Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Evolucionamos con el medio ambiente Evolucionamos con el medio ambiente

Evolucionamos con el medio ambiente

Institucional ProyectosHidroituango-v1Así crece el progreso en el área de InfluenciaEvolucionamos con el medio ambiente
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Programas de manejo ambiental


Programas de manejo ambiental, aspectos físico bióticos: todo lo relacionado con el agua, el suelo, el paisaje, el aire, la flora y la fauna.


Manejo de impactos sobre el recurso suelo

Manejo de impactos sobre el recurso agua

Manejo de impactos sobre el recurso aire

Mitigación de impactos sobre cobertura vegetal y fauna

Programa de manejo de la fauna silvestre

Programa de vigilancia epidemiológica

Arqueología de rescate

Incluye actividades para almacenar y reutilizar el suelo orgánico o productivo, el manejo y disposición del material sobrante de las excavaciones, la conformación de zonas de depósitos y estabilización de taludes, para prevenir y mitigar la erosión que se pueda presentar con los cortes de las vías, túneles y demás obras civiles del proyecto.

Tiene el propósito de evitar el deterioro de las fuentes de agua, ríos o quebradas que se utilizan o son intervenidas por el proyecto. Ejecuta actividades como manejo de aguas lluvias a través de canales de drenaje, filtros y zanjas; el respeto de los retiros o distancias mínimas establecidas por la ley, incluye monitoreos a la calidad y cantidad de agua de los ríos, las quebradas y de las descargas después de usarlas. En este programa juegan un papel importante las medidas para evitar el aporte de sedimentos y materia orgánica a las quebradas y las fuentes de agua.

Contempla actividades para el manejo y control del material particulado o polvo derivado de la explotación de canteras, vías, trituradoras, plantas de concreto y demás instalaciones necesarias para el proyecto. Se busca igualmente controlar que los niveles de ruido no sobrepasen los autorizados por la norma, además de proteger la salud de los habitantes de la región y trabajadores del proyecto. Algunas medidas aplicadas por ambos programas son: la humectación de las vías, el control de límites de velocidad para los vehículos livianos y pesados, controles en las plantas de trituración y aislamientos acústicos para mitigar el ruido, el cubrimiento con carpas de las volquetas, la revisión de los vehículos, entre otras.

Este programa busca restaurar y proteger las áreas afectadas por las obras del proyecto a través de actividades como el monitoreo del paisaje, la adecuación del vaso del embalse, el manejo y restauración de la cobertura vegetal, construcción de viveros, inventarios de fauna y flora, rescate y reubicación de especies. En total, el proyecto compensará más de 17.500 hectáreas, incluyendo un área para la protección del embalse de casi 1.650 hectáreas, con actividades de manejo y conservación de ecosistemas, establecimiento de corredores biológicos, estímulos a la regeneración natural, revegetalización y establecimiento de plantaciones forestales, establecimiento de viveros, recuperación de semillas y trasplante de plantas.

Contempla el salvamento y la reubicación de la fauna, así como programas de educación ambiental que propicien un manejo oportuno y adecuado de las especies animales. Programa de rescate de peces, tanto en la desviación del río para iniciar la construcción de la presa, como durante el llenado del embalse. A los peces rescatados se les toma información sobre la especie, la talla y el peso antes de devolverlos al río, aguas abajo.

También, como medida de compensación, se desarrolla un programa de vigilancia epidemiológica o de seguimiento a las condiciones de salud en la región.

La arqueología tiene también gran interés para el proyecto, buscando identificar y conservar intactos los sitios usados por antiguos pobladores del área de influencia del proyecto. El programa de arqueología incluye actividades de prospección, monitoreo y rescate.

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 28/01/2023
Visitante número: 504

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023