar en el Proyecto y quedó el compromiso de seguir trabajando mancomunadamente en favor del cuidado ambiental.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 24/03/2023
Visitante número: 62244

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023