Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Simulacro de evacuación hidroituango Simulacro de evacuación hidroituango

Simulacro de evacuación hidroituango

Institucional ProyectosHidroituangoSimulacro de evacuación
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Pregunta respuesta para el simulacro de evacuación en las comunidades ubicadas en la ribera del río Cauca para los municipios de Ituango, Briceño, Valdivia y Tarazá


¿Es cierto que se realizará un simulacro de evacuación?

Si, realizaremos simulacros con las comunidades ubicadas en la ribera del río Cauca para los municipios de Ituango, Briceño, Valdivia y Tarazá en coordinación con el DAGRAN y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de dichos municipios. Posteriormente con los otros municipios del Bajo Cauca antioqueño.


¿Por qué se da el simulacro de evacuación?

Porque hace parte de las actividades propias de la preparación para la respuesta del Plan de Gestión del Riesgo del Proyecto Hidroituango, y además se quiere continuar fortaleciendo a las comunidades y a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres.


¿En el simulacro se encienden las turbinas?

No.


¿En qué consiste el simulacro de evacuación?

Es un ejercicio práctico coordinado entre las autoridades de gestión del riesgo territorial simulando un evento bajo condiciones seguras, se hace de manera programada y siempre se cuenta con el acompañamiento de las autoridades para la gestión del riesgo de desastres de cada municipio y entidades públicas y/o privadas.


¿Cuándo se realizará el simulacro de evacuación?

El martes 15 de noviembre de 2022 a las 9:00 a.m., estimamos que dura 3 horas.


¿Quién o quiénes deben participar en el simulacro?

Deben participar los habitantes de la ribera del río Cauca, solo los de la ribera del río para los municipios de Briceño, Ituango, Valdivia y Tarazá, consulte con su líder si su sector participará en el simulacro.

Es importante mencionar que este ejercicio de simulacro es voluntario, sin embargo, es de vital importancia participar en estos espacios.


¿Qué instituciones participan del simulacro?

En el simulacro participan todas las entidades territoriales que integran el Sistema de Gestión de Riesgo departamental y municipal.

  • DAGRAN
  • Cruz Roja Colombiana
  • Cuerpos de bomberos
  • Defensa Civil
  • Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
  • Ejército Nacional
  • Policía Nacional
  • INVIAS
  • Y además juntas de acción comunal y EPM

¿Quién dirige el simulacro?

Los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres de Briceño, Ituango, Valdivia y Tarazá articulados con el DAGRAN y EPM.


¿Cómo sé quién es mi líder de evacuación?

Dentro del proceso de capacitación que se viene desarrollando en el territorio, EPM a través de la Cruz Roja, se han identificado unos líderes de evacuación por sectores, le invitamos a consultar con el presidente de la Junta de Acción Comunal o con los voceros comunitarios de tu respectivo municipio.


¿Cuántos puntos de encuentro son en total para los 4 municipios?

En total son 20 puntos de encuentros previamente identificados, señalizados y socializados con las comunidades.


¿Qué recursos tienen las comunidades para la atención de emergencias?

Las comunidades cuentan con kits básicos de emergencia para evacuación los cuales fueron entregados por EPM a través de la Cruz Roja.


¿Cuáles son los sectores y los puntos de encuentro donde se realizará el simulacro?

Participarán habitantes de 22 sectores de las comunidades ribereñas entre Puerto Valdivia y la comunidad el Doce de Tarazá para quienes se tendrán habilitados 20 puntos de encuentro, así:


Municipio Sector/Grupo de interés # Punto de encuentro Punto de encuentro # de rutas de evacuación
Briceño Palestina 1 vía Vda. Palestina 1
La Cristalina 1 La Represa 1
Ituango La rica torrente 1 La rica torrentes vía Puerto Valdivia - sitio de presa 1
Valdivia Remolinos - Tapias 1 Finca La India 1
Puerto Valdivia Centro Finca La India 1
El Pescado 1 Finca El Pescado 3
El Pescadito Finca El Pescado 1
Raudal Viejo Sector La Llana 1 vía Raudal Viejo 2
Puerto Raudal 1 Finca Las Brisas 2
Palomas 1 (Potrero) 1 Finca Las Palmas 1
Palomas 2 (I.E.R Palomas) 2 Palomas (I.E.R Palomas) 3
Palomas (Lavadero El Moreno) 1 Finca Las Camelias 2
Palomas 4 Sector El Tanque 2
El Quince Alto 1 Finca Las Canarias 1
El Quince 2 Centro 1
El Quince 3 Bajo 1
La Coposa - Puerto Nery 2 Finca Las Agüitas, vía vereda La Coposa 2
El Catorce - La Cancha 1 Sector vía Playa Rica 1
El Catorce - Miramar Puquí 1
Tarazá El Doce Puquí 3 Finca El Uvito 5
Bocas de Purí 1 Bocas de Purí 3
Barrio Nuevo 1 Finca El Canelón 2



Para más información comunicarse con:

  • Miriam Trujillo Ciro: 300 399 18 96
  • Oswaldo Amado Castaño: 301 436 16 83
  • María Jannet Madrigal Morales: 301 501 46 43
  • Heidy Katherine González Palacio: 300 415 86 66



Reproducir video

Reproducir video

Simulacro de evacuación con los habitantes ubicados en la ribera del río Cauca

simulacro-de-evacuacion-1.jpegsimulacro-de-evacuacion-2.jpegsimulacro-de-evacuacion-3.jpegsimulacro-de-evacuacion-4.jpegsimulacro-de-evacuacion-5.jpegsimulacro-de-evacuacion-6.jpegsimulacro-de-evacuacion-7.jpegsimulacro-de-evacuacion-8.jpeg
simulacro-de-evacuacion-1.jpegsimulacro-de-evacuacion-2.jpegsimulacro-de-evacuacion-3.jpegsimulacro-de-evacuacion-4.jpegsimulacro-de-evacuacion-5.jpegsimulacro-de-evacuacion-6.jpegsimulacro-de-evacuacion-7.jpegsimulacro-de-evacuacion-8.jpeg

Participa del simulacro de evacuación

participa-del-simulacro-1.jpegparticipa-del-simulacro-2.jpegparticipa-del-simulacro-3.jpegparticipa-del-simulacro-4.jpegparticipa-del-simulacro-5.jpegparticipa-del-simulacro-6.jpegparticipa-del-simulacro-7.jpegparticipa-del-simulacro-8.jpeg
participa-del-simulacro-1.jpegparticipa-del-simulacro-2.jpegparticipa-del-simulacro-3.jpegparticipa-del-simulacro-4.jpegparticipa-del-simulacro-5.jpegparticipa-del-simulacro-6.jpegparticipa-del-simulacro-7.jpegparticipa-del-simulacro-8.jpeg
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 500

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023