Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Personas reunidas Personas reunidas

Educación en leishmaniasis cutánea para la comunidad

Institucional ProyectosHidroituangoSVE - Leishmaniasis en líneaPara la comunidad
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad parasitaria que afecta a las comunidades de muchos territorios de Colombia, la enfermedad es producida por el parásito Leishmania, que es transmitido a los humanos por un insecto llamado Lutzomyia, conocido también por las comunidades como: Cején, Pito, Palomilla,Yateví, entre otros.


Desde el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Central Hidroituango trabajamos de la mano con las comunidades del área de influencia para generar herramientas educativas que apoyen el fortalecimiento de los conocimientos y las prácticas de prevención en torno a la leishmaniasis cutánea. En este espacio podrás acceder al material y difundirlo con tu comunidad.



Video

Acompáñanos en este video-viaje a la vereda Guadual del Municipio de Buriticá donde aprenderemos en profundidad sobre la leishmaniasis cutánea.

Reproducir video



Radionovela

Sube el volúmen y escucha con nosotros estas entretenidas historias. Una mirada a la leishmaniasis cutánea desde la perspectiva de distintos personajes.

Radionovela Pito - Capítulo 1

martes, 25 de abril de 2023 Your browser does not support the audio element.
Transcripción

Radionovela Pito - Capítulo 2

martes, 25 de abril de 2023 Your browser does not support the audio element.
Transcripción

Monitoreo de fauna y flora

Aprendiendo con imágenes, veremos cómo se transmite y cómo se previene la leishmaniasis cutánea, además de distintas recomendaciones sobre el tema.

infografia-ciclo-transmision.jpginfografia-evolucion-lesion.jpginfografia-guia-toldillo.jpginfografia-herida.jpginfografia-prevencion.jpg
infografia-ciclo-transmision.jpginfografia-evolucion-lesion.jpginfografia-guia-toldillo.jpginfografia-herida.jpginfografia-prevencion.jpg

Podcast

Visitemos en su consultorio a la doctora Luisa Rubiano, médica epidemióloga del SVE, quien, en compañía de otros expertos, nos brinda sus conocimientos sobre la leishmaniasis cutánea, además de poder escuchar las experiencias de personas que se enfrentaron a esta enfermedad.

Podcast CAP 1 leishmaniasis

abril 22 de 2023

Podcast CAP 1 leishmaniasis

Your browser does not support the audio element.

Podcast CAP 2 leishmaniasis

abril 23 de 2023

Podcast CAP 2 leishmaniasis

Your browser does not support the audio element.

Podcast CAP 3 leishmaniasis

abril 24 de 2023

Podcast CAP 3 leishmaniasis

Your browser does not support the audio element.

Podcast CAP 4 leishmaniasis

abril 25 de 2023

Podcast CAP 4 leishmaniasis

Your browser does not support the audio element.


Canciones infantiles

Canta y baila con los más pequeños mientras aprenden conceptos clave para promover la salud y prevenir la leishmaniasis cutánea.

Reproducir video

Reproducir video



Cuñas radiales

Traídas desde la radio para que las escuches en cualquier momento, acá puedes oír audios cortos con mensajes puntuales sobre la leishmaniasis cutánea.

Enfermedades transmitidas por vectores

abril 19 de 2023

Enfermedades transmitidas por vectores

Your browser does not support the audio element.

Generalidades leishmaniasis

abril 19 de 2023

Generalidades leishmaniasis

Your browser does not support the audio element.

Métodos de prevención

abril 19 de 2023

Métodos de prevención

Your browser does not support the audio element.

Llamado a la prevención y Diagnóstico

abril 19 de 2023

Llamado a la prevención y Diagnóstico

Your browser does not support the audio element.
12SiguienteIr al último


Créditos y agradecimientos

Agradecemos a todas las comunidades con las que hemos trabajado y de las que hemos aprendido cada día. Este es el resultado de un diálogo de saberes encaminado a reconocer que la salud es un asunto de todos.


Equipo de accionistas profesionales

Sandra Milena Duarte Betancur

Profesional Social y Ambiental de la Central Hidroituango - EPM


Walter Alonso Zuluaga Ramírez

Coordinador de Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) de la Central Hidroituango - Biólogo y Epidemiólogo


Verónica Romero Arroyave

Coordinadora SVELeishmaniasis - Administradora Sanitaria y Ambiental - Epidemióloga


Luisa Consuelo Rubiano Perea

Médica y Epidemióloga


Yicenia Cuadros Urrego

Microbióloga y Bioanalista


Lina Marcela Orozco Dávila y Maritza Moncada

Profesionales Sociales - Salubristas


Esteban Ruiz Lopera

Comunicador Audiovisual y Multimedial - Gestor Cultural


Claudia Ruiz Betancur y Antonio Cogollo

Biólogos - Entomólogos


Gilberto Moreno Villa, Javier Alexis Hernández Chacón, Juan Pablo Calle Piedrahita, Silvio Úsugay Daniel Úsuga

Agentes comunitarios
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 26/05/2023
Visitante número: 630

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023