Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituangoNoticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

domingo, 16 de abril de 2023

Además de producir energía para Colombia, Hidroituango genera sus primeras transferencias

  • 155 municipios en seis departamentos del país ya recibieron las primeras transferencia
  •  

  • La Empresa entregó recursos por este concepto a 54 municipios de Antioquia
  •  

  • La Corporación Autónoma Regional del centro de Antioquia (Corantioquia), la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá (Corpourabá) y el Parque Nacional Natural del Paramillo se benefician

 

 

 

Medellín, 16 abril de 2023 | 155 municipios del país recibieron recursos provenientes de la generación de energía de la Central Hidroituango, después de la puesta en operación comercial de las dos primeras turbinas, el pasado 30 de noviembre de 2022. La nueva Central entregó cerca de 900 millones de pesos a estos municipios correspondientes a los dos primeros meses de funcionamiento.

“Hidroituango produce energía para Colombia y hoy genera recursos que podrán ser invertidos en el bienestar de las comunidades”, indicó el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carillo Cardoso.

 

Desarrollo para Colombia

 

Los municipios del país que reciben recursos, de acuerdo con la Ley 99 de 1993, pertenecen a 6 departamentos:  21 en Caldas, 24 en el Cauca, 13 en Quindío, 13 en Risaralda, 30 en Valle del Cauca y 54 de Antioquia.

Los municipios del área de influencia, para el caso de Antioquia, son: Liborina, Sabanalarga, Toledo, Briceño, Ituango, Peque, Buriticá, Santa Fe de Antioquia, Olaya, Yarumal y San Andrés de Cuerquia. Adicional a estos, otros 43 municipios antioqueños que tienen afluentes (ríos y quebradas) en la cuenca del río Cauca, también reciben transferencias.

De los 125 municipios de Antioquia, con la operación de Hidroituango, se llega a 90 localidades que reciben transferencias, derivadas de  la generación de energía de sus centrales.

 

Transferencias para el mejoramiento ambiental

 

Los recursos que reciben los municipios por transferencias de Hidroituango, deben ser destinados con prioridad a proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental, que ayudarán a proteger y a conservar los recursos naturales renovables y contribuir a la calidad de vida de los habitantes de los municipios ubicados a lo largo de la cuenca del río Cauca, desde su nacimiento hasta el sitio de presa.

Por su parte, las corporaciones autónomas regionales podrán emplear los recursos en la protección del medio ambiente, la defensa de la cuenca hidrográfica y el área de influencia de la Central.

Las transferencias que se entregan representan el 6% de las ventas brutas de energía y son distribuidas así:

  • 3% a las corporaciones autónomas regionales o para las áreas de parques nacionales naturales de Colombia que tengan jurisdicción en el área donde se encuentra localizada la cuenca hidrográfica y en el área de influencia del proyecto.

​

  • 3% a los municipios ubicados en la cuenca hidrográfica repartidos así:

 

a. 1.5% para los municipios que abastecen el embalse.

b. 1.5% para los municipios donde está ubicado el embalse.

 

           

Río de progreso

 

El río Cauca es el segundo río más importante de Colombia. Nace cerca de la laguna del Buey en el Macizo Colombiano, área del Parque Nacional Natural Puracé, en los límites entre los departamentos de Cauca y Huila. Su cuenca hidrográfica, hasta la desembocadura en el río Magdalena, tiene una extensión de aproximadamente 63.300 km. Sus aguas no solo aportarán para generar el 17% de la energía que demanda el país, sino que, además contribuirá de manera valiosa con cuantiosos recursos, derivados de impuestos y transferencias a las entidades territoriales que permiten gestionar procesos y proyectos que contribuyen a la armonía de la vida para un mundo mejor

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  •  
  •  
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 27/09/2023
Visitante número: 81796

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023