Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
La transformación digital en la prestación de servicios futuros de EPM La transformación digital en la prestación de servicios futuros de EPM

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

La transformación digital en la prestación de servicios futuros de EPM


Es un hecho que todo será diferente después del Covid19, incluso, durante la cuarentena y los días posteriores de convivencia con el coronavirus. Pero, ¿estamos esperando que todo siga igual? ¿vamos a abrir nuestros puntos de atención y esperar que se llenen como antes? No, claro que no será igual, la lógica no puede ser la misma, los servicios no podrán prestarse de la misma manera, los ciudadanos y los funcionarios van a querer tener menos contacto físico con otros, asimismo, ir con menor frecuencia a puntos de atención donde se presenten aglomeraciones.

Nunca habíamos estado ante un reto tan importante, e igualmente, nunca tuvimos tantas tareas por hacer. Si bien es un hecho que la solución de la pandemia no está de nuestro lado, sí es un hecho que desde EPM podemos contribuir, y mucho, a reducir los riesgos de su propagación. Ya no se trata de una motivación a realizar procesos de transformación digital, se trata de una marcada necesidad en función del futuro de la sociedad, de la salud publica, de la tranquilidad de las personas y de la continuidad de la economía.

Desde EPM podemos y debemos acelerar la construcción de las plataformas requeridas para desmaterializar los trámites y servicios para el ciudadano, ya no en un porcentaje, sino al 100%. Contamos con gobiernos locales y nacionales que están totalmente dispuestos a despejar normativamente el camino para hacer esto posible y, mejor aún, ciudadanos dispuestos a acceder a todos los servicios que publiquemos en medios digitales.

En este sentido, debemos impulsar y acelerar las siguientes iniciativas:

1. La transformación digital de los negocios

La transformación digital en EPM tiene una visual de transformación organizacional para el Grupo , teniendo en cuenta el desarrollo de competencias en el talento humano, mejoramiento de tecnologías actuales, incorporación de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) y desarrollo de agilidad e innovación empresarial. Lo anterior, buscando eficiencias en negocios, mejoramiento de experiencia de clientes y desarrollo de nuevas líneas de negocio.

A la fecha se tienen resultados como:

  • La creación de programas de formación experiencial para talento digital, aplicando el modelo 70/20/10 (experiencia/tutoría/formación) en metodologías y tecnologías como design thinking, lean, agile, analítica, robótica, inteligencia artificial, entre otros.
  • La configuración de equipos semilla en los negocios de Transmisión y Distribución Energía para calidad de servicio, en Gas para mejorar el proceso de vinculación de clientes, en Tecnología para la construcción de la plataforma digital, en Comercial para el rediseño de servicios teniendo en cuenta la experiencia del cliente, y en el desarrollo de servicios que permitan diversificar el portafolio de la empresa, generando nuevos ingresos.
  • Configuración de esquemas de trabajo para implementación de robótica en las áreas Comercial, Procesos Corporativos y Centros de Servicios Compartidos.
  • La analítica aplicada a la operación del día a día en los negocios de Transmisión y Distribución, Generación, Aguas y Gas.
  • La aplicación de analítica avanzada y machine learning en la gestión de pérdidas, con ahorros estimados por más de 50 millones de dólares, al detectar casos de fraudes en los negocios de Transmisión y Distribución, Aguas y Gas.
  • Así mismo, aplicación de analítica predictiva para la detección de fallas en el negocio de energía con un estimado de beneficios por costos evitados de 30 mil millones COP.
  • La aplicación de analítica avanzada en los procesos de gestión de cartera, permitiendo el desarrollo de campañas de pago.

2. El escalamiento de la estrategia digital

El siguiente paso que estamos dando en EPM es escalar todas estas iniciativas para abordar una estrategia digital única , que incluya la optimización y la transformación empresarial de los negocios, para lograr la reinvención digital del Grupo EPM, con la velocidad exigida por el entorno porque esta transformación va a incorporar:

