Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Con la modernización de la planta La Ayurá, aseguramos la prestación del servicio de agua  potable en los próximos 50 años en el Valle de Aburrá Con la modernización de la planta La Ayurá, aseguramos la prestación del servicio de agua  potable en los próximos 50 años en el Valle de Aburrá

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Con la modernización de la planta La Ayurá, aseguramos la prestación del servicio de agua potable en los próximos  50 años en el Valle de Aburrá


La Planta de Potabilización La Ayurá, ubicada en el municipio de Envigado, suministra el 60% del agua potable que consumen los usuarios del Valle de Aburrá y recibe el agua cruda desde el embalse La Fe, ubicado en el municipio de El Retiro. El agua es transportada a través de una torre de captación que lleva en uso más de 50 años. Esto ha motivado a EPM para avanzar en la modernización de los componentes de la Planta La Ayurá, y efectuar entre los meses de septiembre de 2022 y marzo de 2023, los trabajos para el cambio de compuertas de la torre de captación del embalse La Fe.

La modernización de la Planta de Potabilización La Ayurá ha generado múltiples aprendizajes y retos para el equipo que ha participado en el proyecto. Esta planta, construida en 1968 para la población creciente en el Valle de Aburrá, ha cumplido exitosamente dos de cuatro grandes hitos en su modernización, para seguir prestando un óptimo servicio de acueducto a sus usuarios.

Trabajos bajo el agua - Aprendizajes y retos

Los trabajos en La Fe, uno de los embalses más emblemáticos de EPM, incluyeron el mejoramiento de los equipos en la torre de captación de agua cruda y la actualización tecnológica de las compuertas. Esta intervención que se realizó de forma subacuática y con la planta de potabilización en operación, fue necesaria debido al grado de obsolescencia tecnológica y al cumplimiento de la vida útil de las compuertas.

Walter Saldarriaga, ingeniero de proyectos en EPM, nos cuenta qué aprendizajes se obtuvieron y qué retos se enfrentaron en la titánica tarea de cambiar las tres compuertas que operaron por más de 50 años en el embalse La Fe, ubicado en el municipio de El Retiro, desde donde se conduce el agua cruda hacia la planta de potabilización La Ayurá para el suministro al 60% de usuarios del Valle de Aburrá.

  • Contar con experiencia del personal especializado en el campo del buceo industrial para las actividades de trabajos subacuáticos de corte, soldadura, desmontaje y montaje mecánico, entre otras, lo cual no es un oficio común.
  • Garantizar la seguridad de los buzos industriales y de todo el personal que estaba ejecutando actividades en la torre de captación, donde se debía cumplir con trabajo seguro en alturas, espacios confinados y excelente estado de salud.
  • Planeación de los recursos, equipos y herramientas necesarias para toda la ejecución de los trabajos de desmontaje y montaje de los equipos.
  • Planeación, coordinación y divulgación de las actividades a desarrollar durante cada una de las cuatro interrupciones de operación de planta que se realizaron para el cambio de las compuertas y las rejas coladeras, para cumplir con los tiempos establecidos, y los objetivos.
  • Coordinación de todas las áreas involucradas en estos trabajos: áreas de operaciones del negocio de aguas, centro de control despacho acueducto, mantenimiento de equipos, área de potabilización de la planta Ayurá, entre otras.
  • Garantizar la correcta instalación y pruebas de funcionamiento de los equipos bajo el agua por parte del contratista y la validación por medio de las inspecciones y verificaciones subacuáticas hechas por la interventoría.
  • Y como en todo proceso, también aprendimos que:
  • Los trabajos asociados a actividades subacuáticas requieren de mucha planeación previa y de la revisión y calibración constante de los equipos de buceo, primordiales en la seguridad de los buzos industriales.
  • La coordinación de las diferentes áreas para el logro de los objetivos es fundamental, donde todos los actores a intervenir tengan claro su papel y que se cuente con todos los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades.
  • La actitud positiva de las personas ante las adversidades es fundamental, ya que en este tipo de trabajos subacuáticos se pueden presentar infinidad de inconvenientes, y la forma como se tome la situación o la dificultad es fundamental para la seguridad de los buzos bajo el agua.

  • Para el líder del proyecto, Andrés Mauricio Escobar Palacio “cada componente es un proyecto independiente, con altas inversiones humanas, financieras y logísticas. Este hito que logramos recientemente con el cambio de compuertas requirió implementar alta tecnología para el montaje y desmontaje de las tres compuertas y las labores subacuáticas con la participación de buzos industriales expertos, quienes desde el exterior y el interior de la torre taponaron personalmente las captaciones para permitir los trabajos, sin parar la operación de la captación por largas jornadas. Estas acciones implicaron interrumpir el servicio de acueducto en cuatro oportunidades y se efectuó de manera coordinada entre distintas áreas de la organización, la interventoría y las firmas contratistas, así como también con la comprensión de las administraciones municipales y los ciudadanos”.

    La modernización de la planta de potabilización La Ayurá tiene una inversión superior a $250 mil millones. Avanza en un 42% y ya ha alcanzado dos de los cuatro frentes de trabajo de su modernización: estructuras de salida y compuertas. Quedan por efectuar el componente de aducción y el de procesos físico – químicos.

    La instalación de los nuevos equipos en el frente de las compuertas, con elementos fabricados con materiales de última generación, garantizará por 50 años más, el funcionamiento de la torre de captación y la prestación del servicio de acueducto con calidad en el Valle de Aburrá.

con-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-2.JPEGcon-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-3.jpgcon-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-1.jpg
con-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-2.JPEGcon-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-3.jpgcon-la-modernizacion-de-la-planta-la-ayura-1.jpg

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 26/05/2023
Visitante número: 110

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!