EPM inició cobro del aporte especial para La Guajira, como estableció el
Gobierno Nacional
-
El aporte será cobrado cada mes en la factura de energía, de manera
obligatoria para los usuarios, mientras dure la medida del Gobierno Nacional
-
Los montos pagados para La Guajira serán puestos a disposición del Fondo de
Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas
-
Ministerio de Minas y Energía será el encargado de administrar los recursos
Medellín, martes 15 de agosto de 2023 (@epmestamosahi) | En
cumplimiento del Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, por el cual el Gobierno
Nacional establece, entre otros, medidas especiales para contar con recursos
que contribuyan a la energización del área rural y no interconectada al
Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el departamento de La Guajira, EPM
inició a partir de la facturación de agosto el cobro y recaudo entre sus
usuarios de los aportes obligatorios establecidos en esta disposición.
De acuerdo con el Decreto del Gobierno Nacional, se incluirá en todas las
facturas del servicio público de energía eléctrica que se emitan en el resto
del país, un valor denominado “Aporte Departamento de La Guajira”, cuyo pago
será obligatorio
Esta medida aplica desde agosto de 2023 y hasta el término de seis meses o por
un tiempo mayor que determine el Congreso de la República dentro del año
siguiente.
El Decreto 1276
Con el Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, se “adoptan medidas para ampliar
el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de
subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética,
con la finalidad de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas
inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos, en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el
departamento de La Guajira”.
El Decreto determina cobros mensuales obligatorios, así:
- Usuarios de estratos 4, 5 y 6: 1.000 pesos por factura.
- Usuarios comerciales e industriales: 5.000 pesos por factura.
Los usuarios que pertenezcan a los estratos 4,5,6 e industriales y comerciales
y tengan la modalidad de Energía Prepago también pagarán los valores
establecidos por el Gobierno Nacional, cada vez que hagan una recarga
En cumplimiento de lo anterior, los usuarios de energía pospago y prepago de
EPM comenzarán a recibir estos cobros en sus facturas del servicio de energía
desde agosto de 2023.
Los pagos de los usuarios del concepto “Aporte Departamento de La Guajira”,
que encontrarán en sus facturas, serán puestos a disposición del Fondo de
Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (Fazni).
A su vez, la administración de los fondos recaudados corresponderá al
Ministerio de Minas y Energía.
Según lo indicado por el Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, es importante
considerar que el no pago de este aporte tendrá las mismas consecuencias que
el no pago del servicio de energía eléctrica.