Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 7 de julio de 2017

EPM pone en operación el primer busetón eléctrico del país

En 2018 se sumarán otros dos buses con configuraciones distintas que completarán el piloto.

En 2018 se sumarán otros dos buses con configuraciones distintas que completarán el piloto.
  • Es parte de un piloto para probar la eficiencia y el rendimiento económico del transporte eléctrico masivo en la ciudad. En 2018 se sumarán otros dos buses con configuraciones distintas que completarán el piloto

  • En 2018 se sumarán otros dos buses con configuraciones distintas que completarán el piloto

  • Este primer bus dejará de emitir 28 ton de CO2 y 5.6 Kg de partículas PM2.5 cada año, y economizará más de 2,500 galones de diésel

El primer bus eléctrico tipo busetón de 9 metros de largo que circula en Colombia, inició hoy operaciones en Medellín transportando como pasajeros a empleados de EPM, entre la estación Alpujarra y el Edificio EPM, tal como si fuera un alimentador del sistema Metro.

Este bus pone en marcha un proyecto piloto que adelanta la empresa para hacer pruebas y proveer información a los transportadores sobre sus rendimientos operativos y económicos, con miras a incentivar su uso masivo en la ciudad. Para completar el piloto, en 2018 llegarán a la ciudad otros dos buses de otras configuraciones.

“Es otro paso adelante de EPM en su programa de movilidad sostenible, lo que refleja una vez más el compromiso ambiental de la empresa y en específico con la calidad del aire de la ciudad”, afirmó Jorge Londoño De la Cuesta, Gerente General de EPM.

EPM viene impulsando desde hace años la movilidad sostenible mediante la comercialización de gas natural vehicular, tanto para transporte particular como público en taxis, en el sistema metroplús y en los vehículos recolectores de Emvarias, una ecología completa que incluye estaciones de servicio y alianzas para conversión de vehículos.

Al tiempo, la empresa viene incursionando en movilidad eléctrica con 10 automóviles, 12 motos, un montacargas en prueba, dos estaciones públicas de carga y ahora el piloto en el segmento de buses.



Lo que iniciamos es un banco de pruebas en tiempos reales de operación, kilometrajes recorridos, número de pasajeros movilizados y en general todas las variables del transporte urbano masivo, para demostrar en terreno lo que ya se sabe en la teoría: que es más eficiente y económico un bus eléctrico que uno de combustión interna”, puntualizó Londoño De la Cuesta. Y agregó: “Vamos a aportar conocimiento a la ciudad y a los transportadores, y así cuenten con elementos de juicio para cambiar sus vehículos, y al final ganemos todos, los ciudadanos en calidad de aire y descontaminación auditiva, los pasajeros por comodidad y amigabilidad de sus viajes, los transportadores por rendimiento económico y EPM por sus nuevos clientes en energía eléctrica.


El vehículo


Este primer bus eléctrico corresponde al modelo típico de los buses alimentadores de sistemas masivos en Colombia y en Medellín. Por esta razón, su prueba resulta particularmente interesante en términos de mercado, pues está llamado a reemplazar un gran número de unidades de buses operados con diésel que circulan en la ciudad.

Es un bus de la marca BYD, de fabricación china, con carrocería Marcopolo, fabricada en Bogotá. Es impulsado por dos motores eléctricos con una potencia nominal de 75 KW cada uno, que requieren un tiempo máximo de carga de 3 horas. Su tecnología ofrece una autonomía de 200 Kilómetros.

El bus recorrerá anualmente más de 25,000 kilómetros y movilizará más de 170,000 pasajeros sin contaminar el aire del Valle de Aburrá. Dejará de emitir 28 ton de CO2 y 5.6 Kg de partículas PM2.5 cada año, y economizará más de 2,500 galones de diésel, además de su operación silenciosa y respetuosa con todos los usuarios de las vías.



Impulso a la movilidad sostenible

Como promotor de la movilidad sostenible y la movilidad eléctrica, EPM presta el servicio de recarga de estos vehículos mediante la oferta de carga interna (en casa o en empresa) y la oferta de carga pública (tipo lenta y/o rápida). Este año, la empresa completará 5 Ecoestaciones de carga rápida y 15 puntos geográficos con 30 instalaciones de carga lenta, distribuidos por todo el Valle de Aburrá.

Dentro de esta dinámica, la empresa impulsa la adopción de un proyecto temporal de taxis 100% eléctricos, para que se desempeñen en las geografías de Medellín y su Área Metropolitana. Así mismo, se apoya la realización del proyecto de movilidad eléctrica Renting Colombia-Localiza, que cuenta con 20 vehículos y se espera cerrar el 2017 con 50 unidades.

En convenio con el AMVA, la Alcaldía de Medellín, la empresa Metro y Metroplús, para el primer semestre de 2018, se contará con dos buses adicionales: un articulado de 18 metros con capacidad de 140 pasajeros y un padrón de 12 metros con capacidad de 80 pasajeros, que rodarán en rutas reales para realizar la evaluación técnica y financiera de su desempeño.
Las filiales del Grupo EPM también empiezan a adoptar este modelo de movilidad sostenible, construyendo así un ecosistema e iniciando la utilización de la movilidad eléctrica en otras regiones de Colombia.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 27/09/2023
Visitante número: 1206928

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023