El Alumbrado Navideño EPM es un regalo que desde hace 52 años le entrega la empresa a la ciudad, y que desde hace
7 años llevamos a 14 municipios de Antioquia a través del concurso Encendamos la Alegría.
Toda la operación y funcionamiento del Alumbrado Navideño es posible gracias a más de 400 personas, entre
empleados y contratistas, que desde el mes de enero participan en el concepto, diseño y elaboración de cada una
de las figuras. Nuestros artesanos, son en su mayoría mujeres madres cabeza de familia.
No existe en Medellín un proyecto de ciudad de tanto impacto como el Alumbrado Navideño, ya que convoca a más de
3 millones de personas, entre residentes y visitantes, generando un dinamismo en la economía, gracias al turismo
y el empleo informal como la venta de comida, artesanías y el transporte.
A través de los años ha habido un desarrollo tecnológico propio de los sistemas de iluminación, hay más color,
más automatización, más programación de luces y una reducción de consumos de energía. Gracias al uso de
tecnologías LED, el consumo se ha disminuido drásticamente.
Cada año, la empresa realiza un plan ambiental con el objetivo de mitigar el impacto generado. El proyecto se ha
certificado como carbono neutral, lo que significa que calculamos las emisiones de CO2 que se generan y se
compensa con unas siembras de árboles que realiza EPM. En ese plan también se mitigan riesgos como afectaciones
a individuos arbóreos, fauna, zona verde, entre otros.
En los últimos 3 años, el Alumbrado Navideño se ha realizado en el Parque Norte de Medellín como lugar central,
debido a la construcción del proyecto Parques del Río. Un lugar muy especial para el proyecto gracias a sus
zonas verdes, además de la facilidad para llegar en transporte público. En 2019, se iluminó por primera vez
Parques del Río. Adicionalmente, el alumbrado está presente cada año en los 16 parques principales de la ciudad,
en los cinco corregimientos y en otras zonas como La Playa, La 70, entre otros. Tenemos una cobertura muy amplia
para que las personas tengan la oportunidad de visitar varios lugares.
EPM asume la totalidad del costo del Alumbrado Navideño (compra de materiales, montaje, mantenimiento, la energía
que se consume, el tema logístico). Este no se le cobra a los clientes vía factura; además, la regulación no lo
permite.
El Alumbrado Navideño ha obtenido varias distinciones, entre ellas el “Mercurio de Oro”, con el que Fenalco
destacó el proyecto como un importante activador de la economía local. Otros reconocimientos han sido El
Colombiano Ejemplar, del periódico El Colombiano; también una distinción de Proexport y las nominaciones que
hace la National Geographic a Medellín como uno de los 10 mejores lugares iluminados del mundo. Durante los
anteriores tres años, EPM ha estado en ese ranking. Pero el reconocimiento más importante que nos hacen, es el
de la comunidad.
En EPM nos retamos cada año para sorprender y satisfacer a la gente con una propuesta diferente.