Proyecto hidroeléctrico Ituango aportará la energía que el país necesita
Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Atención al cliente con lenguaje de señas

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Comunidad
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Responsabilidad social empresarial EPM
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituango-v1Noticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Proyecto hidroeléctrico Ituango aportará la energía que el país necesita

El proyecto genera 11.098 empleos, de manera directa, al 21 de marzo.

El proyecto genera 11.098 empleos, de manera directa, al 21 de marzo.
  • Las principales obras ya alcanzaron el 66% de avance
  • En su iniciativa social, las inversiones suman más de $1,8 billones
  • El proyecto genera 11.098 empleos, de manera directa, al 21 de marzo

A unos 170 kilómetros de Medellín, en las imponentes montañas del Noroccidente de Antioquia y sobre las aguas del río Cauca, se levanta la que será la central hidroeléctrica más grande de Colombia. El proyecto hidroeléctrico Ituango, que aportará su energía para el desarrollo del país, avanza firme para entrar en operación en diciembre de 2018.

El proyecto que se convierte en uno de los iconos de la ingeniería colombiana ya alcanza el 66% de avance en sus obras principales. Ubicado en predios de los municipios de Ituango y Briceño -donde se construyen la casa de máquinas, la presa y el embalse-, también comprende sectores de los municipios de Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Yarumal y Valdivia.

Así van las obras


La central tendrá una presa de 225 metros de altura (9 metros más que el edificio BD Bacatá que se construye en Bogotá y que será el más alto de Colombia con 216 metros) y 20 millones de metros cúbicos de volumen. A su vez, el embalse tendrá 79 kilómetros de largo aproximadamente, más de la distancia entre Medellín y Rionegro, Antioquia.

En este momento los llenos de la presa tienen un avance del 54%, la excavación en el vertedero del 86%, el concreto del vertedero el 43%, la caverna de almenaras en excavación registra el 100% y en los concretos el 50% y, en la casa de máquinas primera unidad, ya se hizo el 100% de la excavación y en los concretos se llega al 50%.

La central hidroeléctrica Ituango generará 2.400 megavatios de energía con sus ocho turbinas. Precisamente, en el montaje electromecánico de la unidad No. 4 se logra el 20% de adelanto. Se prevé que este año quede instalada la turbina y se inicie el montaje del generador para la entrada en operación en diciembre de 2018.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, destacó que en el proyecto se trabaja de manera permanente, en tres horarios escalonados, las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año. “Hoy avanzamos de manera satisfactoria en las obras y conforme con el cronograma. Los trabajos más importantes que se ejecutan son las excavaciones y concretos del vertedero y de las conducciones de presión y de descarga; los llenos de la presa, y en los concretos de las cavernas subterráneas. Así mismo, se progresa de manera notoria en el montaje de los equipos hidromecánicos y electromecánicos”, indicó el directivo.


Generación de empleo


El proyecto hidroeléctrico Ituango se ha convertido en uno de los mayores generadores de empleo. Al 21 de marzo de 2017 laboran en el proyecto 11.098 personas de manera directa. De estas, 2.657 corresponden a oriundos de los 12 municipios del área de influencia, 4.626 son de otras zonas del departamento de Antioquia, 3.801 de otras regiones de Colombia y 14 son extranjeros.

Con corte a febrero de 2017, en el proyecto hidroeléctrico Ituango tanto en obras principales, equipos y la gestión social y ambiental se han invertido cerca de $6 billones de los $11,4 billones que será la ejecución total que se realizará en el marco de esta megaobra.

“Trabajamos con celeridad y compromiso para la entrada en operación comercial de la central a finales de 2018. Con este proyecto estamos contribuyendo de manera importante a la transformación del territorio, con un profundo respeto por las personas que lo habitan y por el medio ambiente, para aportar al desarrollo y la sostenibilidad de la región”, agregó Jorge Londoño De La Cuesta, Gerente General de EPM.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

604 44 44 115


Línea nacional gratuita

01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto
Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas
Disfruta nuestros espacios
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM
Más cerca de ti
  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados
Enlaces de interés
  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital
A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 12/08/2022
Visitante número: 35226

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2022