Solidez
1. Endeudamiento
El indicador Deuda contractual/EBITDA a noviembre de 2021 fue 3.71.
Durante el año 2021, EPM contó con el respaldo y la confianza de la banca nacional e internacional, que se ha evidenciado de la siguiente manera durante este año:
En mayo, EPM firmó con el Banco BBVA tres operaciones de crédito con línea redescuento Findeter por $50,324 con un plazo de 3 años, cuya destinación fue capital de trabajo para el diferimiento de las facturas de los estratos 3 y 4, afectados por el COVID-19.
En noviembre, EPM firmó un contrato de crédito por USD250 millones con los Bancos JPMorgan y Bank of Tokio MUFG a un plazo de 5 años, en una operación de operación de manejo de la deuda, que le permitió pagar el préstamo firmado con el banco HSBC por el mismo monto.
En diciembre, EPM firmó dos operaciones de crédito de corto plazo con los bancos Santander y BNP Paribas por montos de USD200 millones y USD115 millones respectivamente.
Durante el año 2021 se cerraron seis operaciones de cobertura cambiaria por un monto de USD475 millones, transacciones que dan muestra del manejo adecuado y conservador de la empresa, por cubrir el riesgo cambiario.
2. Calificaciones
Fitch Rating Colombia S.A mantuvo la calificación nacional de largo plazo de EPM en “AAA (col)” con observación negativa, de acuerdo con la última revisión realizada en abril de 2021. En su informe, la firma indica que “las calificaciones reflejan sus sólidas métricas de protección crediticia, soportadas en un apalancamiento proyectado moderado, cobertura de intereses saludable y una posición de liquidez adecuada. Asimismo, incorporan su estrategia de crecimiento algo agresiva, así como su exposición a riesgos regulatorios, el cual es bajo. La Observación Negativa de EPM incluye la incertidumbre aún existente sobre el cierre del sistema de desvío auxiliar del proyecto Ituango, bloqueado desde el 28 de abril de 2018, así como los sobrecostos finales asociados al mismo”.
Fitch Rating bajó la calificación internacional de EPM a “BB+” en observación negativa, teniendo como referencia la reducción realizada al riesgo soberano de Colombia en el mes de julio de 2021.
Moody´s Investor Service sostuvo la calificación internacional de EPM en “Baa3” con perspectiva negativa, de acuerdo con su “Credit Opinion” del mes de julio de 2021.
3. EBITDA
El EBITDA de EPM a noviembre de 2021 fue $4.4 billones; 34% superior al real del mismo período de 2020. El EBITDA a noviembre 2021 del Grupo EPM es de $6.9 billones; 28% por encima al alcanzado en el mismo período del año anterior.
4. Transferencias al Municipio de Medellín
Las transferencias al Municipio de Medellín en 2021 ascendieron a COP 1.4 billones, de los cuales COP 761,974 millones correspondieron a transferencias ordinarias y COP 634,979 millones a extraordinarias.
5. Resultados financieros 2021
Durante 2021 se cuidó la liquidez, los indicadores financieros y la calificación crediticia, entre otros. A través de los negocios y filiales se obtuvieron ingresos a noviembre 2021 por COP 22.8 billones, con un crecimiento del 32% frente al mismo período del año anterior y un resultado del periodo de COP 3.7 billones, lo que muestra un crecimiento del 99%.
A su vez, EPM matriz obtuvo ingresos a noviembre 2021 por COP 10.3 billones, con un crecimiento del 16% y una utilidad neta esperada de COP 3.4 billones, lo que muestra un incremento del 97%.