Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
El desarrollo de Urabá: un reto integrado e integral para EPM El desarrollo de Urabá: un reto integrado e integral para EPM

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

El desarrollo de Urabá: un reto integrado e integral 

para EPM


“Urabá, un mar de oportunidades” es la frase que empezó a sonar con fuerza en los últimos años, cuando Antioquia volcó allí su mirada y entendió que, pese a los enormes retos presentes, es un territorio lleno de oportunidades. Y el Grupo EPM la incorporó y replanteó su actuación en la región, por lo cual desde 2017 implementa el Modelo de Integración Territorial (MIT Urabá).

El MIT es un acuerdo técnico que produce un marco de referencia para la actuación en los procesos de integración al desarrollo local y regional . Desde esta mirada, el Grupo EPM redefine su rol en las regiones, reiterando que para crecer es necesario contar con buenos servicios públicos, pero entendiéndose como un actor más en el territorio, volcado a participar y fortalecer los diversos escenarios de articulación interinstitucional con el fin de hacer equipo por el bienestar de sus habitantes y potenciar las capacidades instaladas en las diversas zonas.

En este mismo sentido, en 2020 el Grupo EPM declaró sus ocho focos estratégicos de gestión e incluyó entre ellos el de Ciudad Región que propone una “alineación con un entorno más amplio para que la Empresa logre ser cada vez más un eje articulador hacia las distintas regiones del país como Urabá, el Oriente antioqueño, el Bajo Cauca y regiones donde están presentes las filiales del Grupo” .

Servicios para el desarrollo

El Grupo EPM opera en la región de Urabá desde junio de 2006, cuando asumió los municipios que venía atendiendo la Empresa Antioqueña de Energía (Eade). Posteriormente, a partir de 2008, por medio de nuestra filial Aguas Regionales de manera progresiva asumió la operación de acueducto y alcantarillado en los municipios de Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo. Finalmente, a partir de 2012, también progresivamente, asumió la prestación del servicio de gas en los municipios mencionados y en San Pedro de Urabá, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes.

Además de estos nueve municipios urabaenses en los cuales prestamos servicios, actualmente avanzamos en los estudios que nos permitan llevar la energía a Vigía del Fuerte y Murindó , que actualmente no pertenecen al sistema interconectado nacional. De esta manera consolidamos una labor regional con varias acciones claves de gestión:

  • Inclusión e innovación

Con el Acueducto Aéreo EPM beneficia a más de 500 familias de Turbo las cuales, gracias a una red aérea de más de seis kilómetros de extensión, han visto cómo se les ha mejorado su calidad de vida, pues pudieron acceder a agua potable después de una espera de más de 30 años, debido a que sus viviendas están construidas sobre zona de manglar, lo que se traduce en condiciones de inestabilidad y poca firmeza del terreno, que impedían instalar acueducto de manera tradicional, es decir con tubería enterrada.

  • Respuesta a las particularidades

Ante los retos de Urabá, generamos soluciones innovadoras. Así, ante la dificultad que representa el hecho de que en la temporada seca los ríos Turbo y Apartadó pierden hasta el 90% de su caudal, hemos instalado sendos pozos profundos en el corregimiento de El Reposo y en Apartadó y cuatro más en Turbo, tomando agua a más de 200 metros de profundidad, para complementar el caudal necesario. Esta iniciativa, unida a la del Acueducto Aéreo, nos permiten mantener la continuidad y crecer en cobertura con la premisa de superar las dificultades del territorio: buscamos el agua en las profundidades de la tierra y, cuando es necesario, la llevamos por el aire.

  • Gestión de recursos

El 76% de los habitantes de Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo (los cinco municipios atendidos por la filial Aguas Regionales EPM) se encuentran en estratos 1 y 2 (en el total de la región son el 90%), por tanto, es vital la gestión de recursos que no afecten la tarifa. Por eso, hoy es clave concluir bien la ejecución de $28,486 millones representados en tres proyectos aprobados al Grupo EPM para ejecutar por Obras por Impuestos: Optimización de acueducto en Apartadó y Tanque de almacenamiento La Lucila II y Extensión de alcantarillado en el barrio Obrero de Turbo. Con esta misma mirada, recursos que no afecten la tarifa, hemos apoyado la gestión de más de $34.713 millones de Aportes Bajo Condición (ABC) que nos ayudan a cerrar la brecha de agua potable y saneamiento en Turbo.

  • Gestión integral del agua

Además de la provisión de agua potable, realizamos acciones para la protección desde su origen , pues con el programa Banco2, de la mano con Corpourabá, acompañamos a 86 familias con la protección y restauración de más de 1.270 hectáreas de cuencas hídricas, con una inversión superior a los $900 millones. Del mismo modo, ya tenemos los resultados de la Consultoría de Nuevas Fuentes que señala al Río León, a la altura de Bocas de Chigorodó, como la fuente hídrica para los próximos 30 años y que se convierte en el insumo para iniciar el proceso de diseño de las redes para llevar el servicio y posterior gestión de recursos para su construcción. Lo anterior, teniendo en cuenta el desarrollo poblacional previsto, en el que serían insuficientes las actuales fuentes de suministro de agua.

  • Habilitador del desarrollo

Urabá será la región de Colombia con mayor aceleración en sus procesos de desarrollo y crecimiento demográfico , por esto, el Grupo EPM contempló una inversión para el periodo 2018 - 2022 por $82.000 millones para fortalecer la confiabilidad y continuidad del servicio de energía eléctrica, con proyectos en Arboletes, Turbo, Carepa y Apartadó.

De manera paralela, trabajamos en la Mesa de Desarrollo, Hábitat y Servicios Públicos liderada por la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Apartadó, Camacol Antioquia, Corpourabá, EPM y Aguas Regionales EPM, junto a los constructores y los responsables de los planes parciales, con el fin de armonizar los retos que representa el desarrollo de 17 planes parciales aprobados con la prestación de servicios públicos, especialmente de acueducto y alcantarillado.

  • Trabajo en equipo

Como un voto de confianza de la región, entre 2017 y 2020, EPM ejerció la presidencia del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad – CUEES Capítulo Urabá , punto de encuentro de las diversas entidades que se consolidan como la instancia que piensa, conecta y transforma el territorio. Y, gracias al compromiso regional, somos la primera región en contar con un Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTIE) con metas claras que hoy dialogan con los planes de desarrollo municipales y departamental.

Actualmente, EPM lidera la Mesa de Plataformas de Innovación Social desde la cual desarrollamos diversas acciones y proyectos en beneficio de la comunidad urabaense , entre los que se destaca “Ciudadanía”, estrategia de movilización ciudadana que fortalece acciones frente a la ética del cuidado, como una manera de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en momentos en que es clave generar acciones de autocuidado, y cuidado y habitación consciente del entorno para hacer frente a los retos de salud pública y los efectos sociales y económicos de la misma.

En este mismo sentido, se destacan la creación de PINCEL (Plan Integral Nueva Colonia: Equidad y Legalidad) , espacio de convergencia de instituciones con el fin de lograr que el desarrollo que traerá Puerto Antioquia a este corregimiento de Turbo se armonice con la mejor calidad de vida de sus pobladores, y donde EPM ha dado los primeros pasos para consolidar esa transformación territorial, ya que en diciembre de 2019 llevó el servicio de gas residencial con el fin de beneficiar a más de 2.800 familias y actualmente avanza en las obras civiles para la ampliación de la subestación de energía de Nueva Colonia.

Así mismo, como miembro de la Red de Aliados Estratégicos del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de Urabá , brindamos acompañamiento técnico para gestionar proyectos que transformen la realidad territorial.

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 506

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!