Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
APoner el texto en tamaño de letra normal.
A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
Atención al cliente con lenguaje de señas
▼Permite configurar el idioma de la página.
Institucional
Nuestras plantas
Cerrar menú
Desempeño ambiental
Responsabilidad Social
Hidroituango
Proyectos en el territorio
Conexiones por la vida
Ofertas de empleo
Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar
Noticias y novedades
Todavía no cumple 20 años y tiene la responsabilidad de sostener el honor ciclístico de la familia Chaves Rubio, que comanda Esteban, flamante subcampeón del Giro de Italia. Bryan es un confeso caminante, en sus ratos libres camina por los cerros del municipio de Tenjo, en compañía de su mascota, Fania.
Su instrumento es el piano y su herramienta de trabajo la bicicleta. Se transforma en el teclado cuando toca ‘Para Elisa’ y se inspira sobre la cicla cuando afronta la montaña y los tramos a cronómetro.
Fue el acólito de misa de 6 en la iglesia de su natal, Támesis. Con una trompeta de segunda mano, entonó notas brillantes. 2013: Subcampeón de la Vuelta Juvenil de Antioquia. Campeón de la montaña en la Vuelta Juvenil de Antioquia.
Radicado en el Carmen de Viboral (Antioquia). Como todo buen opita, ejecuta bien las ocho figuras del Sanjuanero. El coqueteo es el que mejor hace. En el colegio siempre era el parejo preferido de la candidata.
Se lanzaba calle abajo en las vías de la Manizales del alma tripulando su carro de balineras, ejecutaba maniobras en cada curva. Pero lo suyo no eran los malabares que hacía en su pequeño vehículo de rodillos, era el noble esfuerzo de la bicicleta.
Maneja la caja de recaudos del almacén y taller Jordán, cuando no recibe el dinero, despincha ruedas.
Jugó dos torneos del Ponyfútbol en la media cancha, entonces la vida era redonda para Brayan. Su padre, un ciclista recreativo, lo llevó a pasear en cicla para que perdiera los kilos que se le notaban demasiado en ese cuerpo de futbolista y ese fue el toque mágico para quedarse con el ciclismo, un golazo al destino de Brayan.
Mano grande, ordeña el primer turno de las vacas donde saca 30 litros de leche, después sube a la cicla para entrenar. Es bachiller del Instituto Chicamocha, de Tuta (Boyacá), siempre consagrado al trabajo y a la labor de equipo. Su misión es la más compleja: ayudar a ganar.
Nobsa es la tierra de la lana virgen y de las ruanas. Pero al ‘pelao’ Edward solo le gustaba correr, nada de ovejas. Ganó en varias ocasiones las carreras de atletismo de las fiestas de San José.
Estudiante de 4° semestre de Ingeniería Industrial. A su papá, quien ganó Clásico RCN, le decían “el Rápido”. Bailarín social, más que todo, entre noviembre y diciembre.
Sus tíos, primos y hermanos fueron ciclistas. Además, trabajó como armador de bicicletas en el taller del pueblo… pués Nicolás no podría ser otra cosa que ciclista.
Su vida siempre ha sido de un alto voltaje en velocidad. De pequeño trabajaba en las minas de carbón en Amagá, donde tenía que entrar y salir rápido. Así ha pedaleado siempre, acelerando para buscar la victoria. Hoy toca la batería de un grupo cristiano.
Aquitania fue premiado por la naturaleza al ubicar a un lado del poblado la laguna de Tota, allí vive este gran escalador, quien hace honor a su apellido. Es agricultor por convicción y quiere ser docente por comunión. Es hijo, hermano y esposo de profesores.
Chef a las carreras. Aprendió el arte de la culinaria por obligación, cocinaba para su hermana y la mamá. Su temporada en Italia le valió para aprender los secretos del lote y de la elaboración de la piza. Además, es un excelente repostero.
Técnico informático. Todos los computadores de la familia terminan en el taller improvisado en su casa. Demoraito… pero los repara.
Sabía que ordeñando las ocho vacas en dos turnos diarios ajustaba para la bicicleta, poco le duró el trabajo que iniciaba a las cinco de la mañana. En el taller Ciclo Occidente, como mecánico, libro su juguete y su futuro, la bicicleta que lo llevó a ser campeón del mundo.
Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.