En Hidroituango estamos preparados para la temporada de invierno y ¿tu?
Para evitar accidentes, en temporada de lluvias recuerda estas cinco recomendaciones:
- Ten cuidado al manejar, con las carreteras mojadas es más difícil frenar y es más fácil causar un accidente. Maneja con precaución.
- Con las lluvias las corrientes de los ríos, arroyos y quebradas pueden aumentar, así que mantente atento al comportamiento de la fuente de agua y avisa a tu líder de evacuación si ves que está creciendo rápidamente.
- En caso de fuertes vientos, aléjate de los postes de energía, cables y árboles.
- Si caen rayos evita las terrazas al aire libre, los árboles, las carpas y resguárdate bajo techo.
- Bota siempre la basura en su lugar: escombros, muebles y desperdicios en general. Si los tiras a la calle pueden taponar el sistema de alcantarillado o ser arrastrados hasta las fuentes de agua y provocar su desbordamiento.
En temporada de lluvias las serpientes, alacranes y otros animales buscan lugares secos para refugiarse.
Para evitar un accidente sigue las siguientes cinco recomendaciones:
- Mira bien antes de tocar con tus manos superficies como huecos en los árboles, ramas, por debajo de las piedras o incluso por debajo de tu cama. Emplea un palo o bastón para caminar por el campo y usa siempre botas altas de hule o de cuero.
- Revisa y sacude las prendas de vestir, la ropa de cama y el calzado, antes de usarlos.
- Utiliza algún instrumento para remover escombros y malezas, debido a que las serpientes acostumbran esconderse en estos lugares.
- Evita acumular materiales de construcción, escombros o leña cerca de tu casa porque suelen ser lugares donde estos animales se refugian del frío y de las lluvias.
- Si te encuentras una serpiente, aléjate. No la molestes ni intentes atraparla. Lo ideal es llamar a las autoridades para que la capturen y la reubiquen en una zona segura para los humanos y también para ella.
La temporada de lluvias es la época favorita de muchos virus y bacterias que al entrar en contacto con tu organismo, pueden causarte infecciones respiratorias.
Para prevenirlas debes seguir estas cinco recomendaciones:
- Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón o con alcohol gel.
- Y evita frotarte los ojos con tus manos.
- Al toser o estornudar cúbrete la boca con tu antebrazo.
- Evita permanecer en espacios cerrados con gran número de personas
- Debes ir de inmediato al servicio de salud más cercano, si tu o algún miembro de tu familia siente dificultad para respirar, dolor en el pecho o fiebre mayor de 38 grados centígrados. Ponle mucho cuidado a los niños y a los adultos mayores, ellos son especialmente vulnerables a las infecciones respiratorias.
Las enfermedades diarreicas son muy comunes en la temporada de invierno.
Para prevenirlas y cuidar tu salud sigue estas cinco recomendaciones:
- Lava siempre tus manos con agua y con jabón después de ir al baño, antes de comer, antes de preparar los alimentos y después de cambiarle los pañales al bebé.
- Lava frutas y verduras con agua y jabón antes de comerlas y toma siempre agua segura.
- Consume alimentos bien cocidos.
- Guarda los alimentos en recipientes que puedan ser cubiertos con tapa para evitar que sean contaminados por mosquitos o gérmenes.
- Debes ir al servicio de salud más cercano si tu o alguien de tu familia presenta tres o más deposiciones blandas o líquidas en 24 horas. No dejes pasar el tiempo sin recibir atención porque el principal riesgo para quien tiene diarrea es la deshidratación. El personal de salud te indicará cómo evitarla y cuál es el tratamiento que debes seguir para recuperarte.
Nuestro compromiso con la recuperación social de los municipios aguas abajo de Hidroituango no se detiene.