Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Noticias Proyecto Ituango Noticias Proyecto Ituango

Noticias Proyecto Ituango

Institucional ProyectosHidroituangoNoticias Proyecto Ituango
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

lunes, 20 de septiembre de 2021

La "Ruta de la Confianza" fortalece el diálogo en los municipios de influencia de Hidroituango

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM .

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM .
  • Durante ocho meses, cerca de 440 personas que representan a las comunidades, las autoridades públicas y EPM, han fortalecido habilidades socioemocionales y capacidades para renovar la confianza.
  • Este mes inician los espacios de diálogo que permitirán trabajar de manera conjunta y armónica por el bienestar de las comunidades.

Ocho meses cumple el recorrido de la Ruta de la Confianza, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y EPM que ha buscado transformar las relaciones entre la empresa, las autoridades locales y las comunidades de los 12 municipios del área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

A la primera etapa de la Ruta, que se realizó entre enero y abril de este año, se vincularon 440 personas, de las cuales 278 eran representantes de las comunidades, 178 autoridades locales y 24 de EPM, y se centró en entender las relaciones entre los tres sectores. Con ejercicios de reflexiones grupales se identificaron algunos de los factores que inciden en el desgaste de las relaciones que ocasionan pérdida en los niveles de confianza. “Estos hallazgos son una oportunidad muy valiosa para generar espacios de interacción más adecuados y acciones más efectivas y pertinentes orientadas al trabajo conjunto y armonioso”, dice el director Ambiental y Social del Proyecto Ituango, Robinson Miranda Gómez.

Durante la segunda etapa de la Ruta, que se realizó entre abril y agosto, se realizaron 120 encuentros. En esta etapa de formación, bajo el plan diseñado por la Fundación FIP, se prepararon a los participantes para la etapa de diálogo y se realizaron cuatro grandes “Encuentros para Aprender” (EPA), centrados en fortalecer habilidades socioemocionales como toma de decisiones, resolución pacífica de conflictos, comunicación asertiva, empatía, escucha activa y trabajo en equipo. Además, los participantes recibieron capacitaciones técnicas sobre las problemáticas específicas de sus municipios.

Al final de esta segunda parada de La Ruta de la Confianza, el equipo de la FIP capacitó a varios participantes en técnicas de facilitación de diálogo. Durante una semana, 44 personas provenientes de las comunidades, la institucionalidad del territorio y la Empresa, se reunieron en el municipio de Santa Fe de Antioquia para reflexionar sobre el diálogo como herramienta para construir desde el reconocimiento del otro.


Sigue la Ruta

Entre este mes de septiembre y noviembre próximo, se llevará a cabo la tercera parada, en la que los participantes se reunirán por primera vez e iniciarán espacios de diálogo para conversar sobre las problemáticas de sus municipios y concertar iniciativas que demuestren que es posible trabajar de manera conjunta a pesar de las diferencias.

“La FIP cree firmemente que dialogar genera confianza; que tener mayor confianza aporta a la transformación de las relaciones, y que las relaciones renovadas impulsan la cooperación y el desarrollo”, apunta María Lucía Méndez, Directora de Empresas y Construcción de Paz de la FIP y explica que “La gran apuesta de la Ruta es generar confianza a través del diálogo. La confianza es un activo fundamental en los procesos de construcción de tejido social y es un factor que aporta a la creación de operaciones empresariales sostenibles y viables”.

“Estos espacios me han servido para entender, escuchar y tener buenas prácticas en el municipio. También me permitieron intercambiar conocimientos con otras personas”, asegura Gilberto Moreno Villa, representante de las comunidades de Sabanalarga.

Compartir por whatsapp Compartir por correo Descargar Pdf
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 24/03/2023
Visitante número: 62256

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023