Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Sostenibilidad, el camino para alcanzar el Desarrollo Humano Sostenible Sostenibilidad, el camino para alcanzar el Desarrollo Humano Sostenible

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Sostenibilidad, el camino para alcanzar el Desarrollo 

Humano Sostenible


La sostenibilidad es el resultado de una gestión capaz de conciliar los objetivos empresariales con el desarrollo humano sostenible . Se materializa en el día a día, al hacer consiente cómo inciden las actividades empresariales en las interacciones entre economía, sociedad y ambiente en los entornos donde se actúa. La Sostenibilidad concibe la protección y generación de valor para las empresas y la sociedad, desde las actividades centrales de las organizaciones.

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, enmarcada en la “Arquitectura para un mundo mejor”, fusiona la sostenibilidad corporativa con la contribución efectiva al desarrollo sostenible. Las empresas que han comprendido la significativa contribución que pueden y deben hacer en este sentido, buscan alinear el logro de objetivos empresariales con el desarrollo humano sostenible, gran objetivo de la humanidad; para ello, es necesario resolver retos y oportunidades globales entendiendo que el crecimiento económico debe respetar límites sociales y ambientales. Es ahí donde el enfoque de sostenibilidad brinda la perspectiva para el abordaje y logro del gran objetivo.

La Agenda define 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- que expresan un propósito colectivo para el mundo al recoger la voluntad de 190 países; los objetivos plantean los retos más relevantes para abordar en un período que inició en el año 2016 y se proyecta hasta el año 2030, ponen en un lenguaje universal los objetivos a alcanzar y de esta manera, precisan dónde focalizar los esfuerzos, que no solo atañe a los Estados y al mundo corporativo, si no que nos corresponde a todos desde lo individual hasta lo colectivo en cualquiera de sus expresiones.

Los 17 ODS evidencian las asignaturas pendientes y las oportunidades en las que como humanidad debemos avanzar de manera decidida y acelerada si queremos disfrutar de un mundo donde nadie se quede atrás. Facilitan la conexión de las actuaciones empresariales pues son un faro que orienta desde dónde, el sector empresarial puede contribuir a la sostenibilidad del mundo, partiendo de la sostenibilidad de los territorios y mercados donde las organizaciones tienen influencia. Los ODS nutren las estrategias o modelos de sostenibilidad de las organizaciones, conectando de mejor manera su gestión para que ésta tenga un mayor un impacto, escala y permanencia y sobre todo, un mayor sentido.

El Grupo EPM está comprometido, por convicción, con su aporte a la construcción de un mundo mejor y entiende que el mayor aporte se logra cuando la gestión empresarial alinea sus objetivos con el desarrollo humano sostenible. Así lo expresa en el direccionamiento estratégico, apoyado en el modelo de sostenibilidad que justo incluye como parte fundamental la Agenda 2030 y los 17 ODS. Es en este escenario donde se mueve el Grupo EPM que concibe su propósito en términos de “contribuir a la armonía de la vida para un mejor”, entendiendo la prestación de los servicios públicos como medio y no como fin de su contribución al desarrollo humano sostenible.

Para ello, el Grupo EPM se apoya en la innovación, el trabajo colaborativo y en red, la búsqueda de soluciones amigables con el ambiente y el serio compromiso de adentrarse con decisión en el mundo de las energías renovables no convencionales; así como en el mayor entendimiento de los territorios mediante modelos de gerencia sistémica territorial para aumentar la eficiencia y sostenibilidad en las contribuciones económicas, sociales y ambientales del Grupo EPM como actor convergente en el desarrollo territorial, campo en el cual la sostenibilidad y los ODS encuentran una posibilidad más amplia de expresión.

1 El desarrollo humano sostenible es aquel que además de generar crecimiento, distribuye sus beneficios equitativamente; regenera el medio ambiente en vez de destruirlo; potencia a las personas en vez de marginarlas; amplía las opciones y oportunidades de las personas y les permite su participación en las decisiones que afectan sus vidas. (PNUD, 1994).

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 655

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!