Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Bienestar: hábitos saludables, ambiente de trabajo sano y vida en equilibrio Bienestar: hábitos saludables, ambiente de trabajo sano y vida en equilibrio

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Bienestar: hábitos saludables, ambiente de trabajo sano y vida en equilibrio


Gozar de buena salud se ha convertido en una necesidad, o más bien, en un privilegio. Cada vez son más las personas que se interesan por abordar la vida con energía, entusiasmo y buena actitud. A nivel mundial van tomando mayor fuerza y relevancia los hábitos saludables y la vida en equilibrio, y es ahí donde toma relevancia el concepto de bienestar.

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua, BIENESTAR es el “conjunto de cosas necesaria para vivir bien”. Dicho conjunto abarca estar bien en el ámbito físico, en el ámbito psicológico o mental, en el ámbito emocional y en el ámbito social.

El bienestar físico se puede resumir como la satisfacción de las necesidades básicas del cuerpo y gozar de buena salud. El bienestar psicológico se refiere a tener pensamientos positivos, buenas relaciones y en general, sentir que se han podido lograr las metas y los resultados que se esperan. El bienestar emocional hace referencia a saber manejar las emociones y poderlas manifestar de forma apropiada. Y por último, está el bienestar social, en el que la dignidad de la persona y el bien común priman sobre cualquier otro aspecto.

Cuando una persona tiene BIENESTAR, es porque siente que su vida está en equilibrio, en armonía. Su cuerpo y su mente son saludables y todo a su alrededor funciona, tiene la claridad para afrontar los problemas y encontrar alternativas de solución y en general, ve la vida con optimismo y esperanza. Esta es la base para gozar de una salud integral y este ciclo comienza por las decisiones que cada persona toma a diario para sí misma.

Somos seres vivos, por nuestras venas corre el elixir de la existencia, el hecho de interactuar con el entorno hace que nuestro cuerpo experimente ciertos cambios que requieren de un cuidado especial. Es por esto que, para las organizaciones, el bienestar laboral ha ido tomando relevancia, ya que contar con personas saludables y felices, redunda en grandes beneficios para las empresas, entre los cuales podemos destacar una mayor participación en los asuntos empresariales, un incremento en el compromiso y la consolidación del sentido de pertenencia de las personas. Es claro que cuando las expectativas de ambos se encuentran, la relación laboral fluye en armonía.

Es entonces en este punto donde surge un gran reto para las empresas: estructurar e implementar programas de bienestar laboral que permitan que los trabajadores acojan rutinas diarias para el cuidado de su salud y que al estar más sanos físicamente, logren también la salud mental, prevengan enfermedades, se sientan más tranquilos, produzcan más y mejores ideas, sean más eficientes, logren enfrentar y combatir las situaciones de estrés por las que atraviesan y acepten los cambios del entorno, viéndolos como una oportunidad y no como una amenaza, aprendiendo de las distintas situaciones y valorando todos aquellos regalos que la vida nos da en cada momento.

Las relaciones laborales actuales trascienden más allá de ganar dinero por unos servicios prestados o un conocimiento aplicado. Ahora priman las sensaciones y las emociones y por eso también es fundamental involucrar de manera activa al grupo familiar, propiciar espacios para que esas personas con las que compartimos la vida conozcan la empresa, para fusionar el personal con el propósito que mueve la organización, sientan lo que el trabajador hace en el día a día y generen un sentido de amor y gratitud por ella. Estas son acciones que apoyan el compromiso de la empresa para que los trabajadores logren conciliar su vida laboral, su vida personal y su vida familiar.

La pandemia ha traído un reto importante en la construcción de los planes de bienestar, puesto que ha requerido migrar muchos de los programas que se realizaban de manera presencial, a la virtualidad, lo cual implica un desafío mayor ya que se requiere de disciplina y orden para poder conjugar en muchos casos, en un mismo espacio, la casa, el colegio y el trabajo. Es por esto por lo que toma relevancia desarrollar una serie de actividades atractivas que le permitan a los trabajadores cuidar su salud física y mental, desconectarse efectivamente del trabajo, desarrollar nuevas habilidades y hobbies y poder descansar en los momentos adecuados.

Dentro de estas actividades EPM ha implementado sesiones de entrenamiento físico, pausas activas para que el trabajador realice dentro de su horario laboral, charlas de diversos temas asociados con la crianza de los hijos, las relaciones en la familia, cursos cortos de cocina, maquillaje, carpintería, huertas caseras, entre otros y temas asociados a la meditación, al mindfulness, que fomenten el equilibrio y la tranquilidad mental.

Tanto personas como empresas apuntan a crecer de manera saludable, armónica y sostenible. En la medida en que gradualmente se logren combinar esos objetivos de manera cooperativa, satisfactoria y recíproca, se conseguirá tener ambientes de trabajo sanos, motivadores e innovadores, lo cual en último término representará bienestar para todos los grupos de interés. Conocernos, entendernos, ayudarnos e impulsarnos son los ejes para vivir más a gusto, son la materia prima del Bienestar.

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 485

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!