- La continuidad y reactivación de los contratos y las obras están sujetas al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad necesarios para proteger la salud de la comunidad, funcionarios y contratistas.
- Continúan las obras necesarias para la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía y gas.
- Con esta reactivación, EPM contribuye con la dinamización de la economía, el empleo y el desarrollo de la región.
La prestación de los servicios públicos es vital para la calidad de vida y bienestar de la comunidad y más aun durante la actual emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), donde millones de personas permanecen en sus hogares cumpliendo con el aislamiento preventivo obligatorio.
El Gerente General de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López, dijo que “en cumplimiento de las medidas establecidas por los gobiernos local, nacional y departamental, nuestra Empresa da continuidad a las labores y contratos que buscan garantizar la prestación de los servicios públicos y, a su vez, que contribuyan con la preservación del empleo y la productividad en la región, con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades competentes”.
Todos los contratistas de EPM deben cumplir con estrictos protocolos de bioseguridad. Entre las medidas se encuentran: referenciar el personal asociados a las obras, asistencia y asesoría técnica de la ARL para verificar las acciones adoptadas a sus diferentes actividades e implementaciones de las recomendaciones de la interventoría y de la Empresa.
A través de la interventoría y de personal propio designado para tal fin, EPM podrá verificar el cumplimiento del protocolo de bioseguridad y aplicará, en caso de incumplimiento o inobservancia, las medidas contractuales y legales a las que haya lugar.
Dentro de las determinaciones adoptadas por EPM y sus contratistas se destacan:
- Control diario del estado de salud de los trabajadores, evitando que presten servicio quienes tengan síntomas de gripa.
- Entrega de elementos de protección al personal, como mascarillas y guantes, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus (COVID-19).
- Dotación de bolsas para que los empleados guarden la ropa de trabajo para el posterior lavado.
- Mantenimiento de distancia de por lo menos dos metros del área de labor por trabajador.
- Desinfección de vehículos, equipos y elementos de seguridad y entrega de kit de aseo con agua jabonosa o gel antibacterial, toallas desechables, tapabocas y bolsas.
- Evitar ingresar a los domicilios de los usuarios.
- Rutinas de lavado de manos mínimo cada tres horas. Así como al empezar y terminar labores.
Tanto EPM como sus contratistas continúan adoptando medidas que permitan prevenir el contagio y la propagación de la nueva pandemia. Estas disposiciones se toman con responsabilidad y de manera coordinada con las autoridades para cuidar la salud de los trabajadores y asegurar la continuidad de las obras y actividades que buscan garantizar la prestación de servicios públicos.
Cualquier incumplimiento o anomalía en los protocolos de bioseguridad por parte de funcionarios o contratistas de EPM se puede informar en la Línea de Contacto Transparente 01 8000 522 955.