Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.
APoner el texto en tamaño de letra normal.
A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.
Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.
Atención al cliente con lenguaje de señas
▼Permite configurar el idioma de la página.
Institucional
Nuestras plantas
Cerrar menú
Desempeño ambiental
Responsabilidad Social
Hidroituango
Proyectos en el territorio
Conexiones por la vida
Ofertas de empleo
Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar
Bienvenido a este espacio donde podrás compartir tus comentarios e inquietudes acerca de...
Ingresa aquí tus comentarios e inquietudes, los cuales serán visibles para todo el Grupo EPM
Lina
14/06/2023 10:41
Me parece muy valioso tener una Mega clara y con unos focos de gestión que orientarán el rumbo del Grupo EPM. Todos, desde nuestro rol, podemos aportar a esa Megameta porque somos Megacolaboradores.
María
14/06/2023 16:21
Gracias por este espacio de socialización de la MEGA 2030, el cual nos da mucha claridad sobre nuestro actuar.
Mónica Rocío Durán Rueda
15/06/2023 8:29
Me encanta la forma como socializan y masifican esta dirección estratégica, lo que hace aún más visible la certeza de que ese es el camino que recorremos y lograremos juntos.
VP Sostenibilidad y Estrategia
16/06/2023 9:06
Gracias Mónica y a todos por sus comentarios positivos, cualquier información adicional que requieren estaremos prestos a entregársela y a socializarla en sus equipos de trabajo.
Marlene Irasema Chícara Aguilar
15/06/2023 10:04
Me pareció excelente la presentación, sin lugar a dudas todos somos megacolaboradores y lograremos los retos con dedicación, esfuerzo y responsabilidad en nuestras áreas, siempre con esa pasión por servir...
OMAR FIGUEROA
15/06/2023 10:07
Comprometido con el planeta y la corporación para lograr el objetivo.
Marelyn Lopez
15/06/2023 10:32
Información completa, nos ayuda a mejorar en nuestros objetivos.
Mauricio Mogollón Pico
15/06/2023 10:51
La MEGA es una apuesta muy ambiciosa y estratégica, ahora nos queda conocer como desde la filial vamos a aportar a la misma, cual es la senda a recorrer y en que puntos nos comprometemos para que como conjunto podamos trabajar colaborativamente! estamos a la espera de saber que más sigue!!
Cesar M
Valioso espacio para conocer el rumbo del Grupo Empresarial y tener cercanía con todos los Colaboradores. Importante tener mayor claridad de las metas de las Filiales para lograr la MEGA.
Beatriz
15/06/2023 10:56
Al generar bienestar damos espacio para mirarnos internamente en el ser como parte de una empresa que aporta a la MEGA
Hilda Lorena Gonzalez Lopez
15/06/2023 11:05
Cuando el objetivo es claro, el camino se alumbra a cada paso , feliz de estar en una empresa con unas metas tan claras que me permiten conocer mi papel en ella .
Excelente presentacion, admirable la claridad de como llegaremos a la meta y con la seguridad de ser una megacolaboradora trabajadora, orgullosa y feliz
Jhan Ricardo Hernández Torreglosa
15/06/2023 11:09
Excelente la VISIÓN de la MEGA 2030. "Si todos lo Creemos, entre todos lo Logramos".
Daniel
15/06/2023 12:41
gracias por la información brindada.
Eva Lucia Romero
15/06/2023 13:29
como desde mi puesto de trabajo puedo contribuir, no monetariamente, sino mas allá viendo mis capacidades, mis habilidades, mi experiencia adquirida al mega?
Juliana CZ
15/06/2023 14:33
La MEGA nos vincula a todos y tener un despliegue corporativo y simultáneo nos genera muchas expectativas, interesante tener los detalles de como aportamos desde nuestra propia gestión en las filiales y conocer que sigue en este despliegue.
Federico Londoño Uribe
15/06/2023 16:13
Muy bueno que se tenga una visión y a la vez un que hacer de la Agenda 2030 y de la Responsabilidad Social Empresarial y su sostenibilidad de los actores (Empresa, comunidad y poblaciones).
Anderson Sánchez A
16/06/2023 8:57
Mil gracias! Excelente espacio para socializar temas relevantes para todos en la Organización. Por favor nos podrían compartir o indicar dónde podemos acceder a la información de soporte sobre las trayectorias y planes que soportan la MEGA 2030.
