La Diversidad en EPM es asumida como la responsabilidad que tiene una empresa de generar posibilidades para todos
en términos de equidad y de igualdad; sin ningún distingo, discriminación o diferenciación debido a: raza,
género, preferencia sexual, ideología, concepción religiosa, etnia, grupos minoritarios. Esta concepción de la
diversidad ha permitido adelantar programas de inclusión de personas con discapacidad y el compromiso que
tenemos hoy con la equidad de género.
Producto de lo anterior, EPM ha sido reconocida por su innovación y compromiso al haberse convertido en la
primera empresa pública del país, de su categoría, en iniciar un proceso intencionado de inclusión laboral de
personas con discapacidad, a partir de la generación de oportunidades de empleo en el nivel técnico, tecnológico
y profesional; fomentando un entorno laboral incluyente y respetuoso de la diversidad a través de su evolución
cultural.
EPM ha incursionado en el proceso con diferentes modalidades de contratación: aprendices y vinculados. En la
actualidad, están contratadas 73 personas con discapacidad en cargos de gerencia media, trabajadores calificados
y trabajadores semi y no calificados, los cuales se encuentran distribuidos por toda la organización, y 23
aprendices patrocinados que ya obtuvieron el título de técnicos en asistencia administrativa con el SENA. Los
espacios de diversidad generados reflejan la apertura, el compromiso y la acogida que EPM da a sus
colaboradores, así como el fortalecimiento de la confianza e interacción con las personas con discapacidad, que
se han sentido valoradas por sus competencias y habilidades y respetadas desde su diferencia.
Avanzar con estas iniciativas en EPM, ha requerido el esfuerzo conjunto de entidades y expertos en el tema, la
implementación permanente de acciones que minimicen o eliminen las barreras en la participación, que se realicen
los ajustes razonables requeridos, se cuente con un proceso de selección basado en las competencias de la
persona y se avance en la mejora continua en relación con el tema.
Los aprendizajes colectivos entre las empresas, los expertos y las personas con discapacidad, facilitan la
identificación de las estrategias que hacen posible la experiencia de la inclusión en el entorno laboral.
La inclusión laboral de personas con discapacidad exige ajustes en variables críticas. Identificar esas variables
exige un trabajo de diagnóstico asociado con la realidad de la organización en -accesibilidad-: análisis de las
condiciones de acceso para personas con discapacidad. -Comunicaciones-: preparación para una comunicación
incluyente. -Herramientas de TI-: adquisición del software necesario para propiciar los ajustes a los ambientes
de trabajo requeridos por cada tipo de discapacidad. -Procesos de desarrollo humano-: la selección de personas
con discapacidad exige modificaciones importantes para garantizar escenarios de equidad, los planes de desempeño
y los oportunidades de aprendizaje debe responder a la realidad de las personas en la particularidad de sus
necesidades.
Estas iniciativas nos permiten ratificar una vez más nuestro propósito: “Contribuir a la armonía de la vida para
un mundo mejor”. EPM es una empresa que abraza la diversidad, promueve la equidad de género y vive la inclusión.