Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Ecosistema: un concepto cada vez más vigente Ecosistema: un concepto cada vez más vigente

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Ecosistema: un concepto cada vez más vigente, 

que se extrapola a los procesos de formación para 

contratistas de EPM


Cuando nos referimos a un Ecosistema, pensamos en un sistema vivo que combina diferentes y complejas relaciones entre comunidades de organismos vivos y el medio ambiente en el que habitan para buscar un beneficio mutuo; y esta descripción nos acerca muy bien a lo que significa hoy el Ecosistema Sostenible de Desarrollo de proveedores en el Grupo EPM.

Se trata de un modelo que parte de la premisa de que nadie por sí solo es capaz de satisfacer todas las necesidades de un cliente. Por esto, empleamos una metodología que involucra distintos actores de la sociedad, en la que cada uno cumple un rol específico y todos compartimos el mismo interés de desarrollar capacidades y lograr la sostenibilidad de nuestros proveedores para tener una cadena de abastecimiento eficiente para todos.

Este es un modelo que con el tiempo ha venido evolucionado y hoy genera vínculos de confianza para crear procesos de especialización que beneficien a las partes, articulando el direccionamiento estratégico del Grupo EPM y el de sus proveedores y contratistas para mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de todos los involucrados.

A lo largo de los años, nos hemos enfocado en el adecuado relacionamiento y desarrollo de competencias de nuestros proveedores y contratistas. El trabajo colaborativo con estos actores, ha permitido reconocer que muchas de las primeras actividades realizadas en torno al desarrollo de proveedores fueron esfuerzos aislados, espontáneos y en algunos casos no generaban el valor agregado esperado, pero esto se ha subsanado a través de las lecciones aprendidas que se vienen capitalizando desde la conformación del Ecosistema Sostenible de Desarrollo.

Para dar cuenta de algunas de estas lecciones aprendidas podemos citar como ejemplo acciones que hemos emprendido con contratistas o grupos de proveedores que buscan mejorar en situaciones puntuales como oportunidad en las entregas, mejoramiento del desempeño, mejoramiento de un sector, incremento en la calidad, mejor servicio al cliente y relacionamiento con personal interno, entre muchas otras.

Partimos de un diagnóstico que nos ayuda a aterrizar las problemáticas y alinearlas con las expectativas del personal técnico de EPM, quienes tenemos una relación directa con el contratista y lo que espera de los bienes y servicios contratados y que sean suministrados dentro de los parámetros de calidad, oportunidad y excelencia.

Después, con la ayuda de diversas metodologías y de la mano de nuestros aliados, entramos a intervenir los procesos y gestión del contratista para eliminar actividades que no generen valor y poder hacer ajustes desde el ser y el hacer para lograr empoderamiento, conocimiento y desarrollo de nuevas habilidades en el personal, que sean irradiadas a otros procesos contractuales o áreas de la empresa. Esto enmarcado en un plan de acción que incluye diversas actividades para mejorar aspectos técnicos, administrativos, de producción, operacionales y comerciales que le ayuden al proveedor en su mejoramiento continuo.

Lo anterior, se consolida en un informe de cierre que mostrará los logros alcanzados a partir de una línea base y como producto de las intervenciones realizadas y metodologías entregadas se puede evidenciar un mejoramiento de los indicadores definidos y la apropiación del conocimiento al cual se espera que la empresa desarrollada le pueda dar continuidad.

Es así como damos vida a nuestro Ecosistema, a partir de las experiencias adquiridas en el relacionamiento de las empresas “Ancla” con los proveedores y contratistas y las oportunidades de desarrollo empresarial de ambos, configurando un modelo que parte de las siguientes premisas (1):

  • Conciencia en las empresas participantes, de que se requiere aunar esfuerzos para generar el impacto deseado en cobertura, profundidad y permanencia del relacionamiento que genere valor para las partes.
  • Claridad en las empresas “Ancla” de la necesidad y conveniencia de tener proveedores y contratistas regionales que atiendan con calidad, oportunidad y precios competitivos los bienes y servicios.
  • Compromiso por parte de los proveedores y contratistas para participar en las iniciativas.
  • Disposición de la alta gerencia de las empresas Ancla y de los proveedores y contratistas a “jalonar” un proceso de alto impacto social y empresarial de desarrollo de la competitividad de las empresas con base el desarrollo de los proveedores.
  • Decisión de los actores involucrados de poner a disposición los recursos y capacidades necesarios y suficientes para que sus intereses y expectativas de mejora y desarrollo se vean cumplidas.
  • Confianza y visiones compartidas de mediano y largo plazo entre los actores involucrados con respecto al desarrollo de proveedores y contratistas.

La rigurosidad en el seguimiento a las iniciativas programas y proyectos que se realicen asegura el éxito de la aplicación del modelo y de las iniciativas particulares. La difusión de los resultados y casos de éxito motiva a los decisores de las Anclas y a los P&C para participar con más iniciativas y proyectos colaborativos (

(1) Revista CIER N°76 marzo 2018 páginas 90-91 www.cier.org

(2) Revista CIER N°76 marzo 2018 página 97

Por:

Ana Cecilia Ramírez Tirado - Profesional Cadena de Suministro

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 344

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!