16/06/2023 9:11
Gracias Anderson por tus comentarios. En este momento iniciamos un trabajo con los líderes de trayectorias y focos para establecer el conjunto de acciones que se incorporarán en los planes de empresa de EPM y de todas las filiales. Tenemos la presentación sobre MEGA y mapa de objetivos que se llevó a aprobación de Junta el 7 de junio, te pedimos y a quienes lo requieren que escriban al correo yesid.giraldo@epm.com.co para compartirla.
Claudia Gallego
16/06/2023 9:07
Felicitaciones por este espacio
Parte del éxito en todos los procesos son las comunicaciones, el informar a todos los del Grupo Empresarial EPM cual es nuestro norte y como debemos llegar a la meta , a toda la organización le da sentido de pertenencia y compromiso para aportar desde su proceso y con el trabajo colaborativo ,lograr la Mega 2030.
Juan Manuel Velásquez Álvarez
16/06/2023 9:36
GRACIAS y FELICITACIONES por estar a favor de las 17 soluciones de la ONU. Si bien es una utopía realizarlas casi totalmente, todo este esfuerzo es mejor que nada. Son soluciones, pero existe una conspiranoia conservadora con la moral al revés que les llama problemas a las 17 soluciones, difundida por Internet como el terraplanismo. 3 ejemplos: el individuo argentino Agustín Laje Arrigoni, el partido político español VOX y la organización española Hazte Oír. Tienen en común la derecha política y el catolicismo y prefieren el islam (a estas alturas todavía oprime algunos países) sobre las 17 soluciones. No tengo orientación política. Elon Musk es un peligro porque también tiene esa preferencia, pretende terraformar Marte a costa de la vida en este planeta. Debemos cuidarnos no de las 17 soluciones como el bando enemigo dice, sino del mismo.
Un detalle que sí es un problema de la conferencia, no son las 17 soluciones sino la apicultura porque es especismo, discriminación por especie. La conspiranoia con la moral inversa lo considera al revés. El apicultor habló bien de la apicultura como un ganadero o cualquiera con negocio especista también habla bien del mismo. Un negocio especista tiene sindicato especista: vi una protesta en Friko en que quienes torturan gallinas y gallos fingen ser las únicas víctimas. Tienen alto conocimiento sobre esas especies, pero omiten lo esencial (capacidad de sufrir) porque lo ignoran o no les importa. Hay reciprocidad con las abejas porque polinizan para que nos alimentemos y a cambio ganan miel y cera que es su tesoro y fruto de su trabajo. La apicultura daña la reciprocidad porque les roba el tesoro y, por si fuera poco, las tortura. Compartí un mensaje a parte del personal de EPM sobre veganismo recién me contrataron en 13/02/23, me lo pueden pedir por juan.velasquez.alvarez@epm.com.co
16/06/2023 10:11
Gracias Juan Manuel por tus comentarios y la reflexión que haces :). La acción decida del Grupo EPM para contribuir a un desarrollo sostenible con acciones decididas en pro de los 17 ODS. En lo que respecta al encuentro con el diálogo con el apicultor, lo que buscamos fue establecer una analogía con las abejas y la forma como se organizan con lo que hacemos nosotros como organización. Ver nuestra organización como un colectivo de seres humanos que contribuyen con el ecosistema.
Nelson David Mejía Chica
16/06/2023 10:33
Agradecimiento por el espacio de socialización de la MEGA 2030 y destaco la claridad en la dirección estratégica, la importancia de la colaboración y el compromiso para alcanzar los retos, así como la pasión por servir. Se espera conocer cómo cada filial contribuirá a la MEGA y los puntos en los que se comprometerán para trabajar colaborativamente. Se destaca la satisfacción de estar en una empresa con metas claras que permiten conocer el propio papel en ella. De aplaudir la presentación por su claridad. Orgullo y la felicidad de ser parte de la empresa como Megacolaborador.
Sugiero se implemente la Mega con las siguientes acciones:
Acciones alineadas: Asegurándose de que las metas que se expresan estén respaldadas por acciones coherentes. Es fundamental que las promesas y compromisos se cumplan y se reflejen en las acciones diarias.
Transparencia y comunicación abierta: Fomenta un ambiente de transparencia y comunicación abierta dentro de la empresa. Esto implica compartir información relevante con los empleados y mantener una comunicación constante sobre los avances, desafíos y logros en relación con los objetivos establecidos.
