Presencia
El Grupo EPM cuenta con 8 negocios: generación de energía, transmisión de energía, distribución y comercialización de energía, distribución y comercialización de gas, provisión y comercialización de agua, gestión y comercialización de aguas residuales, gestión y comercialización de residuos sólidos y comercialización de nuevas soluciones; este último fue declarado como un nuevo negocio en el 2021, en el marco de la nueva estrategia del Grupo EPM, que está orientada a evolucionar y crecer más allá de los servicios públicos domiciliarios.
En Colombia, el Grupo EPM presta el servicio de energía en los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur de Magdalena; y el servicio de agua en los departamentos de Antioquia, Atlántico y Chocó.
Actualmente el Grupo EPM está compuesto por 44 empresas, considerando la matriz, las filiales y subsidiarias nacionales e internacionales y tiene presencia en 6 países de Latinoamérica: Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá.
Su adquisición más reciente fue CaribeMar de la Costa S.A.S. E.S.P., bajo la marca AFINIA, realizada en octubre del 2020, con una visión orientada al crecimiento de su mercado, clientes y geografía en el negocio de distribución y comercialización de energía. AFINIA se concentra en mejorar paulatinamente el servicio para los más de 6 millones de habitantes de los 134 municipios donde opera, contribuir al desarrollo de estos territorios y trabajar de manera armónica con todos los actores de la región, respaldado por un plan de inversiones superior a $4 billones para los próximos 5 años.
El Grupo EPM en su actuar, busca impactar los territorios donde tiene presencia, generando valor para las empresas y la sociedad. Desde las actividades propias de sus negocios, con una visión ecosistémica de un entorno más amplio, propicia que su gestión contribuya al cuidado del ambiente y al desarrollo económico y social.
Es así como ha contribuido con la protección de 106,773 hectáreas en las cuencas hidrográficas abastecedoras de sus sistema y embalses. Adicionalmente, el Grupo EPM se ha vinculado con más de 11.7 millones de árboles, principalmente a través de su programa Fomento Forestal EPM, a la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles en el periodo 2018-2022. Esto convierte al Grupo EPM en uno de los mayores aportantes de la acción conjunta para proteger y restaurar los ecosistemas a nivel nacional, combatir el cambio climático y aumentar la biodiversidad.
El Grupo EPM es un actor relevante en el desarrollo del país, ya que es un grupo empresarial referente en la gestión pública, que propende por anticiparse a las necesidades del entorno, para crear oportunidades en los diferentes territorios, yendo más allá de un cumplimiento regulatorio o normativo.
Fuente: Vicepresidencia Estrategia y Planeación. Corte a diciembre 2021