Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
La pandemia ¡ratificó el llamado a la evolución! La pandemia ¡ratificó el llamado a la evolución!

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

La pandemia ¡ratificó el llamado a la evolución!


El 2020 ha sido un año de aprendizajes. Las organizaciones se han tenido que replantear en tiempo récord las formas de trabajo y han incorporado a una velocidad sin precedentes, unas nuevas formas de hacer las cosas. EPM no es la excepción. El cambio de paradigmas ha sido un desafío para las áreas de cultura de las empresas y también una invitación a vivir la adaptabilidad como capacidad organizacional y a hacer de ésta, una oportunidad de aprendizaje que sea comprendida como escenario de evolución y no se quede en la queja y la resignación.

En EPM hablamos de evolución cultural, porque la palabra evolución nos traduce un fenómeno de crecimiento en espiral y progresivo. Y esto implica acompañar, formar, informar y contener a las personas de una manera diferente y ajustada a la realidad que va emergiendo. El trabajo en casa, el teletrabajo y otras modalidades de trabajo remoto llegaron para quedarse. Si bien estas formas ya se venían abriendo campo poco a poco en las organizaciones, la pandemia, sin duda, aceleró el proceso

Hoy aproximadamente el 50% de nuestros colaboradores están trabajando de manera remota desde sus casas y esto ha implicado un rediseño en las dinámicas de acompañamiento. Cada día nos plantea un nuevo desafío. Desde la transformación digital y de apoyo tecnológico, hasta el acompañamiento en temas de bienestar y calidad de vida también han tenido que reformularse; los procesos de formación, las estrategias de comunicación interna, el acompañamiento en el desarrollo personal y profesional, por mencionar algunos, son procesos que se han visto altamente impactados por tocar el ámbito de lo humano y esto ha implicado un trabajo en red a todo nivel.

Desde nuestra concepción de evolución cultural, el liderazgo consciente es uno de los grandes movilizadores de la Cultura. Son los líderes quienes juegan, y lo seguirán haciendo, un papel protagónico en este proceso. La supervisión cedió lugar al empoderamiento y el lugar del control fue ocupado por la confianza. Todos estamos aprendiendo: los líderes y los equipos.Evidenciamos que competencias y valores como la autogestión, el discernimiento, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la innovación, la flexibilidad y la apertura, son clave en los profesionales de hoy y ese aprendizaje también lo estamos llevamos a nuestros procesos de selección y de gestión del desempeño, por ejemplo. Los aprendizajes se dieron en todos los niveles, en todas las áreas y en todos los procesos, tuvimos que hacer un proceso de gestión del cambio acelerado y salimos fortalecidos.

¿Cómo vivimos nuestro valor de la responsabilidad?

Desde el mismo momento en que este tema de la emergencia comenzó nos empezamos a preguntar qué podíamos hacer como Organización, como ciudad, como país para cuidarnos y cuidar a otros. Desde el primer momento, y cada vez más con el paso de los días, entendimos que sólo cuidándonos a nosotros mismos estábamos cuidando a otros y que sólo si los otros se cuidaban también nos estaban cuidando. Nos dimos cuenta, aún sin vernos y sin tocarnos, que necesitábamos que el otro estuviera bien, para que yo también pudiera estarlo. Y quizá ahí logramos comprender un poco mejor que todos éramos uno y el valor de la solidaridad cobró especial sentido.

Si bien muchas cosas están cambiando, entre esas la manera de trabajar y de producir, aún más importante es que nos está cambiando la forma de relacionarnos. Como Empresa, tenemos un compromiso social inmenso. Y como personas el compromiso es aún mayor. Tomar conciencia de la fragilidad de la vida, de la importancia de la familia, de darle a cada cosa el valor que merece, tendrían que ser asuntos también de la agenda diaria.

Definitivamente desde el punto de vista organizacional, estamos aprendiendo a ver esta situación como una maratón. Tenemos que guardar aire y energía, para terminar la carrera. No podemos gastarnos todo el aliento en el primer kilómetro porque el recorrido es largo. La nueva normalidad apenas inicia. Esta emergencia sanitaria nos está enseñando muchas cosas y en EPM queremos capitalizar estos aprendizajes: habrá quien encuentre fuerza mirando a su familia, o habrá quien lo haga pensando en su propio crecimiento y transformación o incluso habrá alguien que encuentre el sentido desde lo espiritual: todas las formas se valen. Sabemos que nuestra Gente EPM está hecha a pulso, hemos enfrentado situaciones complejas en nuestra historia y hemos salido adelante, esta vez no será la excepción. Lo más importante, es tener conciencia que, con cada pequeña acción, con cada nuevo aprendizaje, con cada nuevo despertar interior, estamos sumándole al propósito que hoy nos inspira: Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 822

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!