Rendición de cuentas: Establece mecanismos para evaluar y medir el progreso hacia los objetivos. Define indicadores claros que permitan monitorear el avance y establecer responsabilidades individuales y colectivas. Esto asegurará que las metas no se queden solo en discursos, sino que haya un seguimiento efectivo.
Participación activa: Involucra a los empleados en la toma de decisiones y en la implementación de las estrategias. Escucha sus opiniones, ideas y preocupaciones, y bríndales oportunidades para contribuir activamente en el logro de los objetivos. Esto genera un sentido de pertenencia y compromiso genuino.
Evaluación y ajustes: Realiza evaluaciones periódicas del progreso y, si es necesario, realiza ajustes en las estrategias y acciones para adaptarte a los cambios y desafíos que surjan. Esto demuestra flexibilidad y la disposición de aprender de los errores y mejorar constantemente.
Reconocimiento y recompensas: Celebra los logros y reconoce el esfuerzo y el compromiso de los empleados. Establece programas de recompensas que refuercen el trabajo en equipo y el desempeño alineado con los objetivos.
Al implementar estas prácticas, puedes evitar que la Mega se conviertan en un simple canto a la bandera y lograr que se traduzcan en acciones reales y tangibles que impulsen el éxito de la empresa.
20/06/2023 10:02
Gracias Nelson por tus comentarios y la invitación que haces al llamado a la acción, muchas de ellas ya las estamos movilizando.
Respuesta puntual a cada acción que propones:
- Conocer cómo cada filial contribuirá a la MEGA: Se inicia este trabajo con cada empresa del Grupo, buscamos la actualización de los planes de empresa 2024-2027.
-Asegurándose de que las metas que se expresan estén respaldadas por acciones coherentes: Se busca que los planes de empresa esté alineados en sus proyectos, iniciativas y gestión y que se realicen los ajustes en las proyecciones financieras y presupuesto.
1. Transparencia y comunicación abierta: Se hará seguimiento al conjunto de objetivos e indicadores desde el comité de núcleo y en cada una de las juntas de las filiales, se buscará que estos resultados sean del conocimiento de todos los colaboradores a través de los grupos primarios de las áreas.
2. Rendición de cuentas: Establece mecanismos para evaluar y medir el progreso hacia los objetivos. Define indicadores claros que permitan monitorear el avance y establecer responsabilidades individuales y colectivas. Esto asegurará que las metas no se queden solo en discursos, sino que haya un seguimiento efectivo.
3. Participación activa: La nueva estrategia de Grupo ve en el trabajo colaborativo, en el aprendiza y en el intraemprendimiento, las principales palancas de valor para movilizarnos y lograr la MEGA. Esto va a permitir que surjan iniciativas desde cada colaborador y que la organización preste atención a esas ideas innovadoras.
4. Evaluación y ajustes: En el proceso de planeación integrada, estamos contemplando la posibilidad de hacer revisiones trimestrales de los proyectos de nuevas soluciones que requieren toma de decisiones ágiles. Para ello en la PMO se vienen realizando algunos experimentos con esta planeación adaptativa en el portafolio de nuevas soluciones.
5. Reconocimiento y recompensas: Desde la VP Experiencia del Empleado y Soluciones Organizacionales, se viene trabajando en un nuevo modelo de desarrollo del talento basado en la corresponsabilidad, de allí se desprenden acciones que contribuyan a que el colaborador se sienta participe directo con sus dones y talentos en el logro de la estrategia.
Leidy
16/06/2023 12:05
“Lo que motiva a trabajadores del conocimiento es lo mismo que motiva a los voluntarios... necesitan, sobre todo, retos.”
Peter Drucker
Un reto grande que fortalecerá el trabajo colaborativo. Gracias por compartir la información y poner como ejemplo a seres tan maravillosos como las abejas. ¡Hay mucho para aprender!
Eliana
16/06/2023 13:37
Me encanto la presentación de La MEGA 2030 y la relación con el mundo de las abejas, me sentí muy feliz de hacer parte de una empresa que piensa en todos y saber que todos debemos aportar para alcanzar la MegaMeta
Orlando
20/06/2023 8:30
Excelente presentación, con mucha claridad genera mucho impacto para acompañar los retos para alcanzar la MEGA 2030
20/06/2023 10:06
Gracias Leidy, Eliana, Orlando y demás compañeros que nos han escrito, por sus comentarios positivos en esta fase de socialización.
