Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
APoner el texto en tamaño de letra normal.
A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
Atención al cliente con lenguaje de señas
▼Permite configurar el idioma de la página.
Institucional
Nuestras plantas
Cerrar menú
Desempeño ambiental
Responsabilidad Social
Hidroituango
Proyectos en el territorio
Conexiones por la vida
Ofertas de empleo
Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar
Proyecto Hidroeléctrico Ituango
En 2022 con Hidroituango le cumpliremos al país y empezaremos a generar la energía que Colombia necesita.
Inició el lanzamiento de esferas para el pretapón 2 en el túnel de desviación derecho – TDDPara asumir el control del proyecto, se avanzaba en un 87.03% al 31 de enero de 2022 y se tuvieron los siguientes avances detallados al 31 de diciembre de 2021:
Túnel de descarga intermedia – Galería Auxiliar de Desviación (GAD) – Túnel de Desviación Derecho (TDD) - Túnel de Desviación Izquierdo (TDI)
Se realizó la activación del sistema By-Pass, con maniobra en las válvulas mariposa de los pozos de compuertas de la GAD, se cerró el By-Pass directo y se hizo la derivación de las aguas de la GAD, hacia el túnel de descarga intermedia, lo que permitirá la construcción de los tapones definitivos de la GAD.
Se inició con el bombeo de esta galería con el propósito de permitir el ingreso para la construcción de los tapones definitivos.
Pretapón 2 del túnel de desviación derecho – TDD:
Pretapón 1 del túnel de desviación derecho (TDD):
Reforzamiento de los tapones del túnel de desviación izquierdo (TDI):
La presa:
El proyecto cuenta con un Plan de Manejo Ambiental, PMA, aprobado desde el año 2009 por la autoridad ambiental competente que incluye, entre otros, los siguientes programas:
Se cuenta con un plan de manejo del medio social con el fin de prevenir, atender, mitigar y compensar los impactos generados durante la construcción del proyecto y se desarrolla a través de los siguientes programas:
Hechos destacados:
Se han invertido 1.9 billones de pesos en programas de gran contribución para el desarrollo de las comunidades, como: conectividad, salud, educación, vivienda, servicios públicos, biodiversidad, infraestructura comunitaria, proyectos productivos y fortalecimiento de la institucionalidad.
Más allá de una obra de infraestructura, el Proyecto Hidroeléctrico Ituango es una iniciativa de desarrollo que contribuye a dinamizar un territorio históricamente débil respecto a la presencia institucional.
Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.