EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022
Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Atención al cliente con lenguaje de señas

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Comunidad
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Gobierno Corporativo
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Transparencia
  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Responsabilidad social empresarial EPM
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sala de prensa EPM Sala de prensa EPM

Noticias y novedades

Institucional Sala de prensaNoticias y novedadesInterna noticia
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

viernes, 14 de enero de 2022

EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022

Evolucionar y crecer, brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios, es nuestra estrategia corporativa

EPM avanzará en importantes iniciativas y proyectos de infraestructura en 2022
  • Evolucionar y crecer, brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios, es nuestra estrategia corporativa
  • La entrada en operación de Hidroituango, es uno de los retos más destacados en 2022
  • Parque solar Tepuy le permitirá a la compañía avanzar en su apuesta por las energías renovables no convencionales

EPM este año avanzará en múltiples proyectos de infraestructura e intervenciones para su crecimiento y desarrollo empresarial, y continuar con la prestación de los servicios públicos domiciliarios con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad, para contribuir al bienestar de las personas y a la sostenibilidad, en términos ambientales y sociales, de los territorios donde la Empresa tiene presencia.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, expresó que “el 2022 es un año que está cargado de retos que permitirán a la Empresa consolidarse como uno de los motores de la economía regional y jugador estratégico en la prestación de servicios públicos domiciliarios en el país”. Y agregó que “tenemos muchas actividades y objetivos por cumplir, tanto en materia de infraestructura como de su desarrollo empresarial, para poder servir a la ciudadanía y contribuir al progreso de la gente y al desarrollo de los territorios. Dentro de todo ese universo de grandes exigencias corporativas para este año, destacamos la entrada en operación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, el cual empezará a generar energía en el segundo semestre de este año para beneficio de todos los colombianos”.

Los siguientes, son algunos de los retos más destacados en materia de infraestructura y desarrollo empresarial que permiten dimensionar la relevancia que tiene EPM como generador de bienestar:

Generación de energía

  • Para atender la creciente demanda de energía del país, Hidroituango entrará en operación sus dos primeras unidades (600 MW de los 2.400 MW que generará la nueva central).
  • Se iniciarán las obras del proyecto de generación solar Tepuy (83 MW) en el departamento de Caldas.
  • Se avanzará en la modernización de su infraestructura existente de generación, donde se destacan intervenciones en las centrales hidroeléctricas como Porce II, La Tasajera, Playas, Guadalupe IV, Niquia y la pequeña central Caracolí.

Transmisión y distribución de energía

  • En este negocio, se destacan intervenciones como el inicio de obras físicas de la conexión a 110 kV entre las subestaciones Apartadó, Nueva Colonia y Urabá (ubicada en Turbo), y la próxima entrada en operación de la primera subestación de energía completamente digital de EPM en el municipio de Santa Rosa de Osos. Modernización de subestaciones como las de Chigorodó, San Jerónimo, Valdivia, nueva subestación Calizas, normalización de la subestación El Limón y repotenciación de líneas en el Valle de Aburrá. Puesta en servicio del centro de control en subestación Colombia.
  • Asimismo, se avanzará en el cumplimiento de los indicadores de calidad regulatorios asociados a las interrupciones del servicio de energía, la certificación en Gestión de Activos para los negocios de transmisión y distribución de energía y los acuerdos para la conexión eléctrica de importantes proyectos de infraestructura como el Metro de la 80, Puerto Antioquia, Oleoductos de Colombia, entre otros.

Aguas y saneamiento

  • Se destaca el inicio del servicio de venta de agua en grandes volúmenes.
  • Se avanzará en el programa Conexiones por la Vida, que se adelanta con la Alcaldía de Medellín, para ampliar la cobertura de los servicios de acueducto (97,5%) y alcantarillado (95,76%).
  • En el Oriente antioqueño, será noticia laentrada en operación del proyecto de agua potable y saneamiento de Valle San Nicolás y el avance de los trabajos de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Rionegro, PTAR Tranvía.
  • En el Valle de Aburrá, un trabajo clave será el fortalecimiento de las redes de acueducto, que incluye la entrada en operación de la etapa 1 de Interconexión Caldas – La Estrella. También la puesta en marcha de la Interconexión Santa Elena – La Cascada que busca cubrir la demanda de agua potable en las comunas 8 y 9 en el centro-oriente de Medellín, la ampliación de la capacidad de la distribución primaria en el sector occidental de Medellín - Cadena de Occidente y la modernización y reposición de circuitos y bombeos en diferentes sectores de la ciudad.
  • De la misma manera, para garantizar el abastecimiento de agua potable en el Valle de Aburrá se estima la entrada en operación del bombeo Buey – Piedra y la modernización de las plantas Manantiales y La Ayurá.

Gas

  • En relación con biogás, entrará en operación el proyecto de biometano en la PTAR San Fernando, que permitirá utilizar este combustible en las redes de distribución de gas natural, aportando a la economía circular y a la eficiencia energética.
  • Para el suministro de gas natural licuado GNL, entrará en operación la primera estación de servicio de GNL - Navarra en el Urabá Antioqueño.

Otras iniciativas y actividades destacadas

  • En 2022 se entregará el embarcadero flotante en el parque lineal del malecón de Guatapé.
  • El inicio de obras de la estación de transferencias de Empresas Varias.
  • En el Bajo Cauca, se contempla elinicio de obras del centro de salud, la institución educativa Marco A. Rojo sede primaria y el centro integral comunitario en Puerto Valdivia. También la entrega del puente peatonal Simón Bolívar en la misma población.
  • En elcompromiso de EPM con la gestión ambiental se destaca la continuación de la venta de energía verde y de soluciones solares al mercado de energía, avanzar con el proyecto de protección hídrica en las cuencas de generación e implementar iniciativas de economía circular en las centrales en operación.

Comercial

  • Se buscarán más ofertas de valor para los clientes, como desarrollar nuevas ofertas como: carga pública lenta para vehículos eléctricos en zonas comunes y copropiedades, confiabilidad en el suministro de energía a través de energía convencional y solar por medio de alianzas como Hybrico, iluminación exterior para empresas, entre otros proyectos.

Los anteriores son solo algunos de las iniciativas y proyectos que le permitirán a EPM evolucionar y crecer brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf

Kit de prensa

  • Fotografias
Fotografias
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Danos tu opinión Danos tu opinión

Danos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

604 44 44 115


Línea nacional gratuita

01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto
Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas
Disfruta nuestros espacios
  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM
Más cerca de ti
  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados
Enlaces de interés
  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital
A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 21/05/2022
Visitante número: 172389

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2022