Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Participación ciudadana EPM Participación ciudadana EPM

Participación ciudadana

Institucional ParticipaHistórico de participaciónEjercicio de participación ciudadana sobre movilidad sostenible
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Faltan

días

horas

minutos

Para finalizar esta actividad

Te invitamos a participar

icono participación

Si deseas conocer todos los ejercicios de participación haz clic en el siguiente botón

Ver todos los ejercicios

Ejercicio de participación ciudadana sobre movilidad sostenible

Finalizado

Ejercicio de participación ciudadana sobre movilidad sostenible

Participantes13

Comentarios7

¡Me gusta!0

Inicia:08/07/2022

Finaliza:20/08/2022

Innovación

La movilidad sostenible es el desarrollo de nuevas soluciones que contribuyan a hacer un uso racional de los medios de transporte con el objetivo de generar un menor impacto ambiental en el planeta.

Participa

¡Me gusta!

Ya diste me gusta
Compartir

Comentarios 7

7 comentarios en el artículo "Ejercicio de participación ciudadana sobre movilidad sostenible"

3
0
Avatar image

Luis Lasso

25/07/2022 21:23

El potencial eléctrico de la Guajira es de cerca de 1.5 Megavatios/km2, lo que quiere decir que en 10 km2 podríamos tener la energía suficiente para mover motores industriales, trenes, camiones, y todo tipo de vehículos. Además, energía para la producción de hidrógeno verde que, según la información existente, será la fuente energetica del futuro.

Responder

0
0
Avatar image

Jairo Antonio Trejos Ramírez

05/08/2022 10:08

Solo es un ensayo? Cuando se puede comenzar a utilizar en vehículos automotores. La producción de hidrógeno verde será colocado en todos los municipios? Hay que colocar algún dispositivo especial en los vehículos? Creo que estas y mas informaciones se deben estar informando. Muchas gracias.

Responder

0
0
Avatar image

Diego

10/08/2022 12:01

Quisiera saber en temas de Participación Ciudadana solo se cuenta con este espacio en la Web? o tienen un plan establecido para con comunidad, lideres, y demás.

Responder

0
0
Avatar image

Keber Estiven Suárez viana

13/08/2022 10:00

Me gustaría participar como tengo información

Responder

0
0
Avatar image

Diego Restrepo

23/08/2022 10:55

Fui seleccionado recientemente en una convocatoria de Ruta N donde presente un proyecto que pretende apoyar la implementacion de los taxis electricos en nuestra ciudad quiero saber con quien puedo hablar para buscar desarrollarlo.

Responder

0
0
Avatar image

Guillermo cobo Ramírez

23/08/2022 20:08

Buenas noches solicito muy respetuosamente quien me puede brindar información sobre la contratación de vehículos para el transporte de ingenieros etc.3113766509 y correo coboguillermo52@hotmail.com. mil gracias de antemano por la información. Dios los bendiga.

Responder

0
0
Avatar image

1017178259

08/09/2022 22:07

Quiero participar

Responder

Deja tu comentario

Ingresa tu nombre.
Ingresa tu correo eléctronico. Please enter a valid email address.
Ingresa tu comentario.
Este formulario recopila tu nombre para que podamos hacer un seguimiento a los comentarios realizados en el sitio web. Para más información, por favor consulta nuestros Términos y condiciones. Debes aceptar los términos y condiciones
Agregar comentario
  • Estadísticas
  • Análisis
estadisticas-ejercicio-de-participacion-plan-anticorrupcion-atencion-al-ciudadano

Este ejercicio de participación, EPM quiso conocer las opciones de movilidad sostenible que conocen o usan los usuarios en su día a día.

La primera pregunta fue si sabían que existen alternativas para desplazarse que contribuyen a la movilidad sostenible. Se encontró dentro de las respuestas que un 76,92% lo sabían, mientras que un 15,38% aún no y otro 15,38% se abstuvo de responder.

Si la respuesta era positiva, el usuario debía contestar cuáles alternativas identificaba. Entre el total de encuestados, los resultados fueron:

- Caminar: 69,23%

- Usar la bici: 76,92%

- Usar patineta eléctrica: 61,54%

- Uso de transporte público: 61,54%

- Alternativas de última milla: 15,38%

- Vehículos a gas natural: 61,54%

- Vehículos eléctricos: 76,92%

-Compartir el vehículo: 46,15%

También se buscó conocer si los usuarios sabían que actualmente hay más de 2.000 vehículos eléctricos en todo el Valle de Aburrá. En este caso, 53,85% afirmaron saberlo, un 30,77% lo desconocían y un 15,38% se abstuvo de dar respuesta.

Y finalmente, se preguntó si, en caso de tener la posibilidad de acceder a opciones de movilidad sostenible, los utilizarían. La gran mayoría respondió Sí, correspondiente a un 84,62%, y solo un 15,38% se abstuvo de responder. No hubo respuestas negativas.

Agradecemos tu participación y deseamos seguir contando contigo en próximos ejercicios para conocer tu opinión. Te invitamos a que visites nuestra página web para estar enterado de los próximos ejercicios de participación.

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 379

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023