Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Banner Luisa Maria Perez Banner Luisa Maria Perez

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Más allá de abrir una llave el recorrido del agua es un viaje digno de contar


Que este mes nos permita reflexionar acerca de esa aventura que vive cada gota de agua para llegar a nuestros hogares. ¿Cuántas veces al abrir la llave, nos preguntamos por el recorrido que este líquido vital logró para llegar a nuestros baños, cocinas, a nosotros?

EPM, más que un servicio que termina en una factura es bienestar a través de nuestros procesos e infraestructura; disponemos todo para entregar este servicio y asegurar el recorrido del líquido hasta la comodidad de los hogares de cerca de 1 millón cuatrocientos clientes del Valle de Aburrá y Rionegro, de los cuales 28.016 tienen la opción de agua prepago.

Todo empieza con la captación del agua desde diferentes fuentes hídricas en zonas del occidente y el oriente cercano y nuestros tres grandes embalses: Riogrande II, La Fe y Piedras Blancas, con los cuales abastecemos a cerca del 90% de la población del mismo y de Rionegro; así mismo, contamos con unas 28 fuentes hídricas menores, con las que abastecemos el 10% restante de la población, que alimentan en total 13 plantas de potabilización de agua, ubicadas en puntos estratégicos del Valle de Aburrá (Caldas, San Antonio de Prado, Aguas Frías, San Cristóbal, La Ayurá, La Cascada, La Montaña, Villa Hermosa, Manantiales, Barbosa, Palmitas, San Nicolás y Rionegro), que producen cerca de 303 millones de metros cúbicos de agua al año, los cuales pasan por una serie de procesos físicos, químicos y microbiológicos que la hacen apta para el consumo humano (oxidación, adsorción, coagulación, floculación, sedimentación, filtración, desinfección, estabilización de PH), eliminando microorganismos, impurezas orgánicas e inorgánicas con altos estándares de tratamiento de agua, haciéndola apta y segura para ser consumida con total tranquilidad.  

Además de potabilizar el agua, buscamos que este líquido llegue a la mayor cantidad de territorios, a través de más de 4.400 kilómetros de redes de acueducto en el Valle de Aburrá de Norte a Sur, enfrentando terrenos desafiantes, por tierra y cielo, reconociéndonos como la empresa con la mejor agua del país y con un índice de continuidad de un 99.8%.

Cuando este objetivo se logra y el proceso de consumo por parte del usuario ha finalizado, seguimos ahí, con nuestros sistemas de recolección para tratamiento de esas aguas residuales a través de casi 4.900 kilómetros de redes de alcantarillado. En la actualidad, EPM cuenta con cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales: San Fernando, Tranvía, El Retiro y Aguas Claras; esta última de Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM. Estos sistemas, como su nombre lo indica, tratan el 90% del agua residual que sale de los hogares y empresas del Valle de Aburrá y el Oriente cercano, a través de diferentes procesos físicos, químicos y biológicos para reducir, e incluso eliminar, la contaminación del líquido, buscando generar el mínimo impacto ambiental y la posibilidad de devolver el agua a las fuentes hídricas, en un estado mucho mejor al que se recibió, cumpliendo con la normatividad ambiental.  

Todo esto es posible gracias a las fuentes hídricas y es por esto que en el 2022 aunamos esfuerzos con diferentes actores de los territorios, para una gestión social y ambiental integral, a través de convenios y alianzas con autoridades ambientales, municipios, entidades públicas y privadas y comunidades, para la pedagogía y cuidado del agua, protegiendo el recurso hídrico de 13.705 hectáreas en cuencas hidrográficas abastecedoras de nuestros sistemas de provisión y embalses, respondiendo a los impactos del cambio climático.  

En EPM reconocemos ese recorrido del agua y estamos comprometidos con la seguridad hídrica y el ambiente sano, por eso la tarifa que recibimos de nuestros clientes la traducimos en una gestión con visión de largo plazo, consolidando una infraestructura robusta y moderna. Desarrollamos nuestro trabajo con eficiencia y productividad procurando el logro de los objetivos y la satisfacción de nuestros clientes con el mejor rendimiento de los recursos; implementamos las mejores prácticas a nivel global en nuestro territorio. Más que servicios públicos, ofrecemos bienestar en cada uno de los territorios donde hacemos presencia y tenemos un absoluto compromiso por la gestión ambiental y una alta sensibilidad social para lograr todos los días contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor. 

Por eso, más que un proceso, cuidar el agua es un compromiso que todos tenemos con el planeta, que nos facilita los recursos para existir. El agua es nuestro reflejo y ella da lo que recibe; en nuestras manos está el fin que queremos darle a la historia de este increíble viaje.


Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 26/05/2023
Visitante número: 387

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!