  • Eficiencias en los negocios actuales, a través de la incorporación de tecnologías 4RI en procesos de mayor impacto en beneficios, así como en la seguridad operacional.
  • Rediseño de la experiencia de los clientes, enfocada en servicios digitales y en la simplificación de las interacciones actuales.
  • Oficializar un modelo operativo digital, para habilitar creación dinámica de equipos multidisciplinarios (semillas) para la solución continua de retos empresariales priorizados desde la estrategia digital.
  • Contar con bases tecnológicas robustas y estándares oficiales para la implementación de analítica, robótica, servicios digitales, inteligencia artificial, entre otros.
  • Digitalización en las operaciones.
  • La implementación de plataformas al interior de la empresa para competir con herramientas digitales como el ERP (Sistema de Gestión Empresarial) y el CIS (Sistema de Información Comercial)
  • La Ciberseguridad en todo el Grupo EPM.
  • La puesta en marcha de la medición inteligente y la red inteligente.
  • La estructura organizacional flexible, que adopte la “transformación continua” en función de la evolución que la transformación digital trae.
  • La cultura organizacional para orientar al funcionario hacia la “transformación continua” y la adaptación a las nuevas tecnologías, procesos, hábitos de los stakeholders, entendiendo éstos como los proveedores, los clientes, los pares, las instituciones de gobierno, el ciudadano, entre otros.

3. Los servicios digitales para nuestros clientes

El gran reto de EPM es acelerar el desarrollo e implementación de nuestras plataformas digitales en todos nuestros negocios, aprovechando y creando más semillas para:

  • Desplegar un modelo de operación desmaterializado, bajo el enfoque de servicios digitales, que deberá ser implementado en todos los negocios y procesos claves como la cadena de suministros, donde se ha dado un avance importante.
  • Fortalecer nuestra interoperabilidad con todas las plataformas requeridas para la aprobación de trámites y prestación de servicios, con el ánimo de acelerar el proceso de desmaterialización.
  • Buscar medios de identificación digital para permitir que el ciudadano realice todos los procesos de forma completa desde la plataforma EPM.
  • Integrar las plataformas de las empresas de correo electrónico certificado y todos los canales digitales existentes (SMS, e-mail, redes sociales, etc.) para mantener un contacto permanente con los ciudadanos.
  • Diseñar y desplegar una estrategia de comunicación digital y uso de free press para difundir los nuevos servicios digitales y buscar una alta y rápida adopción por parte de los ciudadanos y los gobiernos.

4. Los servicios del futuro, ciudades inteligentes y 4RI

EPM ha desarrollado iniciativas digitales con un orden estratégico orientadas, principalmente, a los negocios actuales para que luego nos permitan desarrollar una estrategia digital orientada a nuevos ingresos y negocios , a través de acciones como.

  • Seguir impulsando el fomento al emprendimiento a través de Ventures EPM, su fondo de capital privado.
  • La generación de capacidades de Innovación en el Grupo EPM y en el ecosistema por medio de convenios con Innpulsa, Ruta n y Minciencias entre otros.
  • La incorporación de nuevos elementos en la red como energías renovables no convencionales -ERNC, generación distribuida – DER, baterías, microrredes, vehículos eléctricos y electrolineras.
  • Trabajar con nuevos actores como los agregadores de demanda, cooperativas energéticas y prosumidores.
  • Las alianzas para desarrollar el distrito tecnológico que viene ya en debates del congreso.
  • Contribuir con las redes de EPM a la consolidación de ciudades inteligentes.
  • La monetización de los datos por medio de proyectos como la empresa de información pública y la implementación de la política de gobierno digital.

5. Transformación digital y post coronavirus

El filósofo coreano (Chul Han, 2020) tuvo la premonición más exacta sobre el mundo venidero y su estado actual: “ el control de la pandemia se está digitalizando. No sólo la combaten virólogos y epidemiólogos, sino también ingenieros informáticos y especialistas en big data”. El proyecto hidroeléctrico Ituango ha seguido operando gracias al control epidemiológico basado en plataformas tecnológicas que le permiten tener información y estadísticas para un mejor control de las operaciones.

El reto para EPM es contribuir a fortalecer una economía incluyente donde el foco ciudad/región le permita desplegar oportunidades de negocio eliminando barreras, integrando municipios de la región de forma participativa y con pluralidad porque se buscarán mercados que beneficien a un amplio número de personas. EPM es consciente que la transformación digital implica no sólo el beneficio económico, sino el ambiental y social.

En EPM seguimos trabajando en equipo para acelerar las tareas necesarias para que nuestras plataformas digitales, nuestros modelos de operación, los cambios normativos necesarios, la gestión de autorizaciones con gobierno y otras entidades, sean posibles y, sobre todo, para que motivemos a todos nuestros equipos a adoptar esta nueva manera de prestar los servicios en beneficio de los ciudadanos, la ciudad, la región y la salud pública.

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 721

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!