No cabe duda: en el actual momento histórico que vivimos a nivel mundial, el gas natural
es un energético clave que contribuye al crecimiento económico, facilita la transición
energética y satisface las demandas sociales. Y esto se debe a su capacidad competitiva,
sus beneficios ambientales, su disponibilidad y la confianza de su tecnología; además de
su capacidad para transformar vidas.
Sobre la masificación de fuentes de energía alternativa en Colombia, es importante
destacar que la industria del gas natural tiene una firme apuesta por la diversificación de
éstas mediante el uso de gases renovables como el hidrógeno, el biometano y el biogás.
Y aunque seguimos sin explotar el alto potencial de biomasa residual disponible que
tenemos en nuestro país, también debemos decir, que avanzamos en el camino hacia el
desarrollo de proyectos de bioenergía de baja y mediana escala, a través del
aprovechamiento de distintos procesos productivos como el pecuario, agrícola, forestal,
agroindustrial, las aguas residuales y los residuos sólidos urbanos que han sido
identificados como posibles generadores de biogás.
Es una realidad: tenemos la primera planta de biometano de Colombia
En octubre de 2023, EPM puso en operación la primera planta en Colombia de
enriquecimiento de biogás, que se genera en la digestión de lodos al tratar las aguas
residuales en su planta San Fernando, para limpiarlo e inyectarlo al sistema de
distribución domiciliario como un energético natural renovable.
Con la puesta en operación de esta nueva planta, que requirió una inversión aproximada
de 5 millones de dólares, EPM le apunta al aprovechamiento de aproximadamente 1.200
m³/h de biogás y a la reducción de 12.000 mil toneladas de dióxido de carbono (CO 2 e) al
año. Con el biometano producido alcanzaría para la atención de 40.000 hogares.
El biometano complementa la oferta de gas para cocción y calentamiento en los hogares,
inclusive puede ser una solución para las áreas más apartadas, que no tienen acceso a
los sistemas regionales o nacionales de transporte o distribución.
Innovación tecnológica y cuidado del ambiente
Lo que hoy es una realidad, fue un proyecto presentado por EPM ante el Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia en la Convocatoria 904 de 2021. La
solución planteada de cambiar el aprovechamiento del biogás para producción de
electricidad, por producción de biometano para inyectarlo a la red de gas natural, fue
reconocida y premiada gracias a sus bondades en materia de innovación tecnológica,
eficiencia energética, reducción de gases de efecto invernadero (GEI), uso circular de los
recursos energéticos y la promoción de otras fuentes alternativas de gas natural.
Además, este proyecto contempló dentro de su plan de manejo ambiental, la
compensación forestal de una treintena de individuos arbóreos y el cuidado de la fauna
presente en el espacio ocupado en las instalaciones de la planta y lugares adyacentes.