Como empresa que trabaja por y para la comunidad, queremos construir
confianza con los diferentes grupos de interés y territorios.
Así, creamos este
esquema de articulación que encierra los ámbitos económico, social
y ambiental, para llevar a cabo proyectos y operaciones de manera
sostenible en el tiempo.
Además de la
confianza y legitimidad que genera la integración al territorio,
esta tiene altos impactos económicos positivos que mitigan la
materialización de riesgos durante la construcción y operación de
los proyectos.
Depende en gran
medida de las capacidades para gestionar la dimensión sociopolítica,
del conocimiento profundo de las fuerzas sociales, ambientales y
económicas, y de la construcción de confianza en los territorios.
Conoce nuestro Informe de Sostenibilidad consultando los siguientes documentos: