- Hasta el próximo 13 de abril, la Empresa no hará suspensiones de los
servicios de acueducto, energía y gas a los clientes residenciales y comerciales
- EPM ofrecerá condiciones especiales de financiación y plazos para el pago de las
facturas de servicios prestados directamente por la Empresa, una vez superada la
medida. La Organización aclara que la Ley no permite la condonación de las deudas
- La Empresa reitera su llamado a la comunidad para que haga un uso eficiente y
responsable de los servicios públicos
EPM adoptó este lunes 23 de marzo, mediante decreto expedido por su Gerente General,
Álvaro Guillermo Rendón López, una serie de normas extraordinarias en materia de servicios
públicos domiciliarios, siguiendo las políticas del Alcalde de Medellín y Presidente de la Junta
Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, para la atención de la emergencia sanitaria
presentada con ocasión de la propagación del coronavirus (COVID-19) y del Gobierno
Nacional.
A partir de la fecha y mientras dure la declaratoria de aislamiento preventivo obligatorio
ordenado por Gobierno Nacional, el próximo 13 de abril, EPM aplicará las siguientes medidas
para los servicios públicos domiciliarios de energía y gas:
- La Empresa suspenderá el cobro de los intereses de mora originados en el no pago o
pago inoportuno de los servicios públicos domiciliarios de energía, gas, acueducto y
alcantarillado, generados o que se generen en el período indicado y hasta por un mes
después de levantada la medida de aislamiento preventivo obligatorio ordenada por el
Gobierno Nacional. Rige solo para los clientes residenciales.
- EPM suspenderá el abono automático del 10% a la deuda pendiente que se hace en
las recargas de Energía Prepago y Agua Prepago. Así, este valor, se destinará al
consumo del cliente.
- Se procederá inmediata y automáticamente con la reconexión de los servicios de
energía y gas a los clientes residenciales. La reinstalación de los servicios con más de
siete meses en mora de pago se adelantará previa solicitud de los usuarios
- La Empresa no realizará suspensiones de los servicios de energía y gas a los clientes
residenciales ni a los comerciales.
- Es importante destacar que esta determinación se hará extensiva al servicio de
energía que garantiza el bombeo del agua en los acueductos veredales.
- Lo expresado se aplicará hasta por un mes después de levantada la medida
gubernamental. Su aplicación no supone la condonación de lo adeudado por los
usuarios.
- EPM congelará las cuotas de financiación de todos los créditos incluido el de la tarjeta
SOMOS durante el período que se extienda la medida gubernamental.
A partir de la fecha, y mientras dure la declaratoria de aislamiento preventivo obligatorio
ordenada por Gobierno Nacional, los consumos se seguirán contabilizando, y podrán ser
refinanciados bajo condiciones especiales, una vez superada esta medida. La entrega de la
factura se seguirá efectuando como forma de control para ayudar en la racionalización del uso
de los servicios públicos.
Con estas determinaciones se entenderán modificados transitoria y parcialmente los contratos
de servicios públicos en condiciones uniformes de energía, gas, acueducto y alcantarillado,
las condiciones del prepago de energía, y la normativa interna de EPM, en lo que aplique.
La Empresa ya había suspendido la aplicación del ajuste tarifario para los servicios de
acueducto y alcantarillado, anunciado el pasado 8 de febrero en cumplimiento de resoluciones
de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
También trabajó con celeridad para habilitar el servicio de acueducto a 9.500 familias que lo
tenían suspendido por falta de pago y en las siguientes semanas revisará cerca de 16.400
predios que lo tienen cortado por una mora superior a siete meses. Esta decisión beneficia a
cerca de 40.000 personas en el área metropolitana del Valle de Aburrá y las subregiones del
Oriente, Urabá y Occidente antioqueño, donde el Grupo EPM presta sus servicios de
acueducto.
Como entidad comprometida con la sociedad, labora con todos sus funcionarios para
asegurar la prestación de los servicios públicos con continuidad, calidad y cobertura, en estos
momentos donde el mundo enfrenta la pandemia del coronavirus (COVID-19). La Empresa
continúa en el análisis de diferentes alternativas que buscan beneficiar a la comunidad, que
irá informando a la opinión pública en la medida en que se vayan adoptando.
EPM ha sido motor de desarrollo de la región y con sus recursos ha contribuido por décadas a
la calidad de vida de la comunidad. La sostenibilidad financiera y técnica de la Compañía es
la garantía para la calidad y continuidad de la prestación de los servicios públicos, por ello la
invitación es que quienes puedan seguir pagando su factura cumplidamente lo mantengan.
Entre todos sumamos a la solución.