Es común pensar que una tubería debe ser recta y rígida, construida con materiales resistentes y poco moldeables para garantizar su durabilidad. Sin embargo, estas características poco se adaptan al terreno sinuoso y con ondulaciones irregulares que se presenta en el espacio geográfico entre los municipios de Copacabana y Girardota. Allí, específicamente en el sector Ancón II de Copacabana, los movimientos de tierra que se han sucedido durante años amenazan con comprometer la estabilidad de la red de acueducto que recorre la zona y abastece de agua potable a 47 mil usuarios.
Tanto es así, que entre finales del 2020 y el 2021, la presión que ejerció el movimiento constante de tierra provocó rupturas y grietas en la tubería que generaron 565 horas de suspensión del servicio de agua potable para el municipio de Girardota, Antioquia.
Encontrar una alternativa fiable y ajustada a la realidad física del terreno que permitiera garantizar la continuidad del servicio en la zona, se convirtió en un reto para EPM. La solución no era nueva y vino de la mano de la biología: los seres vivos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un entorno diferente, variando sus estrategias e incluso sus características físicas. Si el dilema consiste en cómo evitar que las deformaciones del terreno afecten la estructura de una tubería, la respuesta puede ser imitar la morfología de una serpiente y su capacidad de moverse en forma de onda, con elasticidad y sin riesgo de fractura.
Primus Line es una tecnología de origen alemán que lleva 20 años ofreciendo tuberías flexibles de alta presión y EPM será la primera empresa en Colombia que utilizará este tipo de tecnología para llevar agua potable a los 47 mil usuarios que residen o tienen sus empresas y negocios en este sector crítico de la autopista Norte-Sur.
Rehabilitación de tubería con Primus Line. Tomada de https://www.primusline.com/es/noticias/articulos/rehabilitacion-de-impulsiones-de-agua-residual-con-primus-liner-una-solucion-a-medida
EPM extiende actualmente una tubería a lo largo de 1,5 kilómetros, de los cuales 300 metros tendrán una estructura flexible con tres capas de poliuretano termoplástico, polietileno y fibra de aramida o kevlar (material con el que se fabrican chalecos antibalas y aeronaves), que le blindan contra la abrasión y la corrosión, y le permiten alcanzar una vida útil de 50 años.
La instalación de la red en el sector de Ancón II, empezó en febrero del año 2023 y terminará con las obras en abril de 2024 y alimentará los tanques de agua potable El Totumo, San Esteban y Girardota, que abastecen 23 barrios del municipio de Girardota.
La construcción de los 300 metros de tubería Primus Line se realizará a un metro de profundidad y tardará dos días aproximadamente, una disminución del 90% en el tiempo que se requiere para una tubería convencional y con un 80% menos de emisiones de CO2 durante el proceso constructivo.
Además, en el caso de que los movimientos de tierra en el sector se acentúen, la tapa de cárcamo o vox culvert que protege la tubería flexible, facilitará una inspección ágil del estado de la red por parte de las cuadrillas de mantenimiento. De esta manera, EPM continuará prestando un servicio de acueducto de calidad en el sector, una forma más de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.