En EPM se pueden comprar muchas cosas. Sí, comprar. Frente a esta afirmación algunos se preguntarán: ¿Acaso EPM
no es una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios? ¿Cómo es posible que se le puedan comprar
insumos?
Empezaremos por ratificar que efectivamente, EPM presta servicios públicos de energía, agua potable, saneamiento
de agua, gas y aseo; y para ello, se llevan a cabo actividades de operación, mantenimiento, expansión y
reposición de redes y equipos.
Como es propio de estas actividades, se producen una serie de excedentes industriales que al final de la
ejecución, son inservibles para EPM pero que pueden ser perfectamente útiles para el sector industrial. En
muchos casos, estos excedentes sirven como materias primas para la producción de otros artículos o para el
aprovechamiento de materiales y componentes en sector de la metalurgia o hasta para el re-uso.
Es por ello, que los excedentes se disponen para la venta, ofertándolos a través de un proceso de subasta
electrónica habilitada para la participación de quienes estén interesados y cumplan los requisitos, de acuerdo
con la naturaleza del bien ofertado.
¿Y cómo se le pueden comprar a EPM?
Esta es la siguiente pregunta que la mayoría se hace. La venta de excedentes industriales es un proceso público y
transparente que se divulga a través de la página web de la Organización (
www.epm.com.co). Allí se pueden consultar los bienes disponibles, los
horarios establecidos para cada una de las etapas el proceso y demás condiciones de venta.
Cada proceso consta de las siguientes etapas, las cuales se dan en el orden descrito: inscripción o manifestación
de interés en la venta, visita de inspección de los lotes en venta, presentación de ofertas, aceptación de
ofertas, entrega de factura, pago y retiro.
A continuación, te compartimos los pasos que debes seguir para acceder a la venta de excedentes
industriales de EPM:
- Consulta el listado de bienes en venta y las condiciones específicas para cada ítem en el sistema de
información Te Cuento a través de la siguiente ruta:
- Realiza el auto-registro en:
- Manifiesta la intención de participar en el proceso de venta.
- Adjunta la documentación indicada en el proceso de venta directamente en nuestra plataforma electrónica.
- Participa en la subasta electrónica y deposita la oferta económica.
- Consulta la aceptación de ofertas.
- Realiza el pago de los bienes adjudicados.
- Retira los bienes.
www.epm.com.co > Proveedores y contratistas > Te Cuento >
Consultar Solicitudes Abiertas - o Consultar Solicitudes Planeadas –
Importante: Cuando realices esta consulta, ten en cuenta el estado en el que se encuentre la publicación del
proceso de venta: Solicitudes abiertas o Solicitudes planeadas.
www.epm.com.co > Proveedores y contratistas > Contratación >
Registro de Proveedores
Si quieres recibir más información sobre este proceso, comunícate con Rodrigo de Jesús López Blandón en los
siguientes contactos:
dep019807232@epm.com.co - 380 62 32
Por:
Mónica Alexandra Cardona Morales – Profesional Unidad Gestión Inventarios y Almacenes