Juan Pablo Restrepo Velásquez, Profesional Dirección de Plantas Térmicas – VP Generación de Energía
EPM,
nos comparte su experiencia en el Programa “Becas de Excelencia Grupo EPM” el
cual se implementó en EPM durante varios años y, a través del cual, tuvo acceso a estudios y formación en el
exterior a nivel de Maestría en Ciencias (MSc) en Energía y Ambiente con una potente alineación con la
estrategia empresarial del Grupo EPM. Este fue su testimonio:
Hace algunos años tuve la oportunidad de participar en una de las convocatorias del Programa “Becas de
excelencia”, el cual se implementó entre los años 2007 y 2017, con
el propósito de apalancar el
desarrollo de capacidades organizacionales del Grupo EPM
.
Esta convocatoria se realizó en el marco de un convenio entre EPM y COLFUTURO, entidad que financia y otorga un
beneficio de beca a colombianos que van a estudiar en el exterior y regresan al País. Para este caso, fue
necesario aplicar a varias universidades a nivel internacional, que estaban entre las mejores del mundo en las
maestrías de interés y alienadas a la estrategia definida por el Grupo EPM.
Fue así como inicié una Maestría en Ciencias MSc. en Management for Environmental, Energy and
Engineering
(ME3 por sus siglas en inglés) en la Escuela de Minas Francesa, la cual tuvo un enfoque
en la gestión de diversos proyectos energéticos y ambientales (incluyendo temas de aguas y residuos sólidos),
aplicables a los diferentes negocios del Grupo EPM.
El plan de estudios contempló, no solo un crecimiento en las asignaturas de dicha maestría relacionadas con
procesos de innovación en este sector, ingeniería ambiental incluyendo tratamiento de aguas, procesos de
potabilización, residuos sólidos y alternativas de valorización, ingeniería energética incluyendo recursos
renovables y no renovables, ciencias sociales y ambientales en los diversos proyectos, gerenciamiento de
proyectos en todo el ciclo de vida, análisis de riesgo, entre otros temas; sino también, una excelente
experiencia de vida, la cual me permitió abrir la mente, pensar diferente, conocer diversas culturas y
costumbres e inclusive aprender y perfeccionar otros idiomas.
Algunas prácticas llevadas a cabo fueron desarrolladas en la Universidad de Hong Kong (China), Universidad de
Queens (Canadá), Universidad Heriot-Watt (Reino Unido), KTH (Suecia), Massachusetts Institute of Technology
(U.S.A.), Indian Institute of Technology (India), University of Compiégne (Francia) and Ecole des Mines
(Francia).
El argumento y sustentación en la selección de la maestría continúa teniendo total relevancia. Esto debido al
ambicioso camino que debe recorrer nuestro País y la región en materia de energía con la transición energética,
incluyendo en la canasta recursos distribuidos y otros centralizados renovables, entregando soluciones de agua
en toda la cadena y aprovechando de manera adecuada los residuos sólidos. Todo esto con una mirada retadora en
términos de disminución de emisiones, enmarcado en el denominado desarrollo sostenible. Así mismo, involucrando
las denominadas tecnologías de la 4RI (Cuarta Revolución Industrial) en los negocios del
presente y de futuro.
El desarrollo sostenible con el involucramiento de tecnologías de vanguardia conduce al mejoramiento de la
calidad de vida de los grupos de interés, al bienestar social y al crecimiento económico
buscando
minimizar el deterioro del medio ambiente
, para garantizar los recursos naturales de las
generaciones actuales y futuras.
Resalto el esfuerzo y el compromiso de EPM por estar comprometida con la formación de su recurso humano al más
alto nivel y, ya iremos viendo, cómo estos programas arrojan sus frutos en materialización de iniciativas y
proyectos con carácter innovador que nos permitan ratificar una vez más nuestro renombrado propósito:
“Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”.