Jorge Rincon
20/06/2023 13:54
De que modo se asigno la participación de las VP en las trayectorias? desde mí desconocimiento, considero que la trayectoria que trabaja desde la optimización de las operaciones, podría aportar un poco más. Quizá ahí es donde más oportunidad hay de cambiar la dinámica de la compañía; en la forma de hacer las cosas (los procesos)
20/06/2023 14:11
Jorge, estamos de acuerdo con la apreciación que tienes sobre "la optimización de operaciones de los negocios", como principal palanca de valor para transformar la dinámica de las empresas y sus negocios. Esta optimización la debemos ver con acciones desde las trayectoria 1 (crecimiento orgánico de los negocios actuales) y desde la trayectoria 2 (optimización por sendas de productividad). El liderazgo de estas dos trayectorias está en cabeza del VP Santiago Ochoa (Gestión de negocios) y la VP Martha Durante (Financiera), entendiéndose estos liderazgos transversales con los negocios.
JORGE RINCON
20/06/2023 14:02
1. Respecto del despliegue estratégicos de la MEGA, que planes se van a dar, quien lo lidera y con que herramientas se cuentan? por ejemplo al interior de cada VP o trayectoria como llegamos a los números y las acciones necesarias para contribuir relevantemente y coordinamente con lo que a cada dependencia le corresponde.
2.Ademas del propósito, que otras directrices, objetivos, principios ...etc soportan y apoyan la MEGA y donde los puedo consultar (tengo 1 año y 10 meses en EPM)
20/06/2023 14:36
Jorge, frente a las dos inquietudes:
1. Despliegue de la MEGA: el objetivo principal es tener el plan de empresa para EPM y para cada filial esté actualizado con el logro de la MEGA, para ello el trabajo colaborativo entre los líderes de trayectoria y de foco, deben llevar durante julio-noviembre a un ajuste de proyectos, iniciativas, proyecciones financieras y presupuesto de cada empresa.
2. El direccionamiento estratégico lo tenemos en la pagina web de EPM y en la intranet Bitacora. En este momento se está realizando la actualización con lo de MEGA. Adicionalmente tenemos presentaciones de la estrategia para temas específicos que pueden ser consultadas a Yesid Giraldo (yesid.giraldo@epm.com.co).
https://cu.epm.com.co/institucional/sobre-epm/quienes-somos/direccionamiento-estrategico
https://mibitacora.epm.com.co/sites/mibitacoraepm/Documentos%20PDF/ResumenDireccionamiento2022.pdf
JOSE ALBERTO EUSSE SIERRA
20/06/2023 17:30
Excelente propuesta con enfoque socio ambiental, pensando en la sostenibilidad de EPM y su entorno.
Julian Sanchez Corredor
23/06/2023 13:44
Bien se sabe que EPM con la Mega 2030, esta trabajando hacia un desarrollo sostenible; que iniciativas, planes, programas y/o políticas va implementar la organización para aportar a los territorios donde desarrolla su infraestructura en temas de movilidad urbana sostenible, teniendo en cuenta que no solo sea compra, adquisición o distribución de vehículos eléctricos.
Adicional quería recalcar como se articula esta Mega 2030 con las políticas publicas del Valle de Aburra en el mismo tema de movilidad urbana sostenible.
26/06/2023 15:16
Gracias Julián por la inquietud que planteas sobre Movilidad Sostenible.
Cuando hablamos de movilidad sostenible, las estamos enmarcando en el foco de Transición Energética con un proyecto que recoge lo que venimos haciendo en movilidad a gas, movilidad eléctrica, estaciones de carga de gas y energía, y ampliarlo a nuevas soluciones en esta materia. Este proyecto es el encargado de brindar estas orientaciones para el Grupo EPM.
Como parte fundamental en esta iniciativa es la articulación con las políticas publicas sobre movilidad sostenible, no solo del Valle de Aburra sino en las geografías donde nos encontramos como Grupo, y así generar mayores sinergias entre todos los actores del ecosistema.
Igual que en una colmena de abejas, unir y sincronizar nuestros talentos es la clave para alcanzar una megameta que compartimos todos:
Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.