Propósito:
El Interceptor Sur es la infraestructura subterránea de gran capacidad que transportará las aguas residuales o usadas en hogares e industrias de Caldas y La Estrella hasta la planta San Fernando, donde serán tratadas y devueltas al río Aburrá-Medellín en condiciones óptimas de saneamiento. Con el proyecto se beneficiarán 110.000 habitantes del sur del Valle de Aburrá.
Las obras se adelantan de manera paralela al río Aburrá-Medellín, entre el municipio de Caldas y el sector de Ancón Sur, en el municipio de La Estrella.
Ejecución del proyecto:
La ejecución de las obras está programada en dos etapas, el inicio de la etapa 1 se dio en octubre de 2018 y finalizará en el primer semestre de 2022. Las obras de la etapa 2 iniciarán en 2022 y se extenderán hasta el 2023.
Actualmente estamos ejecutando la primera en Caldas, en la que construimos 6,18 kilómetros de tubería, de 14 kilómetros en total que tendrá el Interceptor Sur.
Con las obras hemos logrado recoger 44 descargas de aguas residuales que llegaban a las quebradas La Mandalay, La Mansión, la Rápida y las coberturas La Chuscala y Caño Fundadores y otras directamente al rio Medellín.
Zona de intervención:
Los barrios que se impactan en la primera etapa son: El Centenario, Los Cerezos, y La Acuarela del municipio de Caldas.
Tecnología usada:
De los 14 km de tubería, del Interceptor Sur, aproximadamente 5 kilómetros se realizan con tecnologías sin zanja: Pipe Jacking, Tunnel Liner y CIPP.
Generación de empleo:
Se han generado 67 empleos, de los cuales el 15% son mano de obra del área de influencia directa.
Contratista de obra civil (primera etapa):
Consorcio Tadeo-Caldas. CW 26179. Tel: 604 598 03 69 / 318 740 37 56.
Interventoría:
WSP Colombia. Tel: 323 220 16 55.
Ubicación:
Entre el municipio de Caldas y La Estrella.
Coordenadas:
6.077032160730249, 75.63070